ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Proyecto ambiental


Enviado por   •  17 de Julio de 2013  •  862 Palabras (4 Páginas)  •  495 Visitas

Página 1 de 4

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGIA

DE ADMINISTRACION INDUSTRIAL

EXTENSION PUERTO LA CRUZ

PROYECTO AMBIENTAL

Prof: Antonio Salazar Integrantes:

Eduardo Marcano C.I: 19.009.078

Jorge Roldan C.I. 24.260.236

Wilfred Rojas C.I.

Puerto la Cruz, 18 de Julio de 2013

INTRODUCCION

El hombre, es el principal causante de la contaminación del agua, ya que la eliminación de residuos líquidos, domésticos e industriales, así como desperdicios sólidos como la basura, en los ríos y otros cuerpos de agua, trae como consecuencia su inutilización. La misma naturaleza es fuente de contaminación por el arrastre del suelo y capas vegetales, debido a la deforestación incontrolada.

El Paseo Colón, lugar de esparcimiento y recreación para propios y visitantes, se ha convertido una verdadera cloaca a cielo abierto por la cantidad de aguas negras que vierten en la bahía y que según promesas iban a estar saneadas para el disfrute de todos.

Y es que con sólo pasar por el lugar, se puede observar como las aguas negras se incorporan al mar, haciendo que se declarara como contaminada hace muchos años, evitando que los portucruzanos y visitantes puedan disfrutar de ese regalo de la naturaleza.

“El Paseo Colón se ha convertido en una lavadora donde se exprimen grandes recursos y lo que se obtiene es agua negra. La contaminación es una situación que aún persiste y tiende a agravarse.

hace falta el empotrado del colector de agua de lluvias y así descongestionar de suciedades y desperdicios esos espacios, dirigiendo las aguas negras a la planta de tratamiento.

“La incompetencia es lo que ha prevalecido en los entes gubernamentales, entre ellos el Ministerio del Ambiente, el cual ha sido un organismo ciego, sordo y mudo, no hace nada para que los alcaldes o el gobernador, se encarguen de los colectores colapsados y el vertido de aguas negras hacia el paseo colon.

PLANTEAMIENTO DE PROBLEMA

En un lugar considerado turístico como lo es la ciudad de Puerto La Cruz, especialmente el paseo colon que cuenta con una hermosa playa y es parte del parque nacional mochima, llama la atención el grado de contaminación y vertidos cloacales que son descargados sistemáticamente en la playa del paseo colon y cercanías.

Observamos como los complejos habitacionales también con características de desarrollo turísticos son afectados gravemente por estas descargas de aguas residuales.

BASES

TEORICAS

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com