ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Wassily Kandinsky.


Enviado por   •  5 de Junio de 2013  •  373 Palabras (2 Páginas)  •  721 Visitas

Página 1 de 2

Wassily Kandinski.

Wassily Kandinski nació en Moscú, el 4 de diciembre de 1866, fue un pintor de origen ruso, nacionalizado alemán y posteriormente francés, que da lugar a la abstracción en pintura y teórico del arte.

Kandinski hacía carrera de derecho y economía de una universidad al mismo tiempo que acudía a clases de pintura. Se interesaba por la cultura primitiva y las manifestaciones artísticas populares rusas.

A los 30 años dejó la carrera para irse a estudiar arte a Munich, donde acudió a clases de F.Stuck en las que conoció a Paul Klee, con el que mantuvo una buena amistad.

Sus primeras pinturas eran paisajes hechos con la técnica de la espátula más bien sombríos, siempre tuvo mucho interés por el color, de ahí el cambio de paisajes sombríos a paisajes de colores llamativos, intensos, influencia del fauvismo, también pintó temas fantásticos con temple sobre un papel oscuro, para dar impresión de tener una superficie transparente e iluminada desde atrás.

La representación del objeto en sus pinturas era secundaria, la belleza de sus obras estaba en su riqueza cromática y simplificación formal, por lo que continuo con sus obras cada vez más abstractas.

Entre 1910 y 1914 pintó numerosas obras que clasificó en tres categorías :

Impresiones, inspiradas en la naturaleza; improvisaciones, expresaban emociones interiores; y composiciones. Todas caracterizadas por líneas gruesas negras con vivos colores, aún se ve un poco la presencia de la realidad.

En 1911 fundó un grupo llamado Der Blaue Reiter, organizando diversas exposiciones en Berlín y Munich. Paralelo a esto reflexionó acerca de su arte y la relación con su yo interno en varios escritos como en De lo espiritual en el arte y el Alamanaque.

Con el estallido de la Primera Guerra Mundial, Kandinski volvió a Moscú y comenzó varias actividades con el Departamento de Bellas Artes.

En 1917 se casó con Nina Andreievsky, cuatro años más tarde se trasladó con ella a Alemania, Weimar, donde imparte clases teóricas para la Escuela de la Bauhaus.

En 1926 se publica su libro Punto y línea sobre el plano, continuación a su trabajo anterior De lo espiritual en el arte.

Permanece en la Bauhaus hasta que el Tercer Reich clausura la institución, entonces se establece en París donde continúa su carrera como artista hasta su fallecimiento en 1944.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com