ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Salud Ocupacional


Enviado por   •  19 de Octubre de 2013  •  466 Palabras (2 Páginas)  •  209 Visitas

Página 1 de 2

“El que reconoce lo que debe sabe lo que tiene”. En estos términos se resume la necesidad de que las empresas y los empleados tengan una relación laboral clara, basada en los deberes y los derechos de las partes. En Colombia las personas obtienen la calidad de trabajadores cuando superan los 18 años de edad y en el caso de los menores, por medio de una autorización del Ministerio de la Protección Social. Para formalizar la relación laboral se necesita que el empleador y el empleado celebren un contrato de trabajo, el cual puede ser verbal o escrito.

Este contrato es entendido como un acuerdo en el que una persona natural (empleado) presta un servicio subordinado a otra, que puede ser natural o jurídica (empleador). Tan pronto se firme este documento, el empleador debe abrirle una hoja de vida al empleado, pues las condiciones del contrato se pueden modificar con el tiempo, aunque de común acuerdo.

El contrato verbal es un acuerdo oral entre las partes (empleador y empleado), quienes convienen el sitio en el que se realizará el trabajo, el valor del mismo y la forma de remuneración. El contrato escrito se realiza a través de un documento firmado por las partes y debe enunciar, al menos, lo siguiente:

- Identificación y domicilio de las partes, lugar y fecha de celebración, sitio en el que se prestará el servicio y en el que se contrata al trabajador, naturaleza del trabajo, cuantía de la remuneración y forma, y períodos de pago.

Por su duración, según el Código Sustantivo del Trabajo, los contratos se clasifican en tres modalidades:

El contrato a término indefinido

Puede celebrarse de forma verbal o escrita, indicando solamente el inicio del mismo, y se contrata a una persona para que realice una actividad permanente, hasta que cualquiera de los dos tome la decisión de terminarlo. Sin embargo, como en todos los contratos, se rige por las normas vigentes. Por ejemplo, por ser un contrato

CUALES SON LAS CARACTERISTICAS ESENCIALES DE LAS TECNICAS DE EVALUACION DE CONTAMINANTES FISICO.

Se caracterizan por ser sustancias que al incorporarse al organismo humano,

pueden ocasionar graves trastornos e incluso la muerte.

Existen sustancias químicas que son necesarias para el funcionamiento normal

del organismo humano, pero en cantidades mínimas. Estas mismas sustancias en

cantidades superiores a las requeridas pueden ocasionar alteraciones.

POR QUE ES IMPORTANTE LA IMPLEMENTACION DE ESTRATEGIAS DE MUESTREO Y CUALES SON LOS FACTORES A TENER EN CUENTA EN SU DETERMINACION.

• IDENTIFICACION: se identifican los contaminantes concentración en el medio de esta manera identificamos a que riesgo están expuestos los trabajadores.

• MEDICION: Identifican la presencia de agentes parámetros de exposición en el ambiente laboral.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com