ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Acontecimientos Sociales

En esta sección encontrarás todos los materiales relacionados con temas sociales, políticos y económicos.

Documentos 151.051 - 151.125 de 290.304

  • Introduccion Al Estudio Del Derecho

    daniipatiitoCorrientes, objetivista etimista, positivismo jurídico, iusnaturalismo Introducción al derecho Iusnaturalismo: Entre la unión de el ser y el ser y el deber ser se expresan dos grandes corrientes contemporáneas el iusnaturalismo y el positivismo jurídico, el ser humano tiene el deber de cumplir con las normas jurídicas y con ello

  • Introduccion Al Estudio Del Derecho

    eilizaestopierINTRODUCCION AL ESTUDIO DE DERECHO Moral La moral o moralidad (del latín mos, moris, ‘costumbre’) son las reglas o normas por las que se rige el comportamiento o la conducta de un ser humano en relación a la sociedad (normas sociales), a sí mismo, y/o a todo lo que lo

  • Introduccion Al Estudio Del Derecho

    christianc9CENTRO UNIVERSITARIO DE LA CIENEGA SEDE LA BARCA UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA ALUMNO: CHRISTIAN ARTURO CEJA. ESCUELA: CENTRO UNIVERSITARIO DE LA CIENEGA SEDE LA BARCA GRADO: 1° LIC. DERECHO MATERIA: INTRODUCCION AL ESTUDIO DEL DERECHO MAESTRA: SARA BRAVO RIVERA TRABAJO FINAL: DERECHO DE PERSONAS FECHA: 30 DE MAYO DEL 2013 INDICE

  • INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DEL DERECHO

    piress.aglNombre: Antonio de Jesús Cancino Gómez Carrera: Derecho Grado: Segundo Cuatrimestre Materia: Introducción al Derecho ¿Qué es el Derecho? Etimología de la palabra derecho: viene del “directum” vocablo latino, que en su sentido figurado significa lo que está conforme a la regla, a la ley; es decir lo que no

  • Introduccion Al Estudio Del Derecho

    jusetyENSAYO SOBRE DERECHOS HUMANOS Introducción El presente trabajo está, principalmente, destinado a poner a reflexionar sobre qué estamos haciendo por los derechos humanos mientras hay transgresiones y violaciones, cuando la clase gobernante emite más y más normas sin respeto alguno –ni siquiera las cumple–, es por eso, que lo más

  • Introduccion Al Estudio Del Derecho

    MODOK2015LA INVESTIGACIÓN JURÍDICA Por investigación jurídica debemos entender el conjunto de actividades tendientes a la identificación, individualización, clasificación y registro de las fuentes de conocimiento de lo jurídico en sus aspectos sistemático y filosófico. Las actividades señaladas establecen la realización de una serie de acciones propedéuticas en las que se

  • INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DEL DERECHO

    macho9629UNIVERSIDAD LIBRE DE COSTA RICA FACULTAD DE CRIMINOLOGÍA INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DEL DERECHO Lic. María de los Ángeles Cordero Díaz I. Descripción del curso: Este es un curso introductorio al estudio del derecho, que sienta las bases para conocer qué es el Derecho y los fines que persigue. II. Objetivo

  • INTRODUCCION AL ESTUDIO DEL DERECHO

    jukihyEnsayo de introduccion a derecho por pitecantropus | buenastareas.com INTRODUCCION AL ESTUDIO DEL DERECHO INDICE GENERAL PAGINAS INFORMACION DEL TRABAJO 1 ACERCA DEL ALUMNO E INVETIGADOR 2 INTRODUCCION 3 CAPITULO 1 Acepción y Características de Derecho 4 CAPITULO 2 El Derecho y Las Ciencias Sociales 5 CAPITULO 3 Escuela de

  • Introducción Al Estudio Del Derecho - Capítulo II - Concepto De Ciencia Y Ciencia Jurídoca - Jaime Cárdenas - Cuestionario

    jaime_ro1.- Explique la noción de ciencia según Aristóteles. Hace 24 siglos, Aristóteles, concibió a la ciencia como una progresión que va de la observación de los hechos a los principios generales y regresa a los hechos. Según Aristóteles, el científico debía inducir principios y deducir de ellos enunciados sobre los

  • Introducción al estudio del Derecho Ensayo capítulo XI

    Introducción al estudio del Derecho Ensayo capítulo XI

    holycannoliUniversidad Autónoma de Nuevo León Facultad de Ciencias Políticas y Administración Pública Introducción al estudio del Derecho Ensayo capítulo XI Carolina López Ocampo Matrícula 1667982 Gpo 01 Aula 04 Profesor Salvador González ________________ Capítulo XI Disciplinas jurídicas especiales y disciplinas jurídicas auxiliares Discernir entre el derecho público y el derecho

