ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Sector industrial en el Ecuador


Enviado por   •  9 de Enero de 2019  •  Ensayos  •  440 Palabras (2 Páginas)  •  259 Visitas

Página 1 de 2

SECTOR INDUSTRIAL EN EL ECUADOR

Al tratar el término industria, se hace referencia al proceso mediante el cual se transforma una materia prima en un producto para uso final o que servirá de insumo a otros procesos productivos. Se originó en el periodo 1940-1954 cuando comenzó la exportación de los productos primarios. El sector industrial representaba alrededor del 10% del PIB, 12% del empleo y 6$ de las exportaciones. La industria mantiene las siguientes características: Elevada tecnología usada y Aumenta el volumen de la producción

La industria manufacturera, después del comercio, es el sector que más aporta a la economía de un país. Su contribución al producto interno bruto nacional es alrededor del 14%. La rama que más aporta a la producción de este sector es la de alimentos y bebidas. Es importante la no dependencia de un solo producto puesto que se es menos vulnerable a choques externos que afecten a un determinado sector y desestabilicen al resto de la economía.

Dentro de las ventajas de esta industria tenemos que se encarga de proveer de trabajo a miles de personas que deben mantener a sus familias. Acelera el comercio, lo cual interna a un país en el mercado nacional e internacional. Urbaniza el paisaje, de tal forma que es habitable. Y además de que produce tecnologías nuevas y practicas

Por otra parte, las desventajas son la producción de residuos químicos, lo cual altera el paisaje, afectando la flora y fauna Alienta la migración campo ciudad. Además de la alteración en la vida de los trabajadores por el stress, contaminación sonora, paisajes negros, entre otras desventajas.

El sector manufacturero es el principal promotor de crecimiento dentro del mercado industria internacional. El desarrollo del sector manufacturero estimula la demanda de más y mejores servicios, como los seguros, bancos, comunicaciones y transportes. Pero el sector manufactura no puede evolucionar sin ellos y tampoco ellos pueden generar un volumen de negocios considerables. La mayoría del progreso tecnológico se da en el sector manufacturero porque utiliza la tecnología de muchas formas y a niveles muy diferentes para incrementar los retornos de las inversiones. Es importante No descuidar la importancia y relevancia del rol del sector manufacturero como ente principal de desarrollo económico del país. Es muy importante que tanto como el gobierno como el sector privado conozcan la situación competitiva del país y entender los factores que la determinan para poder actuar coherentemente. De igual hay que incentivar la industria para que esta sea competitiva, porque esto supone el incremento de la presencia industrial en mercados domésticos e internacionales, y transformar las estructuras productivas hacia sectores y actividades de mayor valor agregado y contenido tecnológico.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (60 Kb) docx (453 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com