ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Entrevista Con Humberto Eco


Enviado por   •  14 de Octubre de 2013  •  573 Palabras (3 Páginas)  •  492 Visitas

Página 1 de 3

Después de leer la entrevista que Juan Cruz le realizó a Umberto Eco:

¿Usted puede encontrar similitud entre las respuestas que da Eco con lo que sucede en nuestro país? Entonces saque una conclusión sobre:

Si, hay una relación en cuanto a la información que se maneja en los medios de comunicación. Poco a poco nuestro país se esta quedando sin memoria (como lo menciona Eco), y es por eso que caemos en los mismos errores una y otra vez, siendo las nuevas generaciones las mas afectadas. Además, en este país se informa una misma noticia de mil maneras, se da vueltas sobre el mismo tema, solo buscando impactar al lector, basta también con mirar los nuevos periódicos amarillistas, que por un lado muestra tragedias, asesinatos y violaciones, mientras que por el otro expone la figura femenina con ropa muy ligera. Todo esto solo para generar comercio y publicidad. Esto solo en cuanto a la prensa local, porque si hablamos de la mala utilización del internet, ni se diga. Lastimosamente vivimos en una sociedad en la cual estamos avanzando de manera muy rápida, en todos los aspectos, sea para bien o para mal, desde la tecnología hasta la religión. Para los jóvenes que somos consientes de la situación, nos damos cuenta que de lo poco o mucho que sabemos, aún podemos aportar y transformar la concepción que maneja la sociedad, es nuestro deber. Los Mass Media, son los generadores de distractores que contribuyen al olvido de la situación de nuestro país.

1. La relación entre la educación y sus funciones, la economía, la política y los problemas fundamentales para lograr un ser humano mejor, competente y competitivo.

La educación no ha sido reevaluada. Por el contrario, para una institución es más importante los resultados de las pruebas ICFES que el desarrollo ético-moral de cada estudiante, es más importante forjar mayor demanda estudiantil que la calidad educativa misma. Es mejor contratar a un docente con media preparación antes que a uno completo… ¡para no generar gastos!. Considero que uno de los problemas fundamentales de la sociedad actual radica en la falta de sentido común y en la ambición de sus propios intereses, si tuviéramos un poco de sensibilidad por las necesidades y problemas de otros, nuestra sociedad tendría bases solidas en valores y una unión espiritual. Partiendo de estos principios, muchos de los problemas políticos, económicos y educativos se modificarían, creando una nueva sociedad justa.

2. ¿Cual sería la concepción actual de la educación?

Sin duda, la concepción actual de la educación es la globalización. El hecho de perder aquello que nos identifica y dejarnos influenciar por otras culturas, es lo que nos hace víctimas y victimarios de la desvalorización cultural. Para modificar esta “libertad cultural”, es necesaria la aparición, conformación y disposición de grupos, agentes y gestores culturales que trabajen en la

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com