ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Español, Hispanoamericano y Venezolano


Enviado por   •  26 de Octubre de 2013  •  332 Palabras (2 Páginas)  •  391 Visitas

Página 1 de 2

Español, Hispanoamericano y Venezolano

La historia y la literatura no son campos separados, al menos no tanto como tradicionalmente se ha pensado. El ensayista, ayudándose de la literatura, rescribe la historia, y asumiendo una posición crítica, la reinterpreta. Así, el género ensayístico, sin dejar de ser literario, se convierte en histórico.

EL ensayo español:

La Generación del 98 fue un movimiento intelectual paralelo al modernismo con el cual comenzó en España la literatura contemporánea su significación es espiritual e histórica, una reacción contra la crisis española producida por la pérdida de los últimos restos de su antiguo imperio a consecuencia de la guerra con los Estados Unidos. Azorín la bautizó así en una serie de artículos. Entre sus integrantes se cuentan Baroja, Machado, Unamuno. Esta Generación tenía preocupaciones esenciales por reencontrar la patria, puesto que compartían unos mismos elementos formativos. Revalorizan todo lo español: paisaje, arte, literatura con un lenguaje generacional similar. José Azorín y José Ortega y Gasset.

Ensayo Hispanoamericano:

Fragmento de la obra "Nuestra América" de José Martí

Cree el aldeano vanidoso que el mundo entero es su aldea, y con tal que él quede de alcalde, o le mortifique al rival que le quitó la novia, o le crezcan en la alcancía los ahorros, ya da por bueno el orden universal, sin saber de los gigantes que llevan siete leguas en las botas y le pueden poner la bota encima, ni de la pelea de los cometas en el cielo, que van por el aire dormido engullendo mundos. Lo que quede de aldea en América ha de despertar.

Estos tiempos no son para acostarse con el pañuelo a la cabeza, sino con las armas de almohada, como los varones de Juan de Castellanos: las armas del juicio, que vencen a las otras. Trincheras de ideas valen más que trincheras de piedra.

No hay proa que taje una nube de ideas. Una idea enérgica, flameada a tiempo ante el mundo, para, como la bandera mística del juicio final, a un escuadrón de acorazados. Los pueblos qu

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com