  • Introducción al estudio del derecho II

    xochilthmontoyaUNN Profesora: María Eliza Munguía Fecha: 13 de junio del 2013. Trabajo de: Introducción al estudio del derecho II Año: I Derecho Integrantes Suranyell Anayansi Arroliga Sandra centeno Zamora Aixa Reyes Mendoza Código tributario En el código tributario están el conjunto de normas y principios que regulan la relación jurídica-tributaria

  • Introducción al Estudio del Derecho Privado

    Introducción al Estudio del Derecho Privado

    Miguel Ángel Rodríguez UreñaNOMBRE: Miguel Ángel Rodríguez Ureña MATRICULA: 17-7875 ASIGNATURA: Introducción al Estudio del Derecho Privado TEMA: Tarea #5 FACILITADORA: XIOMARA PARRA 02/04/2018 Investigar el artículo 76 y siguientes de la Constitución de la República Dominicana, del 26 de Enero del 2010, y en el libro básico de la asignatura: luego elaboración

  • INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DEL DERECHO SEMESTRE 1º

    INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DEL DERECHO SEMESTRE 1º

    Edwin MonroyUNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ARAGÓN DERECHO INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DEL DERECHO SEMESTRE 1º CASTELLANOS GONZALEZ IGNACIO ESTRADA MOROY EDWIN ARMANDO No. DE LISTA 13 APUNTES DEL CUADERNO EDO. DE MÉXICO A 6 DE OCTUBRE DEL 2017. Resultado de imagen para fes aragon unam Ficha IV.

  • Introduccion Al Estudio Del Derecho Tema 1

    beth1309El sujeto de derecho La persona natural Objeto del derecho Personas jurídicas Clasificación de los objetos de derecho Nacimiento del derecho subjetivo Naturaleza jurídica del derecho subjetivo Bibliografía 1. INTRODUCCION El presente trabajo ha sido realizado por iniciativa de la cátedra de Introducción al derecho. El tema a tratar es

  • Introducción Al Estudio Del Derecho Y Personas

    danieltejada24UNIVERSIDAD AUTONOMA DE COAHUILA FACULTAD DE JURISPRUDENCIA Carrera: Licenciado en Derecho Asignatura: Introducción al Estudio del Derecho y Personas Semestre: Primero Nivel: Informativo Datos generales de la asignatura: Horas teoría: 5 Horas práctica: o Toral horas semana: 5 Duración de las sesiones: 1 hora Créditos: 10 Fecha de elaboración: Julio,

  • Introduccion al estudio del derecho.

    Introduccion al estudio del derecho.

    emilio1600Resultado de imagen para uanl logo UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON FACULTAD DE CIENCIAS POLITICAS Y RELACIONES INTERNACIONALES LIC.RELACIONES INTERNACIONALES MATERIA: INTRODUCCION AL DERECHO EVIDENCIA 2 RESUMEN ALUMNO: EMILIO TIJERINA MATRICULA: 1943019 SEMESTRE: 1 GRUPO: 017 MONTERREY, NUEVO LEON, MEXICO, 13 DE AGOSTO DEL 2018 Capítulo 2 MORAL Y DERECHO

  • Introducción Al Estudio Del Derecho. (Temario De La Universidad Veracruzana.)

    tartutic1 El derecho como hecho social. 1.1 Organización social y orden jurídico. 1.2 Las dimensiones sociales del derecho. 1.2.1 Control. 1.2.2 Cambio. 1.2.3 Institucionalidad. 1.3 Las funciones sociales del Derecho. 1.3.1 Ubicación del concepto de función. 1.3.2 Función integradora. 1.3.3 Función de resolución de conflictos. 1.3.4 Función legitimadora. 1.4 Las

  • INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DEL DERECHO. CONCEPTO JURÍDICO DE PERSONA

    INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DEL DERECHO. CONCEPTO JURÍDICO DE PERSONA

    elenalazofINTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DEL DERECHO [Subtítulo del documento] Tabla de contenido INTRODUCCIÓN Capítulo XX. CONCEPTO JURÍDICO DE PERSONA Capítulo XXI. SANCIÓN Y COACCIÓN Capítulo XXIII EL CONCEPTO DE INTERPRETACIÓN Bibliografía ________________ “Derecho es para cada sujeto aquellas reglas en las que el Commonwealth le ha ordenado de forma oral, escrita

