ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ruben Jaramillo


Enviado por   •  26 de Abril de 2013  •  424 Palabras (2 Páginas)  •  514 Visitas

Página 1 de 2

El gobierno siempre ha participado en actos de dudosa honorabilidad cuando se trata de mantener sus intereses ya sea económicos o políticos, comparativamente, el caso en Morelos es mucho más grave a mi parecer ya que el señor Rubén Jaramillo fue más activo políticamente hablando aunque se levantó en armas al menos tres veces y los gobiernos anteriores siempre conseguían acallarlo de manera pacífica o a la fuerza hasta el punto de tener que matarlo para lograr su silencio.

No demerito el problema de la guerrilla en Chiapas ya que cualquier protesta que llega al extremo de un levantamiento armado debe de ser considerado un fallo en la política del estado y debería ponérsele especial atención, con esto no me refiero a militarizar el problema y dejar que el ejército haga gala del entrenamiento recibido, sino a que el estado debe de encontrar un punto medio entre no hacer nada y dejar que avance el problema a nivel nacional y tener que ajusticiar con la fuerza militar a los líderes de la protesta.

Es increíble que en pleno siglo 21 sigamos arrastrando un problema de desigualdad social tan grande como el que se vive en México, problema que no tiene poco ya que es desde principios de la independencia, si es posible que vaya así de lejos, lo único que cambian son los protagonistas pero el dilema persiste, el gobierno dice vamos a dialogar con las personas por un lado y por el otro reprime sistemáticamente a los que piensan diferente al estado.

Pero no solo el estado es responsable de estos actos ya sea en 1960 0 en 1990 siempre hay intereses de caciques, empresarios, magnates o como quiera que se les diga en la década que corresponda.

Inclusive se puede denotar como es que trabaja el ejército por orden de los poderosos ya que en los dos casos llegaron a los pueblos se cerró el acceso y acribillaron a los contestatarios con fuerza desmedida y que estaban indefensos.

Yo me pregunto, hasta cuando este país disfrutara de un verdadero estado de derecho?, hasta cuando se le dará la garantía a las personas de poder creer y defender la ideología política que más les convenza, sin que el estado en un ataque de paranoia decida que no está bien pensar así y empiece a matar gente, cuando llegara la justicia que se merecen todos, los indígenas de Acteal y los agraristas de Morelos, pero más importante cuando empezaremos a entender que el dinero y los intereses políticos que tengamos, son nada en un abrir y cerrar de ojos.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com