ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Arrancame La Vida


Enviado por   •  17 de Abril de 2012  •  737 Palabras (3 Páginas)  •  820 Visitas

Página 1 de 3

CEB 6/9 “JAIME TORRES BODET”

Contreras Martínez Karen

Grupo: 201

Historia de México I

Prof. Agustín Cejudo López

ESCALA

EXPOCISION

PRESENTACION

PARTICIPACION

TAREAS

INVESTIGACION

CUESTIONARIO

CENTRO DE ESTUDIOS DE BACHILLERATO 6/9

“JAIME TORRES BODET”

CONTRERAS MARTINES KAREN

N.L: 7 GRUPO: 201

HISTORIA DE MEXICO I

PROF. AGUSTIN CEJUDO LOPEZ

INVESTGACION

POR LA CRÓNICA DE CHIHUAHUA

19 de marzo de 2012

Hoy lunes entra la primavera. El equinoccio, donde el día tiene una duración similar a la noche, el "día igual", iniciará a las 23:14 horas del centro de México, 22:14 hora de Chihuahua.

Este lunes 19 de marzo, la simetría temporal entre la obscuridad y la luz, ocurrirá en el momento en el que el Sol arribe al Punto Cardinal Este para dar paso al equinoccio de primavera.

"Debido a que el eje de rotación del planeta está inclinado alrededor de 23.4 grados respecto a su órbita, no sólo percibimos que el Sol nunca se asoma por el mismo lugar del horizonte, sino que gracias a ello existen las cuatro estaciones climáticas: primavera, verano, otoño e invierno", señaló Daniel Flores Gutiérrez, del Instituto de Astronomía (IA) de la UNAM.

El investigador detalló que en invierno el astro sale muy al Sur, y empieza a moverse gradualmente hasta llegar al Punto Cardinal Este, y ahí es donde se fragua el equinoccio.

"Se llama así porque la duración del día y de la noche son iguales, en cambio, en el solsticio de invierno la permanencia de la noche es mayor que la del día, y por el contrario, en el solsticio de verano, la duración del día es mayor que la de la noche. Entonces, equinoccio es día igual y solsticio indica sol parado, sol detenido", detalló.

El investigador explica que los cuatro sucesos importantes relacionados con el astro rey, que marcan las estaciones del año: los solsticios de verano e invierno y los equinoccios de primavera y otoño, porque la Tierra no se halla perpendicular al plano de su órbita.

"Por ejemplo el de marzo para los antiguos grupos humanos que se ubicaron en regiones muy al norte del mundo, señalaba el final de las grandes tormentas de nieve de Europa; retornaba la época de agradables temperaturas esperadas. Si el Sol aparece en el Punto Cardinal Este, indica entonces que ya vienen los días de

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com