ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Suicidio En Adolesentes


Enviado por   •  4 de Diciembre de 2012  •  606 Palabras (3 Páginas)  •  429 Visitas

Página 1 de 3

EL SUICIDIO EN ADOLESCENTES

¡Un acto valiente de cobardes!

En este ensayo menciono cuáles son los factores que orillan a los adolecentes a cometer un suicidio, así como también de los signos de advertencia y de porque los adolecentes hacen esto con intención de dañarse y dañar a alguien más en forma indirecta.

Las razones que hay detrás del suicidio o del intento de suicidio de los adolescentes pueden ser complejas. Aunque el suicidio es relativamente poco frecuente entre los niños, las tasas de suicidio o de intento de suicidio se incrementan tremendamente durante la adolescencia. El suicidio es la tercera causa más frecuente de muerte entre los jóvenes de entre 15 y 24 años. El riesgo de suicidio aumenta espectacularmente si los niños y los adolescentes tienen acceso a armas de fuego en casa.

Las tasas de suicidio difieren entre niños y niñas. Las niñas piensan e intentan el suicidio el doble de veces que los niños, y tienden a hacer intentos de suicidio por sobredosis de fármacos o cortándose. Sin embrago, los chicos mueren por suicidio con una frecuencia cuatro veces superior a la de las chicas, quizá porque tienden a usar métodos más letales, como dispararse con un arma de fuego, ahorcarse o tirarse desde un lugar alto.

Los factores que surgen la mayoría de las veces en los suicidios son los trastornos psicológicos como la depresión por maltrato o por abuso sexual, el consumo de alcohol y drogas, por la falta de apoyo y atención de los padres y familiares, o por tener que enfrentar una homosexualidad ante la sociedad o por un intento de suicidio previo

El suicidio entre los adolescentes la mayoría de las veces surge por lo estresante de la vida, como lo que se percibe como un fracaso escolar, una ruptura con una pareja, la muerte de un ser querido, un divorcio o un conflicto familiar importante.

Un adolescente que piensa en el suicidio podría: hablar sobre el suicidio o la muerte en general, sobre "irse", sobre sentimientos de desesperanza o de culpa, apartarse de los amigos y la familia, perder el deseo de participar en sus intereses y actividades favoritas, tener dificultades para concentrarse o pensar con claridad, experimentar cambios en los hábitos de comidas y sueño, comportamiento autodestructivo (beber alcohol, tomar drogas o conducir demasiado deprisa).

La mayoría de los adolescentes que se suicidan o lo intentan han dado algún tipo de aviso antes a sus seres queridos. Por ello es importante que los padres conozcan los signos de aviso, para que los niños que podrían suicidarse reciban la ayuda necesaria.

Cuando un adolescente se suicida, todo el mundo se ve afectado. Familiares, amigos, compañeros, vecinos y a veces personas que ni siquiera conocían al adolescente pueden experimentar sentimientos de dolor, confusión, culpa y la sensación de que si hubieran hecho algo diferente, el suicidio se podría haber

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com