ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Trbjadores Domesticos


Enviado por   •  7 de Diciembre de 2012  •  1.365 Palabras (6 Páginas)  •  349 Visitas

Página 1 de 6

• LAS TAREAS SE REALIZAN PRECISAMENTE EN RELACIÓN CON EL HOGAR. SE PUEDE TRATAR DE TRABAJOS FÍSICOS O MANUALES EN FORMA PREPONDERANTE (LAVAPLATOS, COCINERO, RECAMARERO) O INTELECTUALES (AMA DE LLAVES, PRECEPTOR) INHERENTES A LA PERSONA DEL EMPLEADOR (DUEÑO O PATRONO, JEFE DE FAMILIA) O A SUS FAMILIARES (EXTENSIBLE A LOS INVITADOS).

• EL SERVICIO DOMÉSTICO NO ES EXCLUSIVO DE LA VIDA FAMILIAR, ES DECIR, SE TAMBIÉN SE PUEDE DAR EN OTROS ÁMBITOS: PENSIONES, CONVENTOS, ASILOS, ETC.

• EL TRABAJO DOMÉSTICO NO SE PUEDE CONFUNDIR CON TRABAJO A DOMICILIO.

• ES ELEMENTO ESENCIAL LA FALTA DE LUCRO.

ALGUNOS TIPOS DE TRABAJADORES DOMÉSTICOS

AMA DE LLAVES

* CHÓFER

* COCINERO

* MAYORDOMO (CRIADO)

* SIRVIENTA

* CAMARERO

* JARDINERO

* GUARDIA

* VIGILANTE

* GUARDIA DE SEGURIDAD |

* CUIDADOR

* INSTITUTRIZ

* NIÑERA

LEYES QUE REGULAN EL DERECHO DE LOS TRABAJADORES DOMÉSTICOS.

CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS

TÍTULO VI DEL TRABAJO Y DE LA PREVISIÓN SOCIAL

ARTÍCULO 331.- TRABAJADORES DOMÉSTICOS SON LOS QUE PRESTAN LOS SERVICIOS DE ASEO, ASISTENCIA Y DEMÁS PROPIOS O INHERENTES AL HOGAR DE UNA PERSONA O FAMILIA.

ARTÍCULO 332.- NO SON TRABAJADORES DOMÉSTICOS Y EN CONSECUENCIA QUEDAN SUJETOS A LAS DISPOSICIONES GENERALES O PARTICULARES DE ESTA LEY:

I. LAS PERSONAS QUE PRESTEN SERVICIOS DE ASEO, ASISTENCIA, ATENCIÓN DE CLIENTES Y OTROS SEMEJANTES, EN HOTELES, CASAS DE ASISTENCIA, RESTAURANTES, FONDAS, BARES, HOSPITALES, SANATORIOS, COLEGIOS, INTERNADOS Y OTROS ESTABLECIMIENTOS ANÁLOGOS; Y

II. LOS PORTEROS Y VELADORES DE LOS ESTABLECIMIENTOS SEÑALADOS

EN LA FRACCIÓN ANTERIOR Y LOS DE EDIFICIOS DE DEPARTAMENTOS Y OFICINAS.

ARTÍCULO 333.- LOS TRABAJADORES DOMÉSTICOS DEBERÁN DISFRUTAR DE REPOSOS SUFICIENTES PARA TOMAR SUS ALIMENTOS Y DE DESCANSO DURANTE LA NOCHE.

ARTÍCULO 334.- SALVO LO EXPRESAMENTE PACTADO, LA RETRIBUCIÓN DEL DOMÉSTICO COMPRENDE, ADEMÁS DEL PAGO EN EFECTIVO, LOS ALIMENTOS Y LA HABITACIÓN. PARA LOS EFECTOS DE ESTA LEY, LOS ALIMENTOS Y HABITACIÓN SE ESTIMARÁN EQUIVALENTES AL 50% DEL SALARIO QUE SE PAGUE EN EFECTIVO.

