ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ENSAYO: DON QUIJOTE PARA EMPRESARIO


Enviado por   •  17 de Mayo de 2016  •  Apuntes  •  797 Palabras (4 Páginas)  •  333 Visitas

Página 1 de 4

ENSAYO: DON QUIJOTE PARA EMPRESARIO

[pic 1] [pic 2]        

BERNARDO  AHBORN   nos muestra   cómo debemos  ser unos empresarios  exitosos.  Y que  las pautas  a seguir  lo tiene  aquel libro de Don Quijote De La Mancha escrito por Miguel de Cervantes en el siglo XVII, el cual  no solo tratara de  las aventuras de un hombre de 50años. Si no que  también  nos mostrara a un hombre común, que lucha constantemente por sus ideales, el cual presenta un fuerte afán de superación propia y lucha contra las adversidades para conseguir lo que su corazón anhela,  pese  a que su familia y la gente que lo rodea estén en su contra, él sigue adelante, lo que nos da  la idea de un hombre tenaz, que lucha por lo que quiere para su vida.

Dejándonos un gran   ejemplo para nosotros los jóvenes como personas en general de perseverancia  y las limitaciones que podríamos tener  , de las mil excusas  y mil razones del porque no pude lograrlo.

Hoy en día la mayoría de la gente se rinde en cuanto ven que las dificultades que se les presentan no son fáciles de superar; y peor aún, se rinden si los demás les dicen que no podrán lograr superarlo. se dice: “Como no estás experimentado en las cosas del mundo, todas las cosas que tienen algo de dificultad te parecen imposibles”. Esto hace referencia a que, como se prefiere solo hacer cosas que nos parezcan seguras no tomamos los riesgos que la vida nos propone ya que nos parece difícil el que consigamos llegar a la meta propuesta,  porque si no nos equivocamos y arriesgamos cuando mejoraríamos   ya que nunca aprenderíamos lo que  es  el éxito  y de este modo no logramos llegar a cumplir nuestros sueños. Fe. Según cervantes es simplemente eso lo que se requiere y  Bernardo  lo traduce y lo toma como  perseverancia y  decisión.

  Este problema lo podemos traducir en  nuestra actualidad  pues cuando  nosotros obsérvanos y leemos sobre los empresarios en nuestro país; muchas veces los vemos como personas exitosas  que han alcanzado la mayoría de sus objetivos  y  creemos que tuvieron suerte o nacieron para ello. Olvidándonos y subestimándonos a nosotros mismos ya que también  tememos la capacidad  de crear ideas de negocio muy  rentable y de liderar.

¿Y porque no lo hacemos?

Por estas  dificultades: la falta de motivación propia, el ser mediocres, conformistas, el miedo a arriesgar, equivocarse o invertir  mal .creyendo que nuestra idea no será rentable.

Acaso los empresarios grandes no tuvieron este miedo .yo creo que sí. pero lo asumieron. Este temor es el que nos impide  ser un empresario, generando así  nuestros propios ingresos y mejorando   nuestra calidad de  vida, pero  no tan solo de nosotros; sino también de la gente que nos rodea.  Pues el caballero  de la triste figura nos dice cómo debemos ser  unos empresarios (lideres )  no siendo  crueles ,ni déspotas  ;pues nuestro sueño o meta será mejor lograda  o desarrollada  si   tenemos:  un ambiente cálido ,saludable y comunicable porque trabajaremos con  personas las cuales  , también  tienen  muchas ideas que  pueden aportar  y  de  esta manera no solo los haremos participes   ,sino   también lograremos  soluciones , desarrollos positivos y productivos  en lo que nos hemos propuesto a conseguir . Porque ya vimos que un empresario se hace ,se aprende   en libros  como ejemplo este, que nos muestran  los ideales y pensamiento de aquel caballero  que hoy siguen y lucen  presente  pudiendo aplicarlos en nuestra actualidad.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (119 Kb) docx (42 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com