ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

SUSPENSION DEL CONTRATO


Enviado por   •  4 de Diciembre de 2017  •  Documentos de Investigación  •  480 Palabras (2 Páginas)  •  120 Visitas

Página 1 de 2

SUSPENSION DEL CONTRATO

El Caso Fortuito

Caso fortuito y fuerza mayor son conceptos del derecho común, que en el derecho laboral son tomados sin alteración. Antiguamente se distinguía formalmente entre ambas figuras, asimilando el caso fortuito al hecho proveniente de la naturaleza, como pudiera ser una inundación o un terremoto, mientras la fuerza mayor sería el acto imperativo de la autoridad. El impedimento a la ejecución del contrato derivado de un hecho imprevisible, inevitable e irreversible.

La muerte del patrón

Cuando el patrón por alguna enfermedad física o mental no pueda cumplir con su deber. Que produzca como consecuencia necesaria, inmediata y directa, la suspensión de los trabajos, el patrón o su representante, dará aviso de la suspensión a la Junta de Conciliación y Arbitraje, para que está, previo el procedimiento consignado en el artículo 782 y siguientes

La falta de materia prima

El patrón está en la obligación de prevenirse en contra de posible escasez de materia prima en el mercado, puesto que sus relaciones comerciales e industriales lo coloca en condiciones de prever una posible escasez, de manera que la falta de materia prima es previsible y la falta de previsión al respecto, es imputable al patrón. El patrón, previamente a la suspensión, deberá obtener la autorización de la Junta de Conciliación y Arbitraje, de conformidad con las disposiciones contenidas en el artículo 782 y siguientes.

¿Qué es la suspensión del contrato?

Una opción para el trabajador y la empresa que sirve para detener, a causa de razones previstas en el mismo cuerpo legal, el cumplimiento de sus respectivas obligaciones contractuales

¿Cómo puede producirse la suspensión del contrato de trabajo?

Puede producirse a consecuencia del propio trabajador o por causas atribuibles a la empresa

¿Qué pasa cuando la suspensión es propiciada por el trabajador?

Que solo le afectará a él y a la empresa, pero nunca al resto de los trabajadores

¿Qué pasa cuando la suspensión es patrocinada por la empresa?

Que no solamente afectara solamente a un trabajador, sino a la totalidad de los trabajadores

¿Cuáles son las causas de suspensión por parte de la empresa?

El caso fortuito, La muerte del patrón y La falta de materia prima

¿Qué es el caso fortuito?

El impedimento a la ejecución del contrato derivado de un hecho imprevisible, inevitable e irreversible.

¿Qué es la muerte del patrón como causa de suspensión del contrato de trabajo?

Cuando el patrón por alguna enfermedad física o mental no pueda cumplir con su deber. Que produzca como consecuencia necesaria, inmediata y directa, la suspensión de los trabajos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (49 Kb) docx (11 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com