ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Biografías

Explore las biografías de personas de todo el mundo que han influenciado el cambio global de manera significativa a lo largo de la historia de la humanidad para darle al mundo algo nuevo e inexplorado.

Documentos 34.801 - 34.875 de 61.739

  • Juan Rafael Mora Porras - Biografia

    ManutextJuan Rafael Mora Porras Juan Rafael Mora Porras fue Presidente de Costa Rica en cuatro ocasiones consecutivas. A don Juanito, como le llamaban los costarricenses para diferenciarlo de su pariente el primer Jefe de Estado don Juan Mora Fernández, se le reconoce especialmente el mérito de haber conducido al país

  • Juan Ramon Jimenez

    parchisBIOGRAFÍA DE JUAN RAMÓN JIMÉNEZ Juan Ramón Jiménez nació el 23 de diciembre de 1881 en la casa número dos de la calle de la Ribera de Moguer(Andaluía, España). Era hijo de Víctor Jiménez y doña maria de la Purificación Mantecón, quienes se dedicaban con éxito al comercio de vinos.

  • Juan Ramón Jimenez

    roussxavierJuan Ramón Jiménez (Moguer, 1881 - San Juan de Puerto Rico, 1958) Poeta español. Su lírica evolucionó desde las últimas derivaciones del modernismo hacia una poesía a la vez emotiva e intelectualista. Tras cursar el bachillerato en el colegio de los jesuitas de Puerto de Santa María (Cádiz), ingresó en

  • Juan Ramon Jimenez

    vilchezbrigitteJuan Ramón Jiménez (Moguer, 1881 - San Juan de Puerto Rico, 1958) Poeta español. Su lírica evolucionó desde las últimas derivaciones del modernismo hacia una poesía a la vez emotiva e intelectualista. Tras cursar el bachillerato en el colegio de los jesuitas de Puerto de Santa María (Cádiz), ingresó en

  • Juan Ramón Jiménez

    laia.97Juan Ramón Jiménez • Biografía breve: o 1881  Nacimiento en Moguer (Huelva). o 1900  Trasladado a Madrid “al luchar por el Modernismo”. o 1901  Muerte de su padre, lo que le provoca una crisis depresiva (antes ya era introvertido y de carácter depresivo, pero la muerte de

  • JUAN RAMON JIMNEZ

    majidayJuan Ramón Jiménez nació el 23 de diciembre de 1881 en Moguer, en la provincia de Huelva. Perteneció al Modernismo y al Novecentismo. Fue una persona hipersensible y muy inteligente. Tuvo un sentido ético y una rectitud artística y personal que lo hicieron a veces inflexible y de difícil trato

  • Juan Ramon Molina

    Barca0814Le llamaban EL PRÍNCIPE DE LA POESÍA LATINOAMERICANA y hasta el propio Rubén Darío reconoció los méritos y la calidad de este poeta de quien se sabe nació un 17 de abril de 1875, y se cree que fue en Comayagüela, aunque el propio Juan Ramón Molina deja dudas al

  • Juan Rivas

    glorimar55EL ENSAYO EN VENEZUELA La generación de la independencia, tal como lo habíamos mencionado, que lee los textos de Bacon, de Descartes, Montesquie, Voltaire y de otros produce en Venezuela desde 1830 al igual que en el resto del continente una literatura de combate. Abarca, desde el punto de vista

  • Juan Roa Sierra

    cate2206(Bogotá, 4 de noviembre de 1921 — Bogotá, 9 de abril de 1948) es (según la creencia popular) el autor material del magnicidio del líder político colombiano Jorge Eliécer Gaitán, el 9 de abril de 1948 en el centro de Bogotá. Fue linchado por la muchedumbre momentos después del asesinato,

  • Juan Roman

    KOKOeduxhibuuTrayectoria Deportiva Divisiones inferiores En 1978, un día antes de la primera conquista argentina en una Copa Mundial de Fútbol, nació en Buenos Aires Juan Román Riquelme. En efecto, el 24 de junio de aquel año, el hogar de la humilde familia Riquelme recibió a uno de los once hermanos.

