ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Programa de investigación.


Enviado por   •  29 de Abril de 2016  •  Apuntes  •  1.155 Palabras (5 Páginas)  •  301 Visitas

Página 1 de 5

Universidad metropolitana de occidente.

[pic 1]

[pic 2][pic 3]

               Trabajo final.

         Programa de prevención.

Alumno. José Guadalupe Casillas Jiménez.

Séptimo  de Criminología.

PLANTAMIENTO DEL PROBLEMA:

El consumo de sustancias por la población general es una situación que tiene implicaciones graves sobre la salud individual y comunitaria y  está vinculada íntimamente con la realidad social. El origen de la drogadicción en la sociedad en general existe desde tiempo atrás y está ligado a factores culturales que afectan la calidad de vida de los jóvenes y la sociedad en general quienes copian los modelos  que presentan los medios de comunicación y otros medios. La población abusan de las que tienen acceso pero el cual se identifican otros de abusos cuando una nueva droga llega no desplaza inmediatamente a la usada frecuentemente o que tiene allí más tiempo sino que se agregan.

Vemos como la falta de un trabajo digno que les permita brindar a sus familias mejores condiciones de vida los hace ver como una buena opción vender drogas, entonces los jóvenes conviven con las drogas y se les convierten en una solución a sus problemas.

Es realizar una evaluación del tipo de problema de drogas y alcohol dentro de la comunidad, así como la determinación del nivel de los factores de riesgo que afectan,  la disposición de la comunidad para la prevención. [pic 4]

OBJETIVOS GENERAL:

-Rescatar a los jóvenes de consumo de drogas y alcohol.

-Prevenir futuros delincuentes y muertes mediante implementación de pláticas con los padres de familias, colonias y escuelas.

- Reducir el modismo en consumo de drogas y alcohol.

- Incrementar la responsabilidad de la ciudadanía y en la prevención social mediante su participación y desarrollo.

-Fortalecer las capacidades institucionales para la seguridad ciudadana en los gobiernos municipales y delegacionales.

METODOLOGIA

TIPO DE INVESTIGACION: descriptivo, de tal forma que debemos de analizar e interpretar de un modo sistemático las características de una población y causas del riesgo de consumir drogas, entre los jóvenes.

[pic 5]

https://www.youtube.com/watch?v=x0Q3t7AOniI

JUSTIFICACION:

Para prevenir delincuentes y tener jóvenes preparados educativamente y sean productivo.

ESTRATEGIAS:

Una estrategia para lograr el cambio es a través de alianzas comunitarias anti-drogas. Implican la realización de reuniones con toda la comunidad, desarrollar campañas de información al público y convocar a patrocinadores interesados en la prevención del consumo de drogas. A fin de fortalecer el impacto de estas estrategias, las alianzas deben concentrarse en la aplicación de programas. Se ha demostrado que los medios de comunicación pueden promover la conciencia sobre el problema de drogas en la comunidad y prevenir su consumo en poblaciones. Para ello promover la participación de los ciudadanos y sus instituciones sociales, considerar a la prevención como una tarea de cada ciudadano que tiene como beneficio único al individuo y a la sociedad.

Función de la prevención:

Consiste en eliminar problemas que puedan llevar a un joven a delinquir. Teniendo mejores oportunidades para la educación y el empleo teniendo valores para que tenga beneficios económicos, un buen núcleo familiar sin necesidad de delinquir o realizando otra actividad que vaya contra la ley.

RECURSOS HUMANOS:

-Trabajador social.

- Grupo de Adolescentes.

- Adolescentes para recibir la capacitación.

- Organizaciones comunales.

APLICACIÓN:

Seria aplicarlo mínimo 3 veces por semana y darle una continuidad a cada individuo.

OBJETIVOS ESPECIFICOS:

- encuestas por qué el consumo de alcohol y drogas.

-  investigación de  que edades empiezan a involucrarse a ciertos delitos dándoles cultura tanto a padre de familia de como acercarse a los jóvenes.

- cambiar a los jóvenes en sus emociones y pensamientos logrando una diferente conducta.

-  hacer una evaluación general cada año.

METAS:

  • Erradicar accidentes automovilísticos en jóvenes.
  • Generar convivencia entre jóvenes.
  • Incentivar a los jóvenes continúen sus estudios.

Zona.

[pic 6]

Impacto esperado:

5,000 jóvenes.

Presupuesto esperado:

Un millón de pesos.

Que vamos hacer:  

Buscar un mapa de la zona en la cual vamos a trabajar con el programa de prevención.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (9 Kb) pdf (433 Kb) docx (324 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com