ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Teorías Y Epistemologia Educativa


Enviado por   •  14 de Mayo de 2015  •  440 Palabras (2 Páginas)  •  153 Visitas

Página 1 de 2

Nombre del proyecto:

El analfabetismo en adultos.

Introducción.

Dicho diagnóstico se basa en investigar que es la alfabetización y cuál es la causa primordial que hasta hoy en día se cuenta con adultos que no saben leer ni escribir.

Todo este proceso se llevo a cabo en el Municipio Las 3 Marías, ubicado en el estado de Jalisco.

Problematización.

En el municipio Las 3 Marías se encuentra ubicado a 2 km de distancia de la Cuidad de México, cuenta con 800 habitantes, en donde 350 son hombres y 450 mujeres.

Actualmente el 80% de la comunidad sabe leer y escribir, el 15% no sabe leer ni escribir y el 5% solo deletrea.

A las actividades que se dedican normalmente son a las labores de campo como lo son la agricultura y la ganadería. Observando que aun así son muy pocas las personas que viven bien, ya que por falta de empleo o educación no pueden mejorar su calidad de vida.

Definición del objeto de estudio.

Descartar el analfabetismo en los adultos e idear un programa.

Justificación del diagnóstico.

Esta problemática me intereso debido a la deficiencia que existe en cuanto a la educación en los adultos. Por ese motivo realice esta investigación con el fin de describir cuales son las causas que afectan a los adultos, a obtener un aprendizaje, en la actualidad considero que es necesario que habitantes como en este caso los del municipio de Las 3 Marías estén cada día preparados para enfrentar las problemáticas y los cambios que se presentan día con día en la sociedad.

En conveniente conocer al detalle cada uno de estas causas o factores para poder ayudar a los adultos que se encuentran inmersos en este problema ya que esto será el punto de partida, para poder tener una comunidad informada en educación, donde ellos puedan aprovechar cada momento de su vida, para aplicar una buena educación hacia ellos y sobre todo hacia sus hijos los enseñen a ir a la escuela, apoyarlos en sus tareas y sobre todo el motivarlos hacia lograr su futuro.

Metodología de la investigación.

Esta investigación se llevara a cabo mediante la metodología cualitativa a identificando como primera línea de investigación cuantas mujeres y cuantos hombres no saben leer ni escribir, así como la metodología cuantitativa que nos arrogara gráficas sobre el porcentaje de los factores que influye que estos adultos no sepan leer ni escribir.

Conclusión.

Me gusto mucho idear un diagnóstico principal mente en que iba como inventando una historia, creó que el objetivo es plantear si se tiene más o menos el conocimiento sobre lo que es un diagnostico y las labores que un educador social podría realizar, saludos asesor y espero cumplir con el objetivo de este curso.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com