  • Juan Roman Riquelme

    deroneJuan Román Riquelme (San Fernando, Provincia de Buenos Aires, Argentina, 24 de junio de 1978) es un futbolista argentino que juega como mediapunta, y juega en el Boca Juniors de la Primera División de Argentina. Debutó en primera división en el Club Atlético Boca Juniors el 10 de noviembre de

  • Juan Ruiz

    nenal0oveuan Ruiz de Alarcón y Mendoza (Taxco, 1580 o 15813 - Madrid, 4 de agosto de 1639) fue un escritor novohispano del Siglo de Oro que cultivó distintas variantes de la dramaturgia. Entre sus obras destacan la comedia La verdad sospechosa, que constituye una de las obras claves del teatro

  • Juan Ruiz Alarcon

    miros162(Juan Ruiz de Alarcón y Mendoza; Taxco o Ciudad de México, 1580 - Madrid, 1639) Autor dramático que, aunque nacido en México, es considerado una de las figuras más destacadas del teatro español de los Siglos de Oro. Era hijo de una familia acomodada de ascendencia española, ilustre sobre todo

  • Juan Ruiz De Alarcon

    oscarhcoJuan Ruiz de Alarcón nació probablemente en México en 1580. Tras estudiar cánones y leyes en Salamanca se trasladó a la ciudad de Sevilla para ejercer la abogacía. Este escritor y dramaturgo mexicano es la máxima figura del teatro barroco hispanoamericano de los siglos XVI y XVII. Se supone que

  • Juan Ruiz De Alarcon

    aleexmolinaJuan Ruiz de Alarcón y Mendoza (Taxco, 1580 o 15813 - Madrid, 4 de agosto de 1639) fue un escritor novohispano del Siglo de Oro que cultivó distintas variantes de la dramaturgia. Entre sus obras destacan la comedia La verdad sospechosa, que constituye una de las obras claves del teatro

  • Juan Ruiz De Alarcon

    ledsNombre del personaje: Juan Ruiz de Alarcón Fecha de Nacimiento: 1575 Fecha de fallecimiento: 1639 Origen: Taxco, Guerrero Actividad: Dramaturgo Época: Colonial Célebre escritor Mexicano (guerrerense), y poeta. Descendiente de la noble familia española de los Mendoza: estudió leyes en la Universidad de México, Abogado de la Real Audiencia hasta

  • Juan Ruiz De Alarcon

    isabelgatitaBiografía[editar] Grabado de Juan Ruiz de Alarcón, por E. Gimeno, México a través de los siglos.10 Las noticias sobre la infancia de Juan Ruiz de Alarcón son escasas,11 por lo que no se sabe con exactitud el lugar y la fecha de su nacimiento. Aunque según el propio dramaturgo, nació

  • Juan Ruiz De Alarcón Y Mendoza

    imperatork9Juan Ruiz de Alarcón y Mendoza fue concebido en el año de 1581, un importante escritor y dramaturgo mexicano, máxima figura del teatro barroco hispanoamericano de los siglos XVI y XVII. Nacido probablemente en Taxco, Nueva España, (lo que se conoce el día de hoy como Guerrero, México) a los

  • Juan Ruíz De Alarcón Y Sus Obras más Notables

    aldoxjavierSu teatro cumple con el canon de la comedia española de la época: galanes aventureros, pretendientes irreflexivos y muy delicados en asuntos de honor, mujeres inconstantes, criados inoportunos y enredos difíciles de resolver. Al mismo tiempo, exalta valores morales como la piedad y la amistad sinceras. Lo que en otros

  • JUAN RUIZ DE APODACA

    detaoEl gobierno de Juan Ruiz de Apodaca, virrey de la Nueva España, no pudo detener el proceso independentista que puso fin a la larga dominación española sobre México.Ruiz de Apodaca nació en Cádiz, España, el 3 de febrero de 1754. Participó en las guerras contra Francia de 1794 a 1795

  • Juan Rulfo

    karinaSilvaJuan Rulfo nació en Jalisco (México) en 1918. Al comenzar sus estudios primarios murió su padre, y sin haber dejado la niñez, perdió también a su madre, y estuvo en un orfanato de Guadalajara. En 1934 se radica en México, y comienza a escribir sus trabajos literarios y a colaborar