  • INTRODUCCION AL ESTUDIO DEL DERECHO. ORIGEN E IMPORTANCIA DEL ESTADO

    INTRODUCCION AL ESTUDIO DEL DERECHO. ORIGEN E IMPORTANCIA DEL ESTADO

    Sergio LópezTITULO I INTRODUCCION AL ESTUDIO DEL DERECHO CAPITULO I 1. IMPORTANCIA DE SU ESTUDIO Es indiscutible que toda actividad de las sociedades esclavistas, feudal, capitalista y socialista, está regulada por el ordenamiento jurídico. Desde el punto de vista de la persona jurídica individual, el ordenamiento jurídico le protege en todo

  • Introduccion al estudio del derecho. SER HUMANO, SOCIEDAD Y CULTURA

    Introduccion al estudio del derecho. SER HUMANO, SOCIEDAD Y CULTURA

    clubensayosbibisINTRODUCCIÓN La materia de introducción al estudio del derecho considero es una de las más importantes para la formación de un abogado, los temas abordados en esta son la base fundamental de la licenciatura, y de nuestra formación como abogados, se tocan conceptos que nos ayudaran en esta, sin importar

  • Introduccion al estudio del derecho. Сoncepto de Derecho Constitucional y Administrativo

    Introduccion al estudio del derecho. Сoncepto de Derecho Constitucional y Administrativo

    nihash18INTRODUCCION AL ESTUDIO DEL DERECHO 2017 1 .Introducción al Estudio del Derecho. Objetivos: 1. Dar a conocer a los Estudiantes las Generalidades Del Derechos para que se apropien de los conceptos básicos del Derecho. 2. Analizar el concepto de Derecho Constitucional y Administrativo. La introducción al estudio del Derecho es

  • Introducción al estudio del ocio

    Introducción al estudio del ocio

    ElliottRossUNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y RELACIONES INTERNACIONALES INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DEL OCIO EVIDENCIA 1 Cuestionario ALUMNO: FRANCISCO ELLIOTT SOTO DE LA ROSA PROFESOR: CRISTIAN JESUS RUVALCABA CASTRO MATRICULA: 1914231 GRUPO: 4TU Conceptos básicos del estudio del ocio 1.- Escribe la definición de ocio Al ocio

  • INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO EN MATERIA ELECTORAL

    INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO EN MATERIA ELECTORAL

    vicife3INTRODUCCIÓN. El Instituto Nacional Electoral a raíz de la reforma constitucional en materia político-electoral de febrero de 2014, se transforma en una autoridad electoral de carácter nacional, y deja atrás al otrora Instituto Federal Electoral, y más allá de un cambio de denominación lo verdaderamente significativo, es la formulación de

  • Introducción al estudio histórico de México

    Introducción al estudio histórico de México

    Clara Leticia ArteagaUniversidad Abierta y a Distancia de México Lic. Nutrición Aplicada Contexto Socioeconómico de México Clara Leticia Arteaga Ángeles sep1.jpg unadm.jpg Unidad 1. Introducción al estudio histórico de México Actividad 1. Foro. Historia y ciencias sociales Buenas tardes compañeros, después de analizar los contenidos proporcionados contemple las siguientes respuestas a las

  • INTRODUCCIÓN AL FENÓMENO JURÍDICO.

    vitru12345MA 1: INTRODUCCIÓN AL FENÓMENO JURÍDICO. CUESTIONES PRELIMINARES. El teórico del derecho realiza un estudio del derecho en general, no se dedica a ningún tipo de derecho específico. Para el teórico del derecho éste se presenta alrededor y en la vida diaria. El teórico del derecho se pregunta si podríamos

  • Introducción al IASB y su articulación a la estandarización internacional

    Introducción al IASB y su articulación a la estandarización internacional

    Yuriko Diaz SarmientoINTRODUCCIÓN AL IASB Y SU ARTICULACIÓN A LA ESTANDARIZACIÓN INTERNACIONAL El marco conceptual representa la columna vertebral para la normalización y estandarización de las normas internacionales de contabilidad a nivel mundial. La razón por la cual algunos países aún no han adoptado estas nuevas normas es porque se siguen guiando

  • Introducción al Impuesto Sobre la Renta

    Introducción al Impuesto Sobre la Renta

    P.J.P. P. ParamoREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA, CIENCIA Y TECNOLOGÍA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL SIMÓN RODRÍGUEZ NÚCLEO LA GRITA IMPUESTO SOBRE LA RENTA TÉRMINOS BÁSICOS RELACIONADOS CON EL IMPUESTO SOBRE LA RENTA (ISLR) Facilitadora: Lcda. Esterli Rivera Torres Participante: Antonio R. Mora Z. C.I. 18.419.376 La Grita,

