ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Prevencion


Enviado por   •  6 de Octubre de 2014  •  382 Palabras (2 Páginas)  •  243 Visitas

Página 1 de 2

Se espera que las empresas modernas posean y desarrollen sistemas de gestión, en donde la prevención de riesgos juega un rol preponderante, la tendencia actual indica que las empresas mantienen un sistema integrado de gestión (Calidad, Medio Ambiente y Salud y Seguridad Ocupacional).

Normalmente, las actividades básicas de un programa de prevención de riesgos son las siguientes, aún cuando pueden incluirse otras:

1. “Política de Prevención: Según Mapfre (1999), la política de prevención es el primer elemento de un sistema de gestión de riesgos laborales e industriales; constituye un documento de compromiso voluntario, de parte de la empresa, sobre principios de seguridad y salud ocupacional, firmado y respetado desde los altos mandos o nivel de la organización”. (Contenidos Fundamentos de la Prevención De Riesgos, Semana 7, IACC 2014).

La fundación Mapfre establece que la política de prevención debe contener a lo menos los siguientes principios:

• Principios éticos

• Principio de seguridad integrada

Principio de participación

• Principio de reconocimiento

• Principio de la comunicación

• Principio de reiteración

• Principio de minimización de pérdidas

2. Programa de Prevención de Riesgos: El programa de prevención de riesgos esta compuesto de las siguientes actividades:

1. Evaluación de riesgos: La evaluación de los riesgos es el cimiento de nuestro sistema de gestión, y debe considerar todos los riesgos que amenazan a los trabajadores, en todas y cada una de las actividades laborales que se desarrollan.

Aquí podemos hacer una clasificación de los riesgos:

• Riesgos Generales: amenazan a todos los trabajadores, o personas que circulen por las instalaciones, y deben ser conocidos por todos y cada uno de los trabajadores, por ejemplo: caída en mismo nivel en todas las instalaciones.

Todo trabajador, después de recibir la información de todos los riesgos asociados a las tareas que desarrollara, debe informar aun así los riesgos encontrados dentro de sus labores.

• Riesgos Particulares: los trabajadores están bajo la amenaza de algunos riesgos, según las tareas que desarrollen, por ejemplo: los soldadores están expuesto a shock eléctrico y a gases tóxicos, las mucamas o personal de aseo están expuestos a riesgos bilógicos.

“Probabilidad de materialización del riesgo: Según la observación de las condiciones de trabajo se puede saber qué frecuencia de repetición tiene un acto inseguro o de condición insegura, su tiempo de exposición y el número de trabajadores expuestos. Estos datos se concretan en una escala de tres niveles”.

(Contenidos, Semana 5, Actividades generales del Sistema de Gestión de la Prevención, IACC 2014)

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com