ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

“TIEMPO ESCOLAR Y GÉNERO: TEORÍAS SUBJETIVAS EN PROFESORES Y PROFESORAS DE ESCUELAS DE TRES REGIONES DE CHILE”


Enviado por   •  16 de Abril de 2021  •  Tesis  •  21.918 Palabras (88 Páginas)  •  122 Visitas

Página 1 de 88

[pic 1]

“TIEMPO ESCOLAR Y GÉNERO: TEORÍAS SUBJETIVAS EN PROFESORES Y PROFESORAS DE ESCUELAS DE TRES REGIONES DE CHILE”

SEMINARIO DE TÍTULO PARA OPTAR AL GRADO DE LICENCIADA EN PSICOLOGÍA Y AL TÍTULO PROFESIONAL DE PSICÓLOGA

[pic 2]

PROFESOR PATROCINANTE

DAVID CUADRA MARTÍNEZ

PROFESOR GUÍA

DAVID CUADRA MARTÍNEZ

SEMINARISTAS:

ROSARIO AURORA CEREZO TOLEDO

CAMILA ALEJANDRA GROS COLLAO

COPIAPÓ, AGOSTO 2019

[pic 3]

“TIEMPO ESCOLAR Y GÉNERO: TEORÍAS SUBJETIVAS EN PROFESORES Y PROFESORAS DE ESCUELAS DE TRES REGIONES DE CHILE”

SEMINARIO DE TÍTULO PARA OPTAR AL GRADO DE LICENCIADA EN PSICOLOGÍA Y AL TÍTULO PROFESIONAL DE PSICÓLOGA

[pic 4]

PROFESOR PATROCINANTE

DAVID CUADRA MARTÍNEZ

PROFESOR GUÍA

DAVID CUADRA MARTÍNEZ

SEMINARISTAS:

ROSARIO AURORA CEREZO TOLEDO

CAMILA ALEJANDRA GROS COLLAO

                COPIAPÓ, AGOSTO 2019

AGRADECIMIENTOS

     Agradezco a la perseverancia y paciencia que acompaño al tiempo en nuestro desarrollo profesional y personal. A quienes se vieron impactados por la presencia del estrés y la cálida impaciencia, a todos ellos y ellas que entregaron su silencio y compañía les agradezco.

     A mi familia, factor dominante en el apoyo y comprensión, calor y templanza.

     A nuestro profesor David Cuadra Martínez, quien cumplió un papel único en el proceso plasmado de atrasos, quejas y sonrisas, sin embargo, el conocimiento no hubiera encontrado su cauce si no ha de ser por él.

     Y por qué no a mis mascotas que supieron mirar con los ojos adecuados mientras solo quería descansar.

Rosario.

_____________________________________________________________________________

     Agradezco, en primer lugar, las mujeres valientes y fuertes que forman parte de mi vida; mis madres Ana María y Nora, ambas reflejo de amor y lucha incondicional.

     A mi hija Pía por su alegría, comprensión y madurez frente a esos momentos de estrés, gracias por todos esos abrazos y empujoncitos que me das.

     A mi mejor amiga, mi compañera de aventuras y en esta ocasión también de este proceso de titulación, “gracias por enseñarme que en la práctica la sangre es secundaria si se construye familia” (Moral Distraída, 2018).

      También quiero agradecer a todas las personas que formaron parte de esta etapa, en especial a nuestro profesor guía David Cuadra Martínez, quien siempre estuvo ahí dispuesto a resolver dudas, entregar sus conocimientos, a escucharnos y apoyarnos a lo largo de esta carrera.

Camila.

RESUMEN

          En esta investigación se presenta un estudio descriptivo-interpretativo de teorías subjetivas (TS) acerca del tiempo escolar y su relación con el género de profesores y profesoras de establecimientos educacionales de las regiones de Atacama, Coquimbo y del Biobío. Se empleó una metodología cualitativa, aplicando dos técnicas de levantamiento de información; 48 entrevistas episódicas y 6 grupos de discusión, ambos con criterio de paridad entre profesores y profesoras. La muestra fue determinada según un muestreo teórico, y los datos fueron analizados de acuerdo con la teoría fundamentada, a través de tres tipos de codificación: codificación abierta, la cual permitió agrupar las TS en cuatro categorías referidas a: (a) la persona del profesor: familia y tiempo escolar, (b) la profesión docente y el profesor/a: gestión y uso del tiempo, (c) tiempo escolar, liderazgo y género, y (d) el profesor y la profesora en el aula y el tiempo al interior de ésta. Además, se realizó una codificación axial y una codificación selectiva, la que permitió crear un modelo comprensivo del tiempo escolar y del género en el profesorado. En la discusión se analizan los resultados encontrados a la luz de la literatura en relación al tema, destacando la necesidad de indagar sobre la presencia de diferencias en la gestión del tiempo escolar en relación al género, destacando en esta investigación principalmente diferencias de género entre roles directivos, lo que implicaría precisamente al género como un factor decisivo.

Palabras claves: Teorías subjetivas, teorías subjetivas en educación, tiempo, tiempo escolar, género, diferencias de género, docentes, profesión docente, profesores, profesoras.

ABSTRACT

        This research presents a descriptive-interpretative study of subjective theories (TS) about school time and its relationship with the gender of teachers of educational establishments in three regions of Chile. A qualitative methodology was used, applying two gathering information techniques; First, 48 episodic interviews and subsequently six discussion groups, were equally distributed between women and men who are teachers of elementary or high school education, public, private subsidized and private non subsidized schools, of mixed education, from Atacama, Coquimbo and Biobío regions. The sample was determined according to a theoretical sampling, and the data was analyzed according to the grounded theory, through three types of coding; open coding, which allowed grouping the TS four categories, referring to: (a) the teacher as person: family and school time, (b) the teaching profession and the teacher: management and use of time, (c) school time, leadership and gender, and (d) the teacher in classroom and the time inside it. Furthermore, axial coding and selective coding were performed, which allowed to create of a comprehensive model of school time and gender in teachers. The discussion analyzes the results found in the light of the literature related to the subject, highlighting the need to inquire about the presence of differences in the management of school time regarding to gender, mainly highlighting gender differences between managerial positions, which would imply precisely the gender as a decisive factor.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (142 Kb) pdf (967 Kb) docx (304 Kb)
Leer 87 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com