  • Introduccion Al Juicio De Amparo

    pushatIntroducción del juicio de amparo. El 2 de abril de 2013 se publica en el diario oficial de la federación la ley de amparo reglamentaria de los artículos 103 y 107 constitucional en la cual se reforman y adicionan las disposiciones bajo las cuales se regirá el nuevo juicio de

  • INTRODUCCIÓN AL LABORATORIO DE MÁQUINAS ELÉCTRICAS

    INTRODUCCIÓN AL LABORATORIO DE MÁQUINAS ELÉCTRICAS

    alexP2001ESCUELA POLITÉCNICA NACIONAL LABORATORIO DE CONVERSIÓN ELECTROMECÁNICA DE ENERGÍA INFORME 1 TEMA: INTRODUCCIÓN AL LABORATORIO DE MÁQUINAS ELÉCTRICAS NOMBRE: ARTURO NICOLÁS MONTENEGRO MAÑAY DESARROLLO DEL INFORME: 7.1.- Resumen Normas de Seguridad: Las normas de seguridad estan presentes para evitar cualquier tipo de lesion para los estudiantes debido a que estar

  • Introducción al liderazgo

    Introducción al liderazgo

    damian0409Introducción y objetivos generales I. Introducción general El factor humano en el siglo XXI es cada día más clave en las organizaciones, y su eficaz gestión puede llegar a alcanzar un alto valor competitivo y diferenciador de otras empresas. Existen diferentes estilos de liderazgo que ayudan de una manera u

  • Introduccion Al Marketing

    sanllopa27TEMA 1: Marketing, conceptos y evolución. 1.1. El marketing y la comprensión del mercado. Conceptos clave: Marketing: obtener clientes fieles, relaciones a medio y largo plazo. Proceso del marketing (para crear valor para los clientes) para ello: comprender y conozer el mercado (necesidades y deseos, que dependerán según la cultura

  • Introducción Al Marxismo

    FranciscoFlores4Flores Alvarado, Juan Francisco Grupo V Introducción a la teoría social Marxismo 15 de febrero de 2011 En este trabajo pretendo explicar los postulados base de la teoría marxiana (propia únicamente de Marx y Engels) a partir de una serie de conceptos clave para la comprensión de dicha teoría. Marx,

  • Introduccion Al Marxismo

    1956mamitoINTRODUCCIÓN AL MARXISMO Llamamos marxismo al conjunto de ideas políticas, económicas y filosóficas que nacen con la obra de Karl Marx, pero que van unidas al activismo obrero y que posteriormente han sido desarrolladas por muchos autores. El marxismo es la doctrina o cuerpo ideoógico que corona con genial coherencia

  • Introducción al método Montessori

    Introducción al método Montessori

    marta1125Maricel V. Introducción al método Montessori Material Montessori: Caja de colores 1 He seleccionado la caja de colores 1 como modelo para mi creación del material montessori. Este material es el uno porque hay otros dos materiales subsiguientes que son por igual cajas de colores. La caja de colores 1

  • Introduccion Al Muestreo

    jlffjlffIntroducción al Muestreo Conceptos fundamentales: • Población • Muestra • Parámetro • Estimador • Variable aleatoria • Muestreo • Muestreo aleatorio simple • Muestreo aleatorio estratificado • Definiciones • Programas de cálculo muestral Población o Universo: Población: Una población es un conjunto de elementos (sujetos, objetos, entidades abstractas, etc.) que

  • INTRODUCCIÓN AL MUNDO DE LA GASTRONOMÍA

    INTRODUCCIÓN AL MUNDO DE LA GASTRONOMÍA

    José G RondónC:\Users\carmen\Downloads\JPG FONDO BLANCO (1).png INTRODUCCIÓN AL MUNDO DE LA GASTRONOMÍA 1.1. Definición:Etimología: La palabra gastronomía se deriva de dos voces griegas: Gastro (Estómago) y nomía(Normatividad). Este término se utilizó en Francia por primera vez durante el reinado de Luis XVI, y esreconocido oficialmente en 1835 por la Academia Francesa de

  • Introducción Al Mundo Laboral

    ringo_20Introducción Las remuneraciones son parte del día a día de cada trabajador, muchos de nosotros, como trabajadores, estamos acostumbrados a recibir una compensación luego de haber realizado la tarea por la cual nos contrataron, pero realmente, ¿Sabemos que son las remuneraciones?, ¿Cómo nos pagan?, ¿Qué deberes y derechos tenemos como

  • Introduccion al mundo.

    Introduccion al mundo.