  • Juan Rulfo

    FranOrellanaJuan Rulfo (Sayula, México, 1918 - Ciudad de México, 1986) Escritor mexicano. Juan Rulfo creció en el pequeño pueblo de San Gabriel, villa rural dominada por la superstición y el culto a los muertos, y sufrió allí las duras consecuencias de las luchas cristeras en su familia más cercana (su

  • Juan Rulfo

    evilrofetaks"¡VIVA Petronilo Flores!" El grito se vino rebotando por los paredones de la barranca y subió hasta donde estábamos nosotros. Luego se deshizo. Por un rato, el viento que soplaba desde abajo nos trajo un tumulto de voces amontonadas, haciendo un ruido igual al que hace el agua crecida cuando

  • Juan Rulfo

    fabiolaalmaJuan Rulfo (1918 - 1986) Fue un novelista y cuentista nacido en Méjico, más específicamente en Acapulco. Esta localidad sirvió de escenario para la guerra cristera, que se prolongó entre los años 1926 y 1929, hecho que posteriormente influiría tanto en su vida como en su obra. En 1924, a

  • Juan Rulfo

    doloreesJuan Rulfo (Sayula, México, 1918 - Ciudad de México, 1986) Escritor mexicano. Juan Rulfo creció en el pequeño pueblo de San Gabriel, villa rural dominada por la superstición y el culto a los muertos, y sufrió allí las duras consecuencias de las luchas cristeras en su familia más cercana (su

  • Juan Rulfo

    italiamtzJuan Rulfo (Sayula, México, 1918 - Ciudad de México, 1986) Escritor mexicano. Juan Rulfo creció en el pequeño pueblo de San Gabriel, villa rural dominada por la superstición y el culto a los muertos, y sufrió allí las duras consecuencias de las luchas cristeras en su familia más cercana (su

  • Juan Rulfo

    angelaalbornoz16Los campesinos fueron victimas de injusticias durante mucho en tiempo en Latinoamérica Es cuento bastante duro, por la forma de representar la realidad. Estos cuatro personajes son los sobrevivientes del caluroso llano que el Gobierno, a través del delegado les han entregado. Son los únicos cuatro que quedan, como dueños

  • Juan Rulfo

    VickuJuan Nepomuceno Carlos Pérez Rulfo Vizcaíno (de nombre artístico Juan Rulfo)nota 1 (Sayula, Jalisco, 16 de mayo de 1917 - México, D. F.,7 de enero de 1986) fue un escritor, guionista y fotógrafo mexicano, perteneciente a la generación del 52.3 La reputación de Rulfo se asienta en dos pequeños libros:

  • Juan Rulfo

    LizMz2314Sayula, México, 1918 - Ciudad de México, 1986) Escritor mexicano. Juan Rulfo creció en el pequeño pueblo de San Gabriel, villa rural dominada por la superstición y el culto a los muertos, y sufrió allí las duras consecuencias de las luchas cristeras en su familia más cercana (su padre fue

  • JUAN RULFO

    fiorella95JUAN RULFO (Sayula, México, 1918 - Ciudad de México, 1986) Escritor mexicano. Juan Rulfo creció en el pequeño pueblo de San Gabriel, villa rural dominada por la superstición y el culto a los muertos, y sufrió allí las duras consecuencias de las luchas cristeras en su familia más cercana (su

  • Juan Rulfo

    ebunContexto histórico de Juan Rulfo * La revolución dejo muchos huérfanos e hijos abandonados. * Figura de casique. * Los líderes revolucionarios están en contra de la iglesia, dando pie a la revolución cristera * Época de Plutarco Elías Calles. * Se ven reflejando en la comunidad. * Pujanza económica.