ARTÍCULO 335.- LA COMISIÓN NACIONAL DE LOS SALARIOS MÍNIMOS FIJARÁ LOS SALARIOS MÍNIMOS PROFESIONALES QUE DEBERÁN PAGARSE A ESTOS TRABAJADORES.

ARTÍCULO 336.- PARA LA FIJACIÓN DE LOS SALARIOS MÍNIMOS A QUE SE REFIERE EL ARTÍCULO ANTERIOR, SE TOMARÁN EN CONSIDERACIÓN LAS CONDICIONES DE LAS LOCALIDADES EN QUE VAYAN A APLICARSE.

ARTÍCULO 337.- LOS PATRONES TIENEN LAS OBLIGACIONES ESPECIALES SIGUIENTES:

I. GUARDAR CONSIDERACIÓN AL TRABAJADOR DOMÉSTICO, ABSTENIÉNDOSE DE TODO MAL TRATO DE PALABRA O DE OBRA;

II. PROPORCIONAR AL TRABAJADOR UN LOCAL CÓMODO E HIGIÉNICO PARA DORMIR, UNA ALIMENTACIÓN SANA Y SATISFACTORIA Y CONDICIONES DE TRABAJO QUE ASEGUREN LA VIDA Y LA SALUD; Y

III. EL PATRÓN DEBERÁ COOPERAR PARA LA INSTRUCCIÓN GENERAL DEL TRABAJADOR DOMÉSTICO, DE CONFORMIDAD CON LAS NORMAS QUE DICTEN LAS AUTORIDADES CORRESPONDIENTES.

ARTÍCULO 338.- ADEMÁS DE LAS OBLIGACIONES A QUE SE REFIERE EL ARTÍCULO ANTERIOR, EN LOS CASOS DE ENFERMEDAD QUE

NO SEA DE TRABAJO, EL PATRÓN DEBERÁ:

I. PAGAR AL TRABAJADOR DOMÉSTICO EL SALARIO QUE LE CORRESPONDA HASTA POR UN MES;

II. SI LA ENFERMEDAD NO ES CRÓNICA, PROPORCIONARLE ASISTENCIA MÉDICA ENTRE TANTO SE LOGRA SU CURACIÓN O SE HACE CARGO DEL TRABAJADOR ALGÚN SERVICIO ASISTENCIAL; Y

III. SI LA ENFERMEDAD ES CRÓNICA Y EL TRABAJADOR HA PRESTADO SUS SERVICIOS DURANTE SEIS MESES POR LO MENOS, PROPORCIONARLE ASISTENCIA MÉDICA HASTA POR TRES MESES, O ANTES SI SE HACE CARGO DEL TRABAJADOR ALGÚN ASISTENCIAL.

ARTÍCULO 339.- EN CASO DE MUERTE, EL PATRÓN SUFRAGARÁ LOS GASTOS DEL SEPELIO.

ARTÍCULO 340.- LOS TRABAJADORES DOMÉSTICOS TIENEN LAS OBLIGACIONES ESPECIALES SIGUIENTES:

I. GUARDAR AL PATRÓN, A SU FAMILIA Y A LAS PERSONAS QUE CONCURRAN AL HOGAR DONDE PRESTAN SUS SERVICIOS, CONSIDERACIÓN Y RESPETO; Y

II. PONER EL MAYOR CUIDADO EN LA CONSERVACIÓN DEL MENAJE DE LA CASA.

ARTÍCULO 341.- ES CAUSA DE RESCISIÓN DE LAS RELACIONES DE TRABAJO EL INCUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES ESPECIALES CONSIGNADAS EN ESTE CAPÍTULO.

ARTÍCULO 342.- EL TRABAJADOR DOMÉSTICO PODRÁ DAR POR TERMINADA EN CUALQUIER TIEMPO LA RELACIÓN DE TRABAJO, DANDO AVISO AL PATRÓN CON OCHO DÍAS DE ANTICIPACIÓN.

ARTÍCULO

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (9 Kb)
Leer 5 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com