    ADRIANA8Introducción El mundo esta construido por personas las cuales forman la sociedad y cada uno pertenecemos a una de ellas ya que una necesidad de nosotros es relacionarnos y para que esto sea efectivo hay que ver varios factores, los cuales uno de los mas importantes son los principios, la

  • Introduccion Al Nuevo Modelo Educativo

    colinalugoINTRODUCCIÓN AL NUEVO MODELO EDUCATIVO:Este implica una propuesta educativa que debe abordar a cada persona como un ser único, de libre pensamiento,trascendiendo el dualismo cuerpo y alma; individuo y sociedad; naturaleza y cultura; un ser humano complejo,desarrollando su personalidad de forma permanente, adaptándola a los cambios y transformaciones del entorno

  • Introduccion Al Nuevo Modelo Educativo

    liz2704lIntroducción al Nuevo Modelo Educativo La Introducción al Nuevo Modelo Educativo implica una propuesta educativa que debe abordar a cada persona como un ser único, de libre pensamiento, trascendiendo el dualismo cuerpo y alma; individuo y sociedad; naturaleza y cultura; un ser humano complejo, desarrollando su personalidad de forma permanente,

  • Introducción al orden social

    johanaerdzIntroducción al orden social En este resumen se abordara el tema del orden social y como este tiene una relación con la actividad política que se vive actualmente. El concepto de sociedad resulta impreciso, ya que quedan una serie de conductas individuales que agrupan a los hombres por diversas razones.

  • Introduccion Al Pensamiento Complejo

    hellencardenasmIntroducción al Pensamiento Complejo Ensayo Todos nosotros vamos adquiriendo conocimiento a medida que pasa el tiempo sobre lo que se encuentra alrededor, tanto en lo físico, sociológico, biológico, psicológico; algunas veces sin darnos cuenta. Edgar Morín sostiene que nuestra visión con la que enfrentamos la realidad es simplificadora y por

  • INTRODUCCIÓN AL PENSAMIENTO CRÍTICO

    INTRODUCCIÓN AL PENSAMIENTO CRÍTICO

    Cristhian RuizDescripción: sello rojo LA INTERCULTURALIDAD: UN CAMINO PARA ECUADOR ________________ UNIVERSIDAD CATÓLICA DE SANTIAGO DE GUAYAQUIL sello rojo INTRODUCCIÓN AL PENSAMIENTO CRÍTICO GUÍA DE TRABAJO TUTORIAL 1 PARA EL PRIMER PARCIAL * OBJETIVO GENERAL: Aplicar las técnicas del manejo lingüístico, de la comunicación efectiva y de la buena argumentación, a

  • INTRODUCCIÓN AL PENSAMIENTO CRÍTICO

    INTRODUCCIÓN AL PENSAMIENTO CRÍTICO

    Julio CesarINTRODUCCIÓN AL PENSAMIENTO CRÍTICO Elabore un cuestionario para que realice entrevistas a tres profesores de la Universidad. El objetivo principal es indagar acerca de ¿Cuáles deben de ser los cambios institucionales y curriculares necesarios en la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil para que sus estudiantes interpreten y produzcan textos

  • INTRODUCCION AL PENSAMIENTO DEMOCRATICO CONTEMPORANEO: SUS ORIGENES Y DESARROLLO

    INTRODUCCION AL PENSAMIENTO DEMOCRATICO CONTEMPORANEO: SUS ORIGENES Y DESARROLLO

    Tatis CortesINTRODUCCION AL PENSAMIENTO DEMOCRATICO CONTEMPORANEO: SUS ORIGENES Y DESARROLLO. Estado Absolutista: Es el estado en el cual las leyes, la autoridad, la justicia y las leyes son hechas por un gobernante que es legibus solutus (que no es sometido a las leyes) y por un grupo escogido por él. Hobbes

  • INTRODUCCIÓN AL PENSAMIENTO POLÍTICO

    INTRODUCCIÓN AL PENSAMIENTO POLÍTICO

    ALVARO VRINTRODUCCIÓN AL PENSAMIENTO POLÍTICO Iniciamos con una lectura que nos hace mención de Maquiavelo con “el príncipe”, como la primera obra que tiene como objeto la ciencia política, y que a pesar de haber obras existentes en relación con la política y los problemas de convivencia humana, cuando se habla

  • Introducción Al Pensamiento Sistemico

    wcc3wqxw36Seguridad industrial La empresa muebles y fino debe considerar la prevención de accidentes y riesgos laborales como algo de mucha importancia para el bienestar de sus empleados, clientes y visitantes en el área de trabajo y para la producción y eficiencia de sus operaciones. Después de hacer el análisis de

  • Introducción al Pensamiento social y política moderna

    Introducción al Pensamiento social y política moderna

    SiliFoxIntroducción al Pensamiento social y política moderna Empezamos conociendo los autores y antecedentes del pensamiento grecolatinos, que gracias al estudio que se les dio, pudimos interpretar la estructura de su educación, sus políticas, sus métodos científicos y claro, cómo estructuraban su sociedad. En estas dos naciones, la romana y la

  • Introducción al pensamiento social y político moderno.