  • Juan Rulfo

    irwing13Juan Rulfo Juan Nepomuceno Carlos Pérez Rulfo Vizcaíno (de nombre artístico Juan Rulfo) (Sayula, Jalisco, 16 de mayo de 1917 - México, D. F., 7 de enero de 1986) fue un escritor, guionista y fotógrafo mexicano, perteneciente a la generación del 52.3 La reputación de Rulfo se asienta en dos

  • JUAN RULFO

    JUAN RULFO (Juan Nepomuceno Carlos Pérez Rulfo Vizcaíno.) Dicen que las personas actúan de acuerdo al ambiente, vivencias, situaciones o momentos que los marcaron cuando eran niños, la personalidad es definida de acuerdo a cada suceso tanto negativo como positivo. Juan Rulfo creció en un pequeño pueblo de San Gabriel,

  • Juan Rulfo

    Juan12634272826Juan Rulfo Nombre completo Juan Nepomuceno Carlos Pérez Rulfo Vizcaíno Nacimiento 16 de mayo de 1917 Sayula, Jalisco, México Defunción 7 de enero de 1986 (68 años) Ciudad de México Ocupación escritor, guionista y fotógrafo Nacionalidad mexicano Juan Nepomuceno Carlos Pérez Rulfo Vizcaíno (de nombre artístico Juan Rulfo)nota 1 (

  • Juan Rulfo

    jaime1965JUAN RULFO UN PÁRAMO FÉRTIL Mayo es el mes en que nació Juan Rulfo, este escritor mejicano que se paseó cómodamente por el realismo mágico-tal como lo ha hecho Gabriel García Márquez- y que pese a lo exiguo de su producción literaria logró llamar la atención de un continente entero.

  • Juan Rulfo

    AJCO_16BIOGRAFÍA DE JUAN RULFO Nació el 16 de mayo de 1917 en Sayula, estado de Jalisco. Fue el tercero, de cinco hermanos de una familia acomodada. Su padre fue Juan Nepomuceno Pérez Rulfo y su madre María Vizcaino Arias. Ingresó en la escuela primaria en 1924, el mismo año en

  • Juan Rulfo

    naie16Juan Nepomuceno Carlos Pérez Rulfo Vizcaíno (de nombre artístico Juan Rulfo)[nota 1] ( escucharApulco,[4] Jalisco, 16 de mayo de 1917 - Ciudad de México, 7 de enero de 1986) fue un escritor, guionista y fotógrafo mexicano, perteneciente a la generación del 52.[5] La reputación de Rulfo se asienta en dos pequeños libros: El Llano en llamas, compuesto de diecisiete pequeños relatos y publicado en 1953, y la

  • Juan Rulfo

    Jaz31Juan Nepomuceno Carlos Pérez Rulfo Vizcaíno (de nombre artístico Juan Rulfo) (Aculco, Jalisco, 16 de mayo de 1917 - Ciudad de México, 7 de enero de 1986) fue un escritor, guionista y fotógrafo mexicano, perteneciente a la generación del 52. La reputación de Rulfo se asienta en dos pequeños libros:

  • Juan Rulfo

    KarlamercedesJuan Rulfo (Sayula, México, 1918 - Ciudad de México, 1986) Escritor mexicano. Juan Rulfo creció en el pequeño pueblo de San Gabriel, villa rural dominada por la superstición y el culto a los muertos, y sufrió allí las duras consecuencias de las luchas cristeras en su familia más cercana (su

  • Juan Rulfo

    JavierCrMComparando historias Tiempo: La Obra Dramática de Romeo Y Julieta es de la Era Contemporánea. El Lenguaje: castellano antiguo Internacionalidad: Inglaterra, España, Francia e Italia La Obra: esta obra destaca el gran amor que hubo entre dos jóvenes, en los cuales sus familias eran rivales a muerte, que por tal

  • Juan Rulfo

    FradrianyBiografía de Juan Rulfo Juan Nepomuceno Carlos Pérez Rulfo Vizcaíno (de nombre artístico Juan Rulfo) Apulco4 ,Jalisco, 16 de mayo de 1917 - México, D. F., 7 de enero de 1986) fue un escritor, guionista y fotógrafo mexicano, perteneciente a la generación del 52.5 La reputación de Rulfo se asienta

  • Juan Rulfo

    marGMJUAN RULFO Juan Rulfo nació el 16 de mayo de 1917 en la casa familiar de Apulco, Jalisco. Con la publicación de solo dos obras narrativas –El llano en llamas- y –Pedro Páramo- se convirtió en uno de los escritores más representativos de la literatura latinoamericana contemporánea, situándolo hoy en

