ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Tipologias


Enviado por   •  26 de Agosto de 2015  •  Resúmenes  •  772 Palabras (4 Páginas)  •  241 Visitas

Página 1 de 4

Tipología (en arquitectura): disciplina que estudia los tipos arquitectónicos, mediando entre Arquitectura y Sociedad.

Tipo arquitectónico: constructo racional que contienen ciertos elementos de la realidad, cuyas leyes reguladoras explica teóricamente, y ciertos elementos convencionales, adquiridos en una cultura histórica concreta que, como estructura sujeta a transformaciones, permite analizar y clasificar los objetos arquitectónicos reales, en cualquier nivel cognoscitivo, o modificar aquella realidad, una vez conocida, en la medida que se convierte en instrumento proyectual.[5]

DEFINICION GENERICA DE TIPO:

En un sentido general no referido específicamente a la arquitectura podemos decir que el tipo es una NOCION IDEAL que reúne los caracteres de todos los seres, objetos o situaciones de igual naturaleza y que permite ubicar esos seres, objetos o situaciones dentro de un orden mayor.

Por ejemplo, existe una imagen por la cual identificamos a las personas de distintas regiones del mundo: el tipo latino, el tipo africano, el anglosajón o el oriental. En ninguno de los casos hacemos referencia a persona alguna sino a una “noción ideal” formada por el conjunto de rasgos característicos que la definen y la ubican con respecto a los demás.

DEFINICION ARQUITECTONICA DE TIPO:

La primer característica propia de una definición específicamente arquitectónica de la idea de tipo la encontramos en su dimensión histórico-cultural, mucho más allá de la concepción simplemente evolucionista que rige la conformación del mundo natural.

La definición antropológica o natural de tipo se diferencia de la arquitectónica en la medida que esta última no es inconsciente de la historia, o bien del proceso histórico que confirmó su existencia, por lo que se encuentra profundamente arraigada en la cultura.

Es así como entre las cualidades de un estudio tipológico  de la arquitectura se encuentra el mismo hecho de facilitar la comprensión de una cultura.

Es así como entre las cualidades de un estudio tipológico de la arquitectura se encuentra el mismo hecho de facilitar la comprensión de una cultura.

El tipo arquitectónico es también una NOCION IDEAL, formada por el conjunto de todos los caracteres (en el sentido más amplio posible) que lo definen y permiten su ubicación con respecto a los demás.

En ese conjunto de caracteres encontramos los más variados aspectos: formales, funcionales, constructivos, económicos y todos estos aspectos insertos lógicamente en una cierta condición cultural e histórica.

Es así como podemos observar, casi paradójicamente, que a pesar de nuestro deseo en tratar el problema dentro de un terreno propio de la arquitectura debemos aceptar que la generación de tipos procede del exterior de un discurso puramente arquitectónico, pero es algo que un discurso arquitectónico debe absorber.

Hemos dado así el primer paso para la el conocimiento de la idea de tipo que  el taller sostiene, pero debemos aclarar que esta concepción no fue siempre y no es del mismo exacto tenor para todos.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (320 Kb) docx (283 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com