    Introducción al pensamiento social y político moderno.

    DiegoANajeraMNájera Mora Diego Alejandro. Introducción al pensamiento social y político moderno. Arroyo Casanova Rosío. 29-Ago-2016 Reporte de lectura #4 Cicerón, Marco Tulio. Tratados de la república México: Ed. Porrúa, 2007. Marco Tulio Cicerón – De la República En la obra de la república de Cicerón se puede denotar que no

  • Introducción al pensamiento socialista.

    lucrecia32Introducción al pensamiento socialista. El socialismo como ética revolucionaria y teoría de la rebelión. Néstor Kohan. A lo largo de la historia ha habido un rechazo a la desigualdad por los oprimidos a través de revueltas, rebeliones y levantamientos, estos son acompañados por concepciones utópicas apoyándose en la imaginación de

  • Introducción al Pensamiento Universitario

    Introducción al Pensamiento Universitario

    roncalveIntroducción al Pensamiento Universitario Evaluación Curso 2017 Mag. Álvaro Fernández 1 – Mirar y analizar la Conferencia de Fernando Savater titulada “El sentido humano y social de la Universidad” que se encuentra en You Tube https://www.youtube.com/watch?v=cRVEoO1su4Y 2 – Desarrollar en no más de dos carillas los siguientes aspectos: * Seleccionar

  • INTRODUCCIÓN AL SERVICIO COMUNITARIO

    INTRODUCCIÓN AL SERVICIO COMUNITARIO

    Oscar Daniel Gómez M.TAREA 1– INTRODUCCIÓN AL TEMA PRESENTADO POR. JOHN JAIRO ORTEGA NARVAÉZ – CÓDIGO (5204126) No. Grupo: 301568_42 PRESENTADO A. AUGUSTO ORTEGA TUTOR UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD ESCUELA ECISA TECNOLOGIA EN REGENCIA DE FARMACIA PALMIRA, MARZO-2021 INTRODUCCION En este trabajo se analiza la relación entre servicio comunitario

  • INTRODUCCION AL SISTEMA DE ADMINISTRACIONES PÚBLICAS Y AL DERECHO ADMINISTRATIVO

    Lamia20DERECHO ADMINISTRATIVO LAMIA AYADI TEMA 1: INTRODUCCION AL SISTEMA DE ADMINISTRACIONES PÚBLICAS Y AL DERECHO ADMINISTRATIVO 1. ADMINISTRACION PÚBLICA Y DERECHO ADMINISTRATIVO ¿Qué es una administración pública? Una administración pública determina cuales son las normas aplicables como por ejemplo (contracto de limpieza por una empresa privada para una escuela). Siendo

  • Introducción al Sistema de Carguío y Transporte

    Introducción al Sistema de Carguío y Transporte

    Andrea OyarzoIntroducción al Sistema de Carguío y Transporte Andrea Mercado Oyarzo Carguío y Transporte Instituto IACC 09 de Mayo de 2021 ________________ Desarrollo Primero que todo debemos saber las características que tiene el carguío y transporte de acuerdo a los cuatro criterios, para ello se detalla a continuación: Criterios Carguío Transporte

  • Introducción al sistema de la moda

    Introducción al sistema de la moda

    kanashiunuLínea de tiempo AVRIL PAULINA TREVIÑO LUNA Introducción al sistema de la moda Gerardo Rojas Pérez Evolución de la indumentaria en México en el siglo XX. 1938 En la película ‘Los ________________ 1940 Gente de México consume ________________ 1958 1979 Masaryk se vuelve la calle de las 1915 el pintor

  • Introduccion al sistema educativo mexicano

    Introduccion al sistema educativo mexicano

    Julian Tovar09 de Noviembre de 2015 José Julián Tovar Rivera Reflexión sobre democracia. En la clase de hoy se platicó del tema sobre la democracia como sistema, y al escuchar y analizar el tema, me doy cuenta que es algo que en palabras suena bien, pero en la práctica ya trasladándolo

  • Introducción al sistema fiscal español

    Introducción al sistema fiscal español

    garcinoeCASO LOS SUJETOS PASIVOS 1. ¿Quién puede ser sujeto pasivo de una obligación tributaria? Es sujeto pasivo el obligado tributario que, según la ley, debe cumplir la obligación tributaria principal, así como las obligaciones formales inherentes a la misma, sea como contribuyente o como sustituto del mismo. No perderá la