  • Juan Rulfo

    mariitaxJuan Rulfo dividió su infancia entre su pueblo natal y San Gabriel, villa rural dominada por la superstición y el culto a los muertos donde realizó sus primeros estudios y pudo contemplar algunos episodios de la sublevación cristera que se prolongó entre los años 1926 y 1929, Rulfo creció en

  • JUAN RULFO BIOGRAFIA

    yiviBreves datos del autor y su obra: Juan Rulfo (1918-1986), novelista y cuentista mexicano, nacido en Sayula (Jalisco), escenario de la Guerra Cristera (1926-1929) que había de influir tanto en su vida y en su obra. En 1924, entró en la escuela primaria y ese mismo año murió su padre,

  • JUAN RULFO BIOGRAFIA EN WORD

    JULIOCLUBENSAYOSJuan Rulfo Juan Rulfo (nació en Sayula, Jalisco, 16 de mayo de 1917- murió en Ciudad de México, 7 de enero de 1986) fue un escritor mexicano, perteneciente a la generación del 52. Es el autor de la novela Pedro Páramo, considerada unánimemente [sin referencias] por la crítica una de

  • Juan Rulfo Y Fedor Dostoivesky

    nani13JUAN RULFO Nació el 16 de mayo de 1917 en Sayula, estado de Jalisco. Fue el tercero, de cinco hermanos de una familia acomodada. Su padre fue Juan Nepomuceno Pérez Rulfo y su madre María Vizcaino Arias. Ingresó en la escuela primaria en 1924, el mismo año en que su

  • Juan Salvador

    garyendersonJuan Salvador gaviota era una gaviota que vivía con su bandada en la orilla de una playa pero juan era muy difernte a los demás porque el estaba siempre separado de ellos trantando de aprender cosas nuevas como la de volar mas alto y hacer acrobacias en el area, en

  • Juan Sanchez Ramirez

    labebedelnegroBIOGRAFÍA DE JUAN SÁNCHEZ RAMÍREZ Nació en el año 1762 allá en la “Villa de Cotuí”. Hijo de Miguel Sánchez, quien era un militar español y un gran propietario de tierras. La educación de Juan Sánchez Ramírez, estuvo a cargo del sacerdote Pichardo y Delmonte. En esos tiempos todavía la

  • Juan Santos Athaulpa

    josue54673Juan Santos Atahualpa nació en el Cusco, hacia 1710. Al ser descendiente de la nobleza incaica estudió en el Colegio de Caciques San Francisco del Cusco. En su juventud, fue llevado por sus maestros jesuitas a España y África. Al regresar, planificó la expulsión de los españoles y la restauración

  • Juan Sebastian Bach

    xiosferJohann Sebastian Bach (Eisenach, actual Alemania, 1685-Leipzig, 1750) Compositor alemán. Considerado por muchos como el más grande compositor de todos los tiempos, Johann Sebastian Bach nació en el seno de una dinastía de músicos e intérpretes que desempeñó un papel determinante en la música alemana durante cerca de dos siglos

  • JUAN SEBASTIÁN GOMEZ GARCIA.

    JUAN SEBASTIÁN GOMEZ GARCIA.

    LdeLina .JUAN SEBASTIÁN GOMEZ GARCIA La belleza interior es una serie de complementos que definen a una persona, la belleza interior del ser humano se basa en la confianza, actitud, moral, valores y personalidad que tiene cada quien, todo este conjunto de elementos hacen que una persona sea bella al tener

  • Juan Soñador Rivera (Juan Carlos Rivera Avalos).

    Juan Soñador Rivera (Juan Carlos Rivera Avalos).

    Matias GarciaJuan Soñador Rivera (Juan Carlos Rivera Avalos). C:\Users\Usuario\Downloads\WhatsApp Image 2021-04-20 at 16.35.27.jpeg Poeta, escritor, cuentacuentos, animador cultural, educador, tallerista, librero, gestor cultural. Escritor nacido en Puerto de Huasco el año 1971, región de Atacama, Chile. Actualmente reside en Huasco Bajo, localidad semirrural de Huaco. Con estudios de Pedagogía en Artes

