ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Jim Morrison


Enviado por   •  29 de Enero de 2014  •  7.471 Palabras (30 Páginas)  •  235 Visitas

Página 1 de 30

Biografía de Jim Morrison (James Douglas Morrison), vocalista de The Doors

James Douglas Morrison nació en Melbourne, Florida, el 8 de Diciembre de 1943. Hijo de un oficial de marina de alto rango (su padre se encontraba en operaciones en Tokio cuando estalló Vietnam). Fue una de las figuras legendarias más importantes de la historia del Rock de los 70's. Desde niño su familia debió trasladarse a varias ciudades de Estados Unidos y vivir en diversas bases militares.

Jim Morrison, el Rey Lagarto, ídolo del Rock N' Roll de los setentas

SU JUVENTUD, NIÑEZ (MURIÓ A LOS 27 AÑOS)

Cuando tenía 4 años, viajando por Nuevo México con su familia, pasaron por delante de un camión accidentado, alrededor del cual, yacian varios indios muertos. Este hecho le marcaria profundamente, tal y como Oliver Stone retrató en su película "The Doors". El propio Jim Morrison llegaría a decir que el espíritu de un Chaman indio atravesó su cuerpo.

"Eso es lo que era Jim, un Chaman, un Chaman electrizante" Ray Manzarek, teclista de los Doors.

Luego de marcharse de su hogar a edad temprana, estudió cine en Los Ángeles, su vida dio un brusco giro cuando abandona la escuela fílmica de la U.C.L.A. (Universidad de Los Angeles) donde realizó un cortometraje que tenia que presentar a fin de curso, un maremagno de imágenes con textos recitados por Morrison en el que se le puede ver borracho en varios bares, andando por una cornisa mientras lee en alto y mira a la cámara, chicas en ropa sugerente, Hitler y desfiles de sus tropas.... algo muy lejos de una historia relatada; la voz en "off" hablaba de masturbación, de Dionisio, de la Bestia, de libertad, mentira, dios, muerte.....en un tono bastante agrio y despreocupado al mismo tiempo, sus contemporáneos no entendían este tipo de filmografía y no recibió buenas críticas.

Poeta de vocación más que cantante y estrella de rock, escribió muchísimos poemas sobre temas diversos: muerte, época, su visión de la vida, etc. Su poesía estaba influenciada por los escritores "malditos": Friedrich Nietzche, Rimbaud, Jack Kerouac, Allen Ginsberg, etc., los que frecuentaba muy seguido. Su espíritu se regocijaba con los temas misteriosos y esotéricos, tanto, que llegó a convertirse en shamán.

Probablemente el lugar más festivo, toxico y libre del planeta en 1965 era Los Angeles, y como no podía ser de otra forma nuestro personaje hacia vida en medio de aquel bonito caos. Fue aquel año cuando Morrison, como muchos otros jóvenes, comenzó a experimentar con todo tipo de sustancias para ver que sensaciones se podían obtener de cada una de ellas.

Su fama de tipo raro seguía creciendo pero tenia buenos amigos en clase; uno de ellos era Ray Manczarek (que poco después quitaría la "c" de su apellido), un estudiante proveniente de Chicago que tocaba el teclado junto a su hermano en una banda llamada Rick and The Ravens (una banda local de rhythm and blues). Lo había conocido después de una clase, cuando censuraron el corto de Manzarek en el que aparecía un desnudo integral.

EL NACIMIENTO DE "THE DOORS"

Una tarde Ray le requirió para que hiciera que sabia tocar la guitarra en un concierto: había firmado un contrato como seis músicos y en la banda eran solo cinco, de modo que la primera vez que Jim subió al escenario fue algo fraudulenta. Esa tarde gano 25 dólares y le dio las gracias a su amigo por la experiencia. Por aquel entonces ya había roto sus lazos familiares, trabajaba en pequeños trabajos fuera de horarios de clases y dormía en casas de amigos o conocidos. Fue entonces otro colega, Sam Kilman, quien le propuso formar un grupo. Kilman tocaba la batería y le pregunto a Morrison que que iba a hacer en la banda; esta fue la primera vez que se le paso por la cabeza cantar en un grupo, aunque con Kilman ni siquiera llego ensayar.

Lo que sí pensaron fue en el nombre del grupo, y Morrison, tomando una idea de William Blake "Existen cosas conocidas y cosas desconocidas; entre ambas están las puertas", a la par del título del libro de Aldous Huxley "The Doors of Perception".

A pesar de la fama de politoxicomano que ha acarreado Morrison hasta nuestros días, si, es cierto que le gustaba la fiesta como al que mas y que no decía que no a nada, pero su alineación fundamental y la droga que mas le gusto y le engancho fue sin duda el alcohol. Beladona, peyote, marihuana, ácido o cualquier tipo de fármaco o pastilla que cayera en sus manos fueron desde entonces el complemento ideal para sus borracheras.

Llegó el verano y Morrison contó a sus conocidos que se iba a Nueva York, pero en realidad lo que hizo fue instalarse en un pequeño ático en Venice Beach. Era una zona pobre de LA habitada por entonces por estudiantes, artistas y ciudadanos de segunda. Se paso el verano con su dieta habitual y perdió mucho mas peso; siempre llevaba encima un cuaderno de notas. Durante algunos de esos trances escribiría bastantes poemas: escribió “20th Century Fox” tomando la idea de una conversación que mantuvo con una chica negra que conoció en la calle, escribió “Soul Kitchen” en un garito de comida barata del lugar y también compuso algún poema denso en contenido simbólico como “The Celebration of the Lizard”. En esos días conoció a Pamela Courson, la que seria su compañera sentimental mas estable a lo largo de su vida, por entonces era una estudiante de 19 años fascinada por la vida hippie, a la que Morrison inicio en la poesía y el ácido. Cuando acababa el verano Morrison se encontró en la misma playa de Venice con Manzarek: le contó que había estado en el desierto escribiendo, y le recito “Moonlight Drive” con melodía. Ray Manzarek se acababa de mudar a Venice con su novia: Dorothy Fjikawa. Después de escuchar a Jim, Ray le dijo que deberían hacer una banda de rock´n´roll y ganar un millón de dólares.

En los primeros ensayos en casa de Ray grabaron junto a un bajista sin determinar una maqueta en la que ya estaban “Moonlight Drive”, “Hello I Love You”, parte de “The Celebration of the Lizard” y un tema mas cuyo titulo se desconoce. Pronto entraron en el grupo dos nuevos miembros que conoció Ray en una clase de meditación oriental. Se trataba de John Densmore y Robby Krieger, batería y guitarra, que pasaron a formar parte de la banda desde el primer ensayo, entendiéndose a la perfección en lo musical y en lo personal con Ray y Jim, el hermano de Ray había desertado porque no le parecía la manera de cantar y dirigirse de Morrison. Los dos habían tocado juntos ya en un grupo llamado “The Psychedelic Rangers”. Morrison se mostraba

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (44 Kb)
Leer 29 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com