  • INTRODUCCIÓN AL SISTEMA TRIBUTARIO ESPAÑOL

    INTRODUCCIÓN AL SISTEMA TRIBUTARIO ESPAÑOL

    Marianna MendoA* TEMA 1: INTRODUCCIÓN AL SISTEMA TRIBUTARIO ESPAÑOL I.CLASIFICACIÓN DE LOS IMPUESTOS DESDE DIFERENTES PERSPECTIVAS IMPUESTOS DIRECTOS E INDIRECTOS: Los impuestos directos son los que recaen sobre riquezas que de forma inmediata ponen de manifiesto la capacidad económica del contribuyente. Son los que recaen sobre la renta y el patrimonio,

  • Introduccion al sistema tributario español

    Introduccion al sistema tributario español

    lalolalalolaCASO LOS SUJETOS PASIVOS a) ¿Quién puede ser sujeto pasivo de una obligación tributaria? El sujeto pasivo es el deudor frente Hacienda, ya que ha generado el hecho económico por el que surge la obligación del pago del impuesto. En muchas ocasiones esta figura coincide con la del contribuyente como

  • Introducción Al Trabajo Social

    dianarichiCAPITULO I DEL SERVICIO SOCIAL EN GENERAL I - INTRODUCCION Muchas veces caemos en serios errores cuando, al comenzar el desarrollo de un tema cualquiera, lo hacemos a partir de un nivel mínimo de abstracción que creemos conocido, debatido, claro y compartido para, desde él, desarrollar las nuevas ideas conducentes

  • Introducción al Trabajo Social

    Introducción al Trabajo Social

    Wenxul________________ ¿Qué hacen los trabajadores sociales? Con el paso del tiempo y debido a la evolución dentro de la sociedad, los seres humanos han ido modificando la manera en la que piensan, analizan, se comportan y actúan, ésta ha sido una de las razones principales por la que se ha

  • INTRODUCCIÓN AL TRABAJO SOCIAL

    INTRODUCCIÓN AL TRABAJO SOCIAL

    lucimalpeINTRODUCCIÓN AL TRABAJO SOCIAL ALUMNA: Lucía Guadalupe Maldonado Pérez CATEDRÁTICO: Irma Ruth Villatoro Hernandez. UVG CAMPUS COMITAN 16-11-2022 ________________ REALIZAR UN ANALISIS DE LO QUE VIERON EN EL CONGRESO. En la conferencia de “los futuros posibles de la universidad”. Tuvimos varios temas de interés como uno de ellos fue psicoanálisis

  • Introducción al Trámite Documentario “CERO PAPEL”

    Introducción al Trámite Documentario “CERO PAPEL”

    keshke“CERO PAPEL” Sesión 01: Gobierno Digital Agenda: 1. Definición 2. Normativa relacionada 3. Avances en el Perú y otros países Ing. Gustavo Adolfo Bermúdez Alcócer CIP 198928. “CERO PAPEL” Sesión 01: Gobierno Digital 1.1. Definición 1. GOBIERNO DIGITAL 1. Definición.- Definición de OECD (Organisation for Economic Cooperation and Development): “El

  • Introduccion Al Turismo

    gisellela´´TIPOS DE TURISMO´´ Se le denomina tipos de turismo a la clasificación que se realiza a partir de las motivaciones que las personas tienen para realizar sus viajes esta manera de clasificar a los turistas es un instrumento para conocer sus peculiaridades y expectativas de consumo. Existen muchos tipos de

  • Introduccion Al Turismo

    J3n3v1thEl turismo es una actividad que una persona realiza mientras viaja, por un periodo ya sea largo o corto. También puedo definirlo como las cualidades de un territorio para que este sea visitado y a su parte explotado en todos los sentidos. El turismo es un fenómeno social, cultural y

  • Introducción al Turismo y Hotelería . Tipos de turismo

    Introducción al Turismo y Hotelería . Tipos de turismo

    joaq123Introducción al Turismo y Hotelería Joaquín Martínez Farina TIPOS DE TURISMO TURISMO DE SOL Y PLAYA -Mar del Plata. -Villa Gesell. -Pinamar. TURISMO DE REUNIONES -Buenos Aires American Express Retiro (sala de reuniones). -Centro de Congresos y Exposiciones “Dr. Emilio Civit” (Mendoza). -Auditorio Ángel Bustelo (Mendoza). TURISMO LGTB -Queen Disco

