ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

PROBABILIDAD


Enviado por   •  7 de Octubre de 2014  •  352 Palabras (2 Páginas)  •  530 Visitas

Página 1 de 2

TAREA DE RECONOCIMIENTO GENERAL Y DE ACTORES

YULY PAULINA BARRETO RODRIGUEZ

CODIGO: 1030591930

TRABAJO COLABORATIVO # 1

Tutor:

Miguel Montes Montaño

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA

CEAD JOSE ACEVEDO Y GOMEZ

ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS, TECNOLOGIA E INGENIERIA

CURSO PROBABILIDAD

BOGOTÁ

2014

TEMA: AXIOMAS DE LA PROBABILIDAD

No consisten en la solución a los problemas que se planteen sino que son un medio o un facilitador para el cálculo de las probabilidades de algunos eventos. Adicional a ello se debe tener en cuenta que estos son las condiciones que se deben desarrollar un conjunto de sucesos para dar la solución al mismo.

Regla de la adición para eventos mutuamente excluyentes

P(A uB)=P(A)+P(B)

Cuando el suceso de un evento no depende de otro sino son totalmente independientes.

Regla de adición para eventos que no son mutuamente excluyentes.

P(A uB)=P(A)+P(B)-P(AnB)

En este se tiene la posibilidad de que ambos eventos sucedan al mismo tiempo.

Axioma de multiplicación: probabilidades bajo condiciones de independencia estadística.

Cuando un evento puede o no tener efectos sobre el segundo:

P(AnB)=P(A)XP(B)

Axioma de multiplicación: probabilidades bajo condiciones de dependencia estadística.

P (B A) = P (B / A) x P(A)

O

P (B A) = P(A / B) x P (B)

Es importante que para el uso de estos axiomas se determinen si son excluyentes o la dependencia de los mismo, dependiendo la axioma.

EJERCICIOS:

CAPITULO 1: EJERCICIO 6

A una reunión llegan Carmen, Lola, Mercedes, Juan, Fernando y Luis. Se eligen dos personas al azar sin importar el orden, describa el espacio maestral de este experimento.

S={█(carmen y lola@carmen y mercedes@carmen y juan@carmen y fernando@carmen y luis@lola y mercedes@lola y juan@lola y fernando@lola y luis@mercedes y juan@mercedes y fernando@mercedes y luis@juan y fernando@juan y luis@fernando y luis)}

CAPITULO 2: EJERCICIO 1

Que usar? Un joven se alista para la universidad, posee 4 jeans, 12 camisetas y 4 pares de zapatos deportivos, ¿Cuántas combinaciones de juan, camiseta y zapatos puede tener?

4 jeans

12 camisetas

4 pares de zapato

S=4 x12x4=192 Posibilidades

CAPITULO 3: EJERCICIO 2

En las eliminatorias al mundial un futbolista tiene una probabilidad de 0,60 de hacer gol en un tiro libre, mientras que la probabilidad de un segundo futbolista es de 0.40. Si cada uno de ellos hace un solo tiro libre, encuentre la probabilidad de que:

Ambos hagan

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com