ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Rita Moreno


Enviado por   •  8 de Marzo de 2012  •  1.433 Palabras (6 Páginas)  •  893 Visitas

Página 1 de 6

Rita Moreno

En este trabajo se presenta la historia de la puertorriqueña, Rita Moreno. Sus papeles más importantes en películas, comedias, series infantiles y la prestación de su voz en dibujos animados. Una puertorriqueña ejemplo para todos por los logros obtenidos con mucha perseverancia y esfuerzo.

Rita Moreno, nació el 11 de diciembre de 1931 con el nombre de Rosa Dolores Alverio en Humacao, Puerto Rico. Reconocida por el libro de Guiness como la única artista que ha logrado copar los cuatro premios principales de la industria del espectáculo norteamericana (el Oscar, el Tony, el Grammy y el Emmy), Rita Moreno es ejemplo de perseverancia y superación para los latinos de todas las generaciones. Es la primera y hasta la fecha, única actriz hispana en ser galardonada con tantos premios.

Rita Moreno se trasladó a Nueva York junto con su madre a los cinco años de edad. A los 11, prestó su voz para las versiones en castellano de las películas americanas. A los 13 años ya tuvo su primer papel en Broadway, lo que llamó la atención de los caza talentos de Hollywood. Moreno debutó en Broadway con Skydrift, obra protagonizada por Eli Wallach. Entonces, como es tradición de Hollywood, un caza talentos preparó una prueba para Rita, que ya tenía 17 años, con el gran productor Louis B. Mayer, que le ofreció un contrato con la Metro Golden Mayer. Desde entonces, la carrera de Rita Moreno fue ascendente. En los primeros años de su carrera, llegó a hacer hasta 25 películas, pero apareciendo siempre como chica dura mexicana o mujer india.

En 1961 consiguió el papel de "Anita" en la adaptación que realizó Robert Wise del éxito de Broadway "West Side Story", que habían compuesto Leonard Bernstein y Stephen Sondheim y que llevó a la fama en teatro la puertorriqueña Chita Rivera. La historia es una versión contemporánea basada en Romeo y Julieta, narra la relación entre un tio y una tia que pertenecen a dos grupos distintos en un barrio de Nueva York a finales de los años 50. Moreno saltó a la fama y ganó el Oscar a la mejor actriz de reparto ese año, siendo la primera hispana en ser nominada y en recibirlo. No fue hasta después de ganar el Oscar con “West Side Story”, que su talento fue reconocido en el seno de la industria. Lo que nadie pudo creer fue que, luego de alcanzar tanto éxito interpretando el personaje de Anita en "West Side Story", Hollywood no entendiera que Rita Moreno era capaz de ir más allá de los estereotipos.

Rita rechazó todo lo que no consideró digno de su talento y de su gente. Se retiró del ambiente estadounidense y fue a Londres para actuar en teatro. Regresó más tarde a Broadway. Grabó un disco como cantante titulado "Warm, Wild and Beautiful". Trabajó en televisión. En 1967 actuó con Marlon Brando en la cinta "The Night of the Following Day". Hizo todo lo que estuvo a su alcance para mostrar su versatilidad como artista. Con el Oscar en la mano, Rita Moreno no se convirtió en la super estrella que todos habían esperado. Rita cobró mayor notoriedad por su batalla contra la imagen tergiversada del latino en los Estados Unidos.

Entrada la década de 1970, la actriz humacaeña actuó en el programa infantil "The Electric Company". Con ellos tuvo la suerte de grabar un disco de larga duración que, en 1972, le ganó un Grammy, premio de la industria discográfica que equivale al Oscar del cine.

Con sus altas y bajas, nació el personaje de Googie Gómez. "Con ella intento representar a toda esa gente sin talento que quiere abrirse paso en este ambiente". Y aunque muchos consideren que el personaje refuerza los estereotipos, Rita ha puesto el punto sobre las íes: "No hay nada malo en hacer caricaturas de tipo étnico cuando se hace con respeto".

Con o sin detractores, "Googie" llegó a Broadway en una obra ideada para ella titulada "The Ritz". Arrancando carcajadas del público por sus ocurrencias, y aplausos de la crítica especializada, Rita conquistó un premio Tony (o el Oscar del teatro) y regresó a la pantalla gigante con una versión cinematográfica de la comedia. En plena era de la música disco, Googie debutó en el mundo de las discotecas con la canción "Have a Good Time" grabada a dúo con D.C. La Rue. Con los aciertos de dicho personaje, Rita añadió dos nuevos galardones a su colección. Fueron éstos los premios Emmy, equivalentes al Oscar de la televisión, por sus destacadas actuaciones en los programas "The Rockford Files" y "Los

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (9 Kb)
Leer 5 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com