ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Williams Smith


Enviado por   •  14 de Junio de 2013  •  1.148 Palabras (5 Páginas)  •  271 Visitas

Página 1 de 5

William Smith (23 de marzo de 1769 – 28 de agosto de 1839) fue un geólogo inglés. Nació en la aldea de Churchill (Oxfordshire,Inglaterra) el 23 de marzo de 1769, en una familia de granjeros. Privado de su padre antes de los ocho años, dependió del hermano mayor de su padre, granjero en Norton, recibió poca enseñanza convencional.

A la edad de dieciocho años, en 1787, encontró trabajo como auxiliar para Edward Webb, topógrafo. Aprendió rápido, y pronto se hizo perito. Atravesó las tierras de Oolitic de Oxfordshire y de Gloucestershire, las arcillas del Lias y los marls rojos deWarwickshire y de otros distritos, estudiando sus variedades de estratos y de suelos.

En 1791, viajó a Somerset para hacer una encuesta sobre la valuación de un estado, sus observaciones en Stowey y Littleton alto en Somersetshire lo impresionaron con la regularidad de los estratos. Permaneció allí durante ocho años, trabajando primero para Webb y más adelante para el Somersetshire Coal Canal Company. Trabajó en una de las minas más viejas del estado, en Littleton, en la cuenca carbonífera de Somerset.

En 1793 ejecutó los exámenes para la línea del canal del carbón de Somerset, en el curso de el cual confirmó una suposición anterior, que el buzamiento de los estratos que medía sobre el carbón no eran horizontales, sino inclinados en una dirección -hacia este- para terminar sucesivamente en la superficie.

En 1794 le propusieron hacer un viaje de observación con respecto a la navegación interior. Durante este viaje, que duró casi dos meses, viajó a York y a Newcastle y volvió a través de Shropshire y del País de Gales, examinó cuidadosamente la estructura geológica del país, y corroboró su sucesión en los estratos. Después de residir en Littleton, hasta 1795, tres años más tarde compró un pequeño terreno en Midford, cerca de la ciudad, en donde William trabajó como ingeniero residente del canal del carbón.

Observó las capas de la roca, viendo que cada conjunto de estratos particular se podría identificar por los fósiles que contenía, y que las mismas sucesiones de rocas y grupos fósiles, de más antiguos a más recientes, se podían encontrar en muchas partes de Inglaterra. Esto dio a Smith una hipótesis comprobable, que llamó el principio de sucesión faunística, y comenzó su búsqueda para determinar si las relaciones entre los estratos y sus características eran constantes a través del país, durante recorridos subsecuentes, primero como topógrafo (designado por el ingeniero Juan Rennie) para la compañía del canal, hasta 1799 cuando lo despidieron. Después siguió tomando muestras y trazó las localizaciones de los varios estratos, y exhibía el grado vertical de los estratos, y dibujaba continuamente secciones representativas y las tablas de lo que vio.

Hizo amistad con Benjamin Richardson y con Farleigh Hungerford. Este último tenía una buena colección de fósiles locales, pero no sabía nada de las leyes de la estratificación. Tenía conocimiento de la historia natural, y ayudó a Smith a aprender los nombres y la naturaleza verdadera de los fósiles, mientras que Smith puso sus especímenes en orden según los estratos. Este nuevo amigo presentó a Smith a Joseph Townsend, rector de Pewsey, y en una ocasión notable Smith, dictó su primera tabla de estratos británicos, escrita por Richardson y en la actualidad en posesión de la Sociedad Geológica de Londres.

En la sociedad agrícola del condado de Somerset, encontró un mapa de los tipos de suelos y de vegetación alrededor de Somerset y de su grado

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (7 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com