ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Steve Jobs


Enviado por   •  1 de Julio de 2015  •  382 Palabras (2 Páginas)  •  103 Visitas

Página 1 de 2

El contexto familiar (padres adoptivos humildes), socio-cultural (primer aterrizaje en

la luna, influencia hippy, la música de Dylan y los Beatles, la corriente idealista

oriental), económico (crecimiento y desarrollo de postguerra), geográfico (San

Francisco, California), e incluso bélico (guerra de Vietnam) del que bebió durante su

infancia, adolescencia y juventud se sumó a su circunstancia personal y determinó su

carácter.

Steve Jobs fue un hombre impaciente, idealista, intuitivo, impulsivo, radical,

controlador, irascible, desleal, cruel, egoísta, dañino, perfeccionista, vegetariano,

extremo, tecnológico, visceral, infantil, irritable, pirata, impetuoso, difícil,

concentrado, zen, sincero, alternativo, contracultural, electrónico, raro, displicente,

endemoniado. “Podía ser carismático e incluso fascinante, pero también frío y

brutal.”, comenta Isaacson en la Introducción.

Formó una familia. Con 30 años conoció a la mujer con la que se casó, Laurene

Powell, y tuvo tres hijos: Reed, Erin y Eve. No fue un marido ni un padre modelo.

Pero, su mujer siempre le entendió y sus hijos le respetaron como padre y también

comprendieron que él era alguien muy especial.

Cabe destacar que: no quiso conocer a su padre biológico; sí quiso conocer a su madre

biológica; también quiso conocer a su hermana biológica, nacida después que él, la

escritora Mona Simpson; con veintitrés años, la edad con la que sus padres le

abandonaron, tuvo una hija con una novia, Chrisann Brennan, a la que abandonó.

Producto

Steve Jobs era un hombre de marketing y ventas, obsesionado con el producto. Para

él el producto lo era todo.

El autor recoge que el criterio principal de Jobs para seleccionar a sus empleados era

“que sintieran una auténtica pasión por el producto.” (pág. 156). Jobs quería

responsabilizarse “de toda la experiencia del usuario”, y no “para ganar dinero” sino

para “crear grandes productos.” (pág. 641).

Esta obsesión fue el motor del desempeño de Jobs en su exitoso estilo de

management, creatividad, diseño y comunicación.

Management-estrategia

Steve Jobs no tuvo formación académica superior. Tampoco de corte empresarial.

Sin embargo creó y dirigió la compañía que el 20 de agosto de 2012 alcanzó la “mayor

capitalización bursátil de la historia” (diario Expansión, 21 de agosto de 2012), con un

valor de mercado de más de 623.000 millones de dólares.

¿Cuáles son las visiones, las técnicas de gestión y de organización empresarial, las

motivaciones que le hicieron conseguir esto? ¿Cuál era la estructura mental de Jobs

para situar a Apple como referente empresarial?

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com