ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Un informe confidencial detalla los peligros y los “vicios ocultos” en la obra cumbre de la administración de Marcelo Ebrard


Enviado por   •  24 de Febrero de 2015  •  Informes  •  599 Palabras (3 Páginas)  •  238 Visitas

Página 1 de 3

Un informe confidencial detalla los peligros y los “vicios ocultos” en la obra cumbre de la administración de Marcelo Ebrard. Los documentos advierten que existe un riesgo de descarrilamiento y que el Sistema Metro no puede garantizar la seguridad de los pasajeros. Poco antes de dejar la jefatura del Gobierno del DF, Marcelo Ebrard inauguro la llamada “Línea Dorada”, la extensión número 12 del Metro, para cubrir 26 kilómetros entre Tláhuac y Mixcoac. La necesaria ampliación significaba un paliativo para los problemas de transporte de la gran capital, pero también, podría representar la muerte ante un algo riesgo de accidentes en cualquiera de las 20 estaciones que la forman. Si no se toman medidas correctivas inmediatas, las 430 mil personas que utilizan esta línea diariamente, están en peligro, según consta en el informe de expertos en manos de Reporte Indigo. El informe esta sellado y luce la leyenda “confidencial”. En él se advierte que el Sistema de Transporte Colectivo Metro (STC) no puede garantizar la seguridad de la transportación de personas que utilizan la Línea 12. El detalle de todas las deficiencias que presenta la línea, obra cumbre de su sexenio de Ebrard Casaubón, están contenidas de forma ampliada en el “Informe de Afectaciones a la Operación y Seguridad de la Línea 12”. Por todas esas fallas y el peligro que representan, la dirección del STC Metro, que dirige Joel Ortega Cuevas a partir de la administración 2012-2018, se deslinda de cualquier responsabilidad ante un eventual percance que llegue asuscitarse por la operación de la “Línea Dorada”. Defectos de origen “La experiencia de los asesores internacionales respecto a la funcionalidad de la Línea 12, es que no existen condiciones para mantener su operación, no obstante empleen en forma continuada un mayor número de recursos humanos, materiales y financieros para los sistemas electromecánicos y de obra civil; solo son y serán paliativos para mantener el servicio con la exposición del riesgo”. Así lo definen documentos confidenciales del STC Metro, en poder de Reporte Índigo. Por eso el Sistema de Transporte Colectivo presentó ante el Consejo de Administración el informe que pone fundamentalmente en riesgo a los miles de usuarios que a diario utilizan esta vía para llegar a sus destinos. Principalmente porque se pone en riesgo la vida de las personas, el Gobierno del Distrito Federal (GDF) está obligado a informar de manera detallada el peligro que representa operar la Línea 12 en estas circunstancias. No se ha hecho. Problemas profundos El STC no puede garantizar, en términos de operación, aspectos comola seguridad de la transportación de personas Las autoridades del Distrito Federal están obligadas a informar todo lo referente al contrato 8.07 CO 01 T2.022 “Proyecto Integral a Precio Alzado y Tiempo Determinado para la Construcción de la Línea 12 Tláhuac-Mixcoac del Sistema de Transporte Colectivo, comprendiendo

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com