ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

SIGLO DE ORO DE PERICLES


Enviado por   •  23 de Abril de 2014  •  738 Palabras (3 Páginas)  •  279 Visitas

Página 1 de 3

El siglo de oro de Pericles

Pericles proporcionó a Atenas una época de apogeo, ya que fomentó la construcción de grandes obras públicas, mejoró la calidad de vida de los atenienses y dio un gran impulso a todas las manifestaciones artísticas y culturales.

Tiempos de Pericles

A mediados del siglo V a.C., luego de vencer en la batalla naval de Salamina, Atenas ganó prestigio y estableció las bases de un poderoso imperio, a diferencia de Esparta que se quedó aislada.

El responsable del período más esplendoroso de la Grecia clásica fue Pericles, quien gobernó por más de 30 años (461- 429 a.C.) a Atenas.

Este desarrolló el proceso de democratización política iniciado por su antecesor, Efialtes, y activó la economía y la vida cultural de la polis.

Además, convirtió a Atenas en la ciudad más bella de la antigüedad, por obras como: la reconstrucción de la Acrópolis, lugar sagrado en el que se encontraba el Partenón, y de los principales templos atenienses.

También construyó, para la defensa de la ciudad los “Largos Muros”, que enlazaban Atenas con su nuevo puerto, El Pireo.

El gobierno demócrata

A comienzos del siglo de oro, Atenas era gobernada por 10 estrategas que eran generales elegidos cada año por 10 tribus ciudadanas. Estos estrategas preparaban las expediciones guerreras, recibían a los enviados de los demás pueblos y dirigían el gobierno. Durante el mandato de Efialtes como jefe del partido demócrata, Pericles fue su ayudante y luego su sucesor en el cargo.

Desde ese momento a Pericles se le conocieron sus dotes de gran orador, lo cual le significó tener grandes éxitos, principalmente en la Asamblea.

Dentro de sus aciertos estuvo conseguir que se permitiera el acceso a los cargos públicos (llamados tetes) a los ciudadanos atenienses que carecían de riqueza y poder. Otro gran triunfo de su gobierno fue la institución de la mistoforia, que era un salario especial para los ciudadanos que asistían a la Asamblea. Con este sistema, que fue todo un éxito, Pericles consiguió que esta reunión estuviera siempre atestada de gente.

La vida cotidiana

Durante el mandato de Pericles, la vida de los atenienses era modesta y sin grandes lujos, ya que no existían ciudadanos con enormes fortunas.

La economía se basaba principalmente en el comercio marítimo, aunque también era importante la agricultura y la industria artesanal.

La educación comenzaba en la casa hasta los siete años, cuando los niños entraban a la escuela. En ella, se enseñaba lectura y escritura, cálculo matemático y música. Además, era obligatorio asistir a clases de educación física donde se les preparaba para el servicio militar. Cuando cumplían los 18 años, los hombres servían en la armada y aprendían a manejar las armas.

Como la sociedad ateniense era un

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com