ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Resumen tema 6 :La Fuerza


Enviado por   •  29 de Abril de 2015  •  739 Palabras (3 Páginas)  •  187 Visitas

Página 1 de 3

Resumen tema 6 :La Fuerza

La Fuerza:

Es la capacidad de un músculo para superar resistencias, mover pesos u obstáculos externos o internos, mediante su contracción muscular. Esto se puede hacer de forma estática o de forma dinámica.

Esta fuerza según sea la variación de la longitud del músculo en la contracción, puede ser:

Isométrica: si no se modifica la longitud total del músculo.

Concéntrica: si disminuye la longitud total del músculo.

Excéntrica: si aumenta la longitud total del músculo.

Los músculos trabajan generalmente en forma concéntrica. Pero en la actividad motriz interviene ante todo el trabajo auxotónico: es decir, variando (aumentando y disminuyendo) simultáneamente la longitud y la tensión muscular.

Tipos:

Fuerza máxima: Es la capacidad neuromuscular (de los nervios y los músculos) de efectuar una contracción máxima de forma voluntaria. Es decir, es la máxima fuerza que puede hacer una persona en una contracción determinada.

Fuerza explosiva: Es la capacidad de hacer la máxima fuerza, pero de forma instantánea, es decir, en el mínimo tiempo posible. Es una explosión, como por ejemplo, un salto.

Fuerza rápida, fuerza veloz o potencia: Es la capacidad neuromuscular de hacer, no una sola sino varias contracciones grandes y fuertes lo más rápido posible.

Fuerza resistencia: Es la capacidad de los músculos de contraerse repetidas veces o mantener esa contracción el máximo tiempo posible sin cansarse demasiado.

Métodos para su entrenamiento:

Autocargas o ejercicios a manos libres:

Consiste en el trabajo con el propio peso corporal, siendo la forma básica de entrenar la fuerza y se realiza mediante ejercicios simples, con una resistencia o peso fijo y estable, que es el peso total o parcial del cuerpo del deportista.

Permiten un desarrollo de la fuerza resistencia al ser baja la carga a superar y es el medio de acondicionamiento físico muscular más básico, usado como preparación genérica y recomendado para los principiantes y al comienzo de la temporada de un entrenamiento.

Ejercicios de fuerza por parejas: Se utiliza a otra persona como peso o resistencia a mover. Es un medio de entrenamiento con carga variable en función del peso del compañero, pudiendo llegar a ser una carga considerablemente alta.

Circuitos: Se trata de recorrer una serie de etapas, ejercicios o estaciones dispuestas de forma rotatoria y se orienta hacia el desarrollo simultáneo de la fuerza unida al de la resistencia.

Modalidades:

- Se fija el tiempo que va a durar el ejercicio y se intenta realizar el mayor número posible de repeticiones en dicho tiempo de trabajo. Se intercalan descansos con una duración proporcional al tiempo de esfuerzo.

- Se determina el número de repeticiones a realizar en

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com