ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Reseña sobre la Universidad, crisis y Nación en América Latina


Enviado por   •  14 de Mayo de 2024  •  Reseña  •  340 Palabras (2 Páginas)  •  27 Visitas

Página 1 de 2

RESEÑA DEL TEXTO “UNIVERSIDAD, CRISIS Y NACION EN AMERICA LATINA”

El texto "Universidad, Crisis y Nación en América Latina" de Sergio De Zubiría Samper explora en detalle los problemas y dificultades que enfrentan las universidades en Occidente, con un enfoque especial en América Latina. A lo largo del documento, se examinan tres momentos clave en la historia de la universidad occidental, junto con las ideas de investigadores destacados como José Joaquín Brunner y Boaventura De Sousa Santos.

En el primer momento, que se desarrolló en el siglo XVIII, se analiza cómo se formó la idea moderna de universidad y cómo esto marcó la caída de la universidad medieval. Se discuten temas como la unidad y universalidad del conocimiento, el papel de la razón y las emociones en la formación, y la relación entre mito y razón, entre otros.

El segundo momento, que abarca las décadas de 1920 a 1940, se caracteriza por una profunda crisis después de la Primera Guerra Mundial y el surgimiento del fascismo. Destacados pensadores como M. Weber, K. Jaspers y J. Ortega y Gasset critican la vida universitaria, resaltando eventos como la destitución de Thomas Mann de su título de Doctor por parte de la Universidad de Bonn en 1937 por "razones de Estado".

El tercer momento, que comienza en la década de 1970, marca el inicio de una crisis prolongada en la universidad que aún no ha sido resuelta. Esta crisis se caracteriza por la falta de claridad en las soluciones y los desafíos estructurales que enfrenta la institución universitaria.

El texto destaca la importancia de discutir el propósito y el futuro de las universidades latinoamericanas en medio de esta crisis educativa, considerando el contexto regional y global. Hace énfasis en la necesidad de reconsiderar la universidad desde una perspectiva histórica y contemporánea, tomando en cuenta las ideas de investigadores influyentes en la región.

En resumen, el texto ofrece un análisis exhaustivo de la evolución de la universidad occidental, identificando momentos críticos y reflexiones clave para entender los desafíos actuales que enfrenta la educación superior en América Latina.

SEBASTIAN CAMPOS FONSECA.

GRUPO 47.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb) pdf (43 Kb) docx (7 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com