ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

PRODUCTOS EDUC. AMIENTAL II


Enviado por   •  28 de Mayo de 2014  •  2.827 Palabras (12 Páginas)  •  467 Visitas

Página 1 de 12

Unidad 1. ¿Qué es la discriminación?

1.1. La discriminación en nuestra vida cotidiana

Actividad individual

Nombre: ENRIQUE ADONAY FABIAN RUIZ

Instrucción: Haz una reflexión personal y contesta por escrito las siguientes preguntas a partir de lo que tú entiendes por discriminación. No se te pide un conocimiento previo del concepto, sino que expreses tu punto de vista personal.

1. ¿En qué piensas cuando escuchas la palabra discriminación?

EN LA EXCLUSION

2. ¿Alguna vez tú has vivido discriminación? Describe brevemente la situación y señala por qué razón o causa, crees que se dio la discriminación.

NO

3. ¿Cuál fue tu reacción y por qué?

NINGUNA

4. Describe una situación de alguien cercano a ti en la que consideres que se discriminó a un grupo o a una persona en particular. ¿Cuál fue el motivo?

EN LA ESCUELA LOS ALUMNO DESCRIMINAN A LOS QUE SON GAY

Unidad 1. ¿Qué es la discriminación?

1.1. La discriminación en nuestra vida cotidiana

Actividad por equipos

Instrucción: compartan sus respuestas con los integrantes del equipo. Con base en el esquema que acontinuación se presenta, determinen si se trata o no de situaciones de discriminación y argumenten el motivo. Identifiquen además las formas más comunes de reaccionar frente a este tipo de conducta y en qué ámbito de dio la discriminación.

Análisis de situaciones de discriminación

Descripción de la

Situación

descriminacion escolar y social por obesidad infantil ¿Es discriminación? Formas de

reaccionar frente a la

discriminación.

dolor e incumplimiento

Ámbito donde

se presenta la

discriminación:

Familiar ( )

Escolar ( x)

Laboral ( )

Social ( x)

Otro ( )

Sí (x ) No ( )

¿Por qué?

por un estereotipo social que no le agaradaba a los demas

Descripción de la

Situación

rechazo laboral por inexperiencia

¿Es discriminación? Formas de

reaccionar frente a la

discriminación

enojo, impotencia Ámbito donde

se presenta la

discriminación:

Familiar ( )

Escolar ( )

Laboral (x)

Social ( )

Otro ( )

Sí (X ) No ( )

¿Por qué?

por no darle la oportunidad de un trabajo

Descripción de la

Situación

descriminacion racial

¿Es discriminación? Formas de

reaccionar frente a la

discriminación

icomodo Ámbito donde

se presenta la

discriminación:

Familiar ( )

Escolar (x)

Laboral ( )

Social ( x)

Otro ( )

Sí (X ) No ( )

¿Por qué?

no era tomado en cuenta por nadie

Unidad 1. ¿Qué es la discriminación?

1.1. La discriminación en nuestra vida cotidiana

Actividad en equipo

Nombre:

Instrucción: A partir del cuadro anterior contestar las siguientes preguntas:

1. ¿Cómo diferenciaron las situaciones de discriminación de las que no lo son?

en el analisis de cada una de las cituaciones

2. ¿Cuáles fueron las situaciones de discriminación más comunes?

por caracteristicas fisicas, razas y estereotipos sociales

3. ¿En qué espacios de convivencia se presentaron mayores situaciones de discriminación? ¿A qué creen que se deba?

escolar, social y laboral

4. ¿Cuáles son las actitudes o comportamientos más comunes en quien discrimina o trata como inferior a otras personas?

burla, indiferencia, agrecion

5. ¿Consideran que exista alguna razón que justifique las actitudes o tratos discriminatorios? NO, por que aunque bsea practicado de manera inconciente causa un daño negativo

Sí. ¿Cuál?

No. ¿Por qué?

6. ¿Cuáles fueron las reacciones más comunes frente a la discriminación?

burla, dolor , enojo, molestia, impotencia

7. ¿Las situaciones de discriminación tienen repercusiones en la vida de las personas involucradas?

Sí. ¿Cuáles? Si por que causan traumas y daños e inseguridad en las personas descriminadas

No. ¿Por qué?

8. ¿Qué podemos hacer frente a situaciones de discriminación? evitarlos y aceptar en lo posible algunas cituaciones

que nos puede llegar hacer incomodo. promover el respeto a la diversidad

• Elaboren una síntesis sobre conductas discriminatorias que vivimos y reproducimos.

etiquetar, preferencias sexuales sociales, rechazo, abuso de poder, burla, preferencias sexuales, estereotipos sociles

enequidad de genero y la reproducimos al fomentarla, permitirlas y al no evitarlas

• Una reflexión final sobre como y donde hemos aprendido dichas conductas.

lo aprendemos en la sociedad tomando estereotipos.

Unidad 1. ¿Qué es la discriminación?

1.2. Definición técnica de la discriminación

Actividad individual

Nombre:

Instrucción: Lee las siguientes conductas y señala cuáles consideras discriminatorias y cuáles no.

CONDUCTA

SI

NO

Contratar a una persona con más logros académicos o profesionales que otra. x

Expulsar a una alumna de la escuela por sus creencias religiosas. x

Desaprobar créditos bancarios de solicitantes que no tienen suficientes bienes para respaldar el préstamo. x

Aceptar en las escuelas o universidades privadas a las personas más sobresalientes. x

No otorgar créditos bancarios a personas indígenas. x

Reprobar al alumnado que no demuestre conocimiento de la clase. x

Contratar a una persona sólo por su apariencia física. x

Pedir a una pareja homosexual que se retire de un restaurante. x

Ascender a puestos de dirección sólo a personal masculino. x

Negar el acceso o permanencia de niñas y niños con discapacidad en escuelas públicas. x

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (21 Kb)
Leer 11 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com