ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Teoría del estado Ensayo de la Justificación del Estado


Enviado por   •  26 de Febrero de 2018  •  Ensayo  •  1.008 Palabras (5 Páginas)  •  140 Visitas

Página 1 de 5

UNIVERSIDAD MARISTA DE MERIDA

Daniela Fernández Martín

Derecho

Teoría del estado

Ensayo de la Justificación del Estado

Josefina Acevedo[pic 1]

25 de mayo del 2015

Justificación del Estado

        Para la elaboración de este ensayo hablaré del problema de la justificación del estado. El cual optare por mi propia opinión a cerca de si debe o no existir el estado y me basare en específicamente tres de las seis teorías vistas en clase, las cuales me servirán de fundamento para mi respuesta.

        Para comenzar me gustaría mencionar de donde viene el Estado, cual es su origen y como podemos definirlo, por lo que tenemos que la palabra Estadoproviene de la palabra latina statusque se traduce como la condición de seres inventada en El Príncipe(1513) de Nicolo Maquiavelo: lo statu, para referirse al estado de cosas del reinoy en general a toda organización jurídico-política y su forma de gobierno. La idea de la palabra Estado surgió en la antigüedad. En Grecia con las Polis o ciudades- estado y en Roma que el estado era la civitas, En el siglo XV en Italia donde se empieza a utilizar el término ‘’lo statu’’ como sinónimo de poder político de una organización jurídica. (En red, 2013)

        Existen diferentes tipos de definiciones gracias a los distintos autores que han aportado mucho a este tema, pero de una manera clara y precisa tenemos que según Jorge Machicado (Apuntes Jurídicos, 2013)  ‘’El estado es la sociedad política y jurídicamente organizada capaz de imponer la autoridad de la ley en el interior y afirmar su personalidad y responsabilidad frente a las similares del exterior.’’

        En mi opinión a cerca de si debe o no existir el estado, yo creo que definitivamente si debe de existir, ya que gracias a el, nos guste o no, es un órgano que pone un orden a nuestras sociedades, que sin el y sus funciones existiría un caos, no seriamos capaces de vivir en armonía, y no existiría nadie con la función de ver por el bien público temporal y las necesidades de los ciudadanos.

        Para mi, las teorías que mas concuerdan para que la existencia del estado sea buena y favorecedora son: la teoría Moral, la teoría Psicológica y la teoría Solidarista.

        Empezando por la teoría moral la describimos como: Son teorías éticas o morales, de justificación del estado, las doctrinas que tratan de justificarlo, por la demostración primordial, de que es el producto de una necesidad moral de los hombres. (En red, 2013). Es que estas doctrinas aportan indudablemente fundamentación importante del estado, toda vez que la comunidad política establecida por medio del orden jurídico, protege los valores y el ordenamiento de la ética en el sentido de armonía natural que regula la conducta recta de los seres humanos, para alcanzar su perfeccionamiento.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb) pdf (302 Kb) docx (386 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com