ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Estado democrático


Enviado por   •  21 de Mayo de 2014  •  449 Palabras (2 Páginas)  •  332 Visitas

Página 1 de 2

Objetivo 12:

Construir un Estado democrático para el Buen Vivir

El neoliberalismo con su programa de debilitamiento del Estado condujo a que este pase a hacer la expresión de los intereses de los grupos económicos, dando lugar a los llamados “Estados predatorios”.

La implementación de la nueva estrategia para el Buen Vivir requiere de un profundo proceso radical de democratización del estado.

La primera dimensión de la democratización del Estado implica la recuperación y fortalecimiento de sus capacidades de planificación, regulación, control y redistribución. En donde la reforma Institucional regula, controla y redistribuye.

La segunda dimensión del amplio proceso de democratización es la construcción del Estado Plurinacional e Intercultural, que permitirá viabilizar las políticas interculturales y de fortalecimiento de las nacionalidades y pueblos del Ecuador.

La tercera dimensión del proceso democrático es la construcción de un Estado poli céntrico, desconcentrado y descentralizado, en donde se da el reconocimiento de territorios indígenas, afro ecuatorianas, los pueblos montubios y sus formas propias de gobierno.

Un estado democrático es un estado cercano a la ciudadanía que se reconoce en su diversidad territorial y cultural. Creando una gestión pública vinculada a la gente que permita alcanzar colectivamente el Buen Vivir que impulsa una organización equitativa que favorezca la solidaridad, el fortalecimiento de la planificación y la articulación de los distintos niveles de gobierno.

La cuarta dimensión del proceso democrático del estado es el impulso a la participación social y ciudadana en todos los niveles de gobierno, tiene como sujeto, centro y fin la acción pública al ser humano.

El Estado es un actor clave del cambio como actor privilegiado para provisión de bienes y servicios públicos destinados al cumplimiento de los derechos de las personas.

Políticas

12.1. Construir el Estado plurinacional e intercultural para el Buen Vivir.

12.2. Consolidar la nueva organización y rediseño institucional del Estado que recupere las capacidades estatales de rectoría, planificación, regulación, control, investigación y participación.

12.3. Consolidar el modelo de gestión estatal articulado que profundice los procesos

de descentralización y desconcentración y que promueva el desarrollo territorial equilibrado.

12.4. Fomentar un servicio público eficiente y competente.

12.5. Promover la gestión de servicios públicos de calidad, oportunos, continuos y de amplia cobertura y fortalecer los mecanismos de regulación.

12.6. Mejorar la gestión de las empresas públicas y fortalecer los mecanismos de regulación.

12.7. Impulsar la planificación descentralizada y participativa, con enfoque de derechos.

Metas

12.1.1 Alcanzar el 12%

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com