ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Sociales repaso


Enviado por   •  22 de Noviembre de 2017  •  Resumen  •  3.028 Palabras (13 Páginas)  •  214 Visitas

Página 1 de 13

Repaso sociales

Nota: No me hago responsable de ningun tipo de error en la informacion provista en el siguiente repaso ni de algun tipo de falta en contenido y demas. Tampoco soy responsables de cualquier nota por debajo de 70 debida a haber estudiado de este repaso.

La Administracion (yo)

I. LAS CIVILIZACIONES ANTIGUAS

Civilización Egypcia:

Aportes a la humanidad: Papel papiro, calendario.

Civilización Persa:

Aportes a la humanidad: primeros en utilizar moneda de oro, imperio universal.

Civilización Fenicia:

Aportes a la humanidad: alfabeto.

Civilización hebrea:

Aportes a la humanidad: Biblia.

Civilización Indú:

Aportes a la humanidad: primer manual de arte, obras literarias, arquitectura.

Civilización China:

Aportes a la humanidad: Brujula, imprenta, el papel, la polvora y el papel moneda.

Civilización Griega:

Ubicación geográfica: Grecia

Influencia del medio geográfico: las colonias se creaban en lugares crecanos a la costa para facilitar el transporte y el comercio.

Causas y consecuencias de la expanción griega:

Causas: Grecia una época de crisis.

Consecuencias:

Civilización Romana: (actual Italia)

Etapas de la antigua Roma:

Monarquia (753-509 AC) Roma estuvo gobernado por reyes. Roma atrajo a las familias nobles de la zona, artesanos, comerciantes y artistas, que la transformaron en una gran ciudad.

La republica : hubo tras instituciones principales: Comercio, Magistraturas, Senado. Familias: Fabricios (familia Rica); Plebeyos (la mayoría)

Características de la cultura Romana:

-Idioma oficial del imperio Romano fue el latín.

-Segundo idioma fue el griego.

-Crearon monumentos como el: coliseo, casas, palacios

-Eran politeístas.

Aportes:

-Estatuas

-El calendario Romano

-El latín.

-Derecho Romano, crearon la profesión de abogado y le confirieron carácter científico al derecho.

ESTUDIAR *MAPA CONCEPUAL CON LAS ETAPAS DE LA HISTORIA GRIEGA* EN EL CUADERNO.

II. LA EDAD MEDIA

CARACTERISTICAS GENERALES DEL FEUDALISMO:

Despareció del poder central, se fragmento el territorio en distintos feudos.

La explotación de la tierra.

La iglesia Católica se consolido, unifico a Europa y extendió su poder a la esfera política y económica.

CARACTERISTICAS GENERALES DE LAS CRUZADAS.

- Fueron campañas militares promovidas y dirigidas por algunos reyes y príncipes católicos de Europa occidental. Con el fin de asegurar el control económico y político de la cristianidad en Jerusalem, que estaba en manos de los Turcos.

- No solo tubo fines religiosos también la búsqueda de nuevos territorios por el aumento de la población, la presencia de los turcos en palestia, que amenazaba al imperio bizentino tanto como a los estados de Europa occidental, y la necesidad del papa de afianzar su poder ante el emperador bizantino. (causas)

- Como consecuencias tubo:

La unión de los reinos cristianos contra los turcos.

Elimincacion del dominio árabe en el mediterraneo y la creación de condiciones para la expansión del comercio.

El restablecimiento del comercio entre oriente y occidente, y el fortalecimiento de la burguesía.

Recuperacion de la importancia del mediterraneo.

La introducción de nuevos cultivos, instrumentos y técnicas agicolas.

El islam: Surgió en el anno 622(Siglos VII y VIII) en la península Arábiga. Su creador fue un antiguo comerciante llamado Mahoma que comenzó a predicar la existencia de un único Dios. La palabra musulman significa creyente. Y el islam se relaciona con las cruzadas porque los musulmanes estaban en la tierra Santa de los Cristianos y estos querían expulsarlos. Los principales sitios sagrados de los musulmanes eran la Meca, La Medina y Jerusalen.

III. Edad Moderna:

Clases sociales del feudalismo:

Nobles: Constituian la aristocracia.

Los esclesiaticos: Estan encargados reliosos del feudo.

Los campesinos: aunque también habían artesanos y comerciantes.

Renacimiento: movimiento de renovación cultural, científica e intelectual surgido en Italia en el siglo XIV. El primer centro donde surgió el renacimiento fue Italia. Surge en Italia por el vasto pasado histórico que tenía esta y también porque en esta los cambios del medioevo no arraigaron mucho su cultura como en el resto de Europa, siempre mantuvo su espíritu clásico.

Medioevo = Edad Media

Caracteristicas:

buscaba el conocimiento

basado en resurgir el arte clásico griego y romano

Causas:

El descubrimiento y exploración de nuevos continentes

El auge del individualismo

La aplicación de importantes inventos como la brújula y la imprenta

La afirmación de los estados nacionales y la difusión de unas formas artísticas inspiradas en el mundo grecorromano.

Consecuencias: estimulo la actitud crítica, la observación, impulso las ciencias y la expansión de las artes. Se creó una cultura utilitaria y critica basada en la razón y la experiencia personal.

Ahora no se creía que la tierra era cuadrada.

Se descubrió que la tierra giraba en torno al Sol.

Se descubrieron nuevas tierras, tales como América.

La Religión no gobernaba la vida de la población.

Humanismo: es parte del movimiento del Renacimiento. Fue un movimiento intelectual y literario que se baso en el antrocentrismo, es decir en que el hombre es el centro de todas las actividades.

Caracteristicas: el antropocentrismo, los humanistas colocaron al ser humano como centro del universo, aunque no negaron la existencia de Dios. La inspiración en la antigüedad clásica griega y romana. El individualismo en la búsqueda

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (20 Kb) pdf (71 Kb) docx (24 Kb)
Leer 12 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com