ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El documento Xochimilco es una nueva introducción al sistema modular explicando como se formó, bajo la necesidad de una nueva rama educacional, la Universidad Autónoma Metropolitana.


Enviado por   •  17 de Octubre de 2016  •  Biografía  •  354 Palabras (2 Páginas)  •  1.144 Visitas

Página 1 de 2

Documento Xochimilco[pic 1]

El documento Xochimilco es una nueva introducción al sistema modular explicando como se formó, bajo la necesidad de una nueva rama educacional, la Universidad Autónoma Metropolitana.

Un estudio de demanda de educación universitaria, realizado de 1973 a 1980 dió a notar la insuficiencia de aulas de la UNAM, IPN y otras universidades privadas, ya que no contaban con la capacidad necesaria para los alumnos interesados en la educación superior.

En 1973 el Congreso de la Unión creó la Universidad Autónoma Metropolitana convarias sedes físicas en puntos específicos del Valle de México divididos en las 3 principales ramas de educación universitaria: Ciencias Sociales y Humanidades, Ciencias Físico-Matemáticas e Ingeniería y Ciencias Biológicas y de la Salud.

Además de una especialización en cada área de estudios se pensó en un tronco común a cada una de las 3 divisiones con el fin de darle al estudiante la capacidad del uso correcto de sus ideas, relacionarse y tener un buen juicio mas allá de su profesión. Bajo esta idea se creó la Universidad Autónoma del Sur.

Con una idea de adaptación a la constante evolución de la sociedad y sus necesidades, la Universidad crea un plan de estudios equilibrado entre las carreras profesionales y sus divisones técnico-científicos generando elasticidad en la programación de enseñanza.

Este plan de estudios estará apoyado por una comisión ejecutiva auxiliando constantemente al rector constituido por secretarios de Unidad, subsecretario de Administración y los directores de cada división educacional. Dicha comisión se reunirá semanalmente para discutir asuntos rutinarios.

Al ser una institución apoyada gubernamentalmente se contará con una coordinación Extramural que tratará temas políticos relacionados con la cooperación referida.

También serán requeridos una coordinación de carreras profesionales, centro de laboratorios/oficinas Transdisciplinarias, secretarías de Planificación y Administración y una buena organización en las divisones universitarias y sus departamentos Técnico-Científicos a fin de generar el Perfil educacional deseado.

Este perfil educacional esta basado en evolucionar de un enfoque de disciplinas a un objeto de transformación donde la participación activa del alumno lo llevará al aprendizaje. A traves de la concepción del mundo del estudiante aplicará el conocimiento de las ciencias y la enseñanza de un docente para un correcto aprendizaje.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb) pdf (49 Kb) docx (10 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com