  • INTRODUCCIÓN AL URBANISMO

    INTRODUCCIÓN AL URBANISMO

    Mateo FrancoINTRODUCCIÓN AL URBANISMO Mateo Franco Goez - 24 de agosto de 2017 1. ¿Te has preguntado alguna vez quiénes intervienen en el diseño de una ciudad? ¿Cuáles profesionales y en qué campos intervienen en pensar y proyectar la ciudad? ​​Sí, intervienen principalmente agentes que representan a la comunidad y a

  • Introducción al urbanismo

    Introducción al urbanismo

    elena1488INTRODUCCIÓN El presente ensayo se genero con base en la lectura, Introducción al urbanismo en el que se abordan algunos conceptos para entender de mejor forma que es el urbanismo, la ciudad, el proceso de urbanización etc. En el urbanismo se da prioridad al bienestar colectivo por encima de los

  • Introducción al urbanismo

    Introducción al urbanismo

    Jafet.mbmBALBUENA SANVICENTE JAIRO JAFET 2020380016 INTRODUCCIÓN AL URBANISMO BALBUENA SANVICENTE JAIRO JAFET GRUPO: 5AV4 2020380016 INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL Escuela Superior de ingeniería y arquitectura MATERIA: INTRODUCCION AL URBANISMO PROFESOR: ARQ. VAZQUEZ RAMIREZ VICTOR ALEJANDRO 09/03/2022 ÍNDICE SOCIOLOGÍA URBANA 3 GEOGRAFÍA URBANA 5 ECONOMÍA URBANA 7 INTERDISCIPLINA EN EL URBANISMO 10

  • INTRODUCCIÓN AL URBANISMO- UNM

    INTRODUCCIÓN AL URBANISMO- UNM

    caballo1974INTRODUCCIÓN AL URBANISMO- UNM Guía de lectura Caracterización del periurbano en países centrales y periféricos a través de cuatro autores. Breve recopilación y análisis bibliográfico. Graciela Puebla * ¿Quén es el autor? Breve Reseña * ¿ A qué libro/ publicación pertenece el texto? Año de publicación. * En pocos renglones,

  • Introduccion al video nos cuenta

    Introduccion al video nos cuenta

    Maria Belen Boggetti SadirMATEMÀTICA – 5to AÑO A y B - 2017- COLEGIO SANTA BÀRBARA. Queridos Estudiantes. La siguiente actividad tiene como propósito presentar la importancia y los diferentes usos uso de la estadística, Unidad que empezaremos a desarrollar en las próximas clases, a través de un Proyecto “Vida Saludable en los adolescentes”

  • Introduccion Ala Ingenieria Y Al Diseño En La Ingenieria

    edgaredy"Introducción a la Ingeniería y al diseño en la ingeniería" Si se es un aspirante a ingresar en una institución de estudios superiores, leer el libro “Introducción a la ingeniería y al diseño en la ingeniería” es de gran ayuda para saber si se tienen las aptitudes para estudiar una

  • Introduccion Ala Inventiva

    lipisssUNIDAD III INTRODUCCIÓN A LA INVENTIVA ANÁLISIS Y EVALUACIÓN DE INNOVACIONES ABSTRACTAS 3 INTRODUCCIÓN La mayoría de los inventos existentes, son procedimientos, cada uno puede considerarse como un diseño y recibir el mismo tratamiento. Por ejemplo, puede analizarse él invento para verificar si está bien definido y si es comparable

  • INTRODUCCION ALAS CIENCIAS SOCIALES

    INTRODUCCION ALAS CIENCIAS SOCIALES

    estefania gardunohttp://23511irving.webcindario.com/imagenes/COBAQ-C.jpg ESCUELA: COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE QUERETARO PLANTEL 10 NOMBRE.JOSE ANTONIO ALEGRIA GARDUÑO GRUPO: 1-5 MATERIA: INTRODUCCION ALAS CIENCIAS SOCIALES TURNO: MATUTINO MAESTRO: TORRES AGUILAR SERGIO INTRODUCCION BLOQUE 6 ESTE TRABOJO FUE REALIZADO CON LA INTENCION DE SABER CUALES PROBLEMAS EXISTEN EN MI COMUNIDAD PARA TRATAR DE DARLES

  • Introduccion Ama De Llaves

    claudiavegaaa  Índice Introducción 1. Organigrama 1 1.1. Organigrama no. 1 1.2. Organigrama no. 2 1.3. Organigrama no.3 2. Papelería utilizada 2 3. materiales 2 4. Suministros estándar para cada habitación 2 5. Asignación de trabajo a las camaristas 3 6. Revisión de habitaciones 4 7. Carrito de la camarista 4