  • Juan Tapia

    putosIMPORTANCIA DEL ESTUDIO DE LAS CIENCIAS NATURALES EN LA ESCUELA PRIMARIA Y SUS BENEFICIOS PARA LA VIDA COTIDIANA DE LOS NIÑOS. La población necesita de una cultura científica y tecnológica para aproximarse y comprender la realidad contemporánea, para adquirir habilidades que le permitan desenvolverse en la vida cotidiana y para

  • JUAN TUGARES

    guitarliz09JUAN TUGORES QUES Juan Tugores Ques: nació en Palma de Mallorca en 1953, en el año 1975 se licenció en Derecho y en Ciencias Económicas por la Universidad de Barcelona, de esta última materia se doctoró en 1980. Desde 1977 es profesor del departamento de Teoría Económica de la Universidad

  • Juan Valdez

    machp1998A menos de una semana de haber anunciado su incursión en Corea del Sur, la cadena de cafeterías que administra Procafecol inauguró un local en Malasia y la novedad es que el formato abierto es el llamado Orígenes. Esta apertura tiene como socio My Coffee Asia, firma que se encargará

  • Juan Valdez Análisis crítico

    Juan Valdez Análisis crítico

    kelly2004Juan Valdez Análisis crítico: La clave del éxito de la marca Juan Valdez se debe a las continuas campañas publicitarias las cuales enfocan sus esfuerzos al presentar una propuesta de valor única, la cual representa décadas de tradiciones, dedicación y compromiso, donde el público al que va dirigido logre sentirse

  • Juan Valera

    guay12345JUAN VALERA: Juan Valera y Alcalá- Galiano nacido el 18 de octubre de 1824 en Cabra, Córdoba, fue un diplomático, político y escritor español muy culto. Preocupado por el estilo de sus novelas, entendía la narración como una forma de embellecer la realidad, con una finalidad artística. Sus padres el

  • Juan Vcente Gonzalez

    rebeferrer1810(fecha aún no determinada precisamente, se dice que pudo ser unos años después): Nace el 28 de mayo en Caracas este singular escritor, el año en que estalla dramáticamente en América la crisis del mundo hispánico. 1827: Acontecimiento que marco rumbos en su vida. Ya que fue en el tiempo

  • Juan Vicente

    meybelperezNo se han podido determinar quienes fueron sus padres, ni la fecha exacta de su nacimiento, por lo cual esta es estimada. Algunas personas afirman que nació en 1808, pero opinan que fue en 1810. Se dice que fue abandonado en la casa de Francisco González, realista que lo adoptó

  • Juan Vicente Campo Elías Soto

    vaneYanthuJuan Vicente Campo Elías Soto, nació en Castilla La Vieja, España en 1759. Su llegada a Venezuela se debió al nombramiento de su tío Don Hipólito Elías, como canónigo de la Catedral de Mérida, Campo Elías llegó con él a Venezuela en 1792. Sin embargo, Campo Elías se radicó en

  • Juan Vicente Gomez

    tomacheGOBIERNO DE JUAN VICENTE GÓMEZ Nació en la Hacienda La Mulera Estado Táchira el 24 de julio de 1857. Muere en Maracay Estado Aragua el 17 de diciembre de 1935. Fue militar, hombre de estado y presidente de la República por 27 años (1908- 1935). Hijo de una pareja de

  • Juan Vicente Gomez

    josma156Juan Vicente Gómez (La Mulera, 1859 - Maracay, 1935) Político y militar venezolano, presidente de Venezuela entre 1908 y 1935. Nació en el seno de una importante familia de hacendados andinos que habitaban en la finca La Mulera, en el estado Táchira. Hombre robusto, de temperamento recio y vernáculo, como

  • Juan Vicente Gomez

    alexaovallesNació en la Mulera, Aldea fronteriza con Colombia en el municipio Bolívar del estado Táchira el 24 de julio de 1857. Hijo de padre cuyo origen era Español y madre Andina, hombre de recio temple; se dedico desde su temprana edad al oficio de la agricultura en las haciendas de

  • JUAN VICENTE GOMEZ

    norma.barretoJUAN VICENTE GOMEZ Nació en la Hacienda La Mulera (Edo. Táchira) el 24 de julio de 1857, Fue jefe militar, hombre de Estado y Presidente de la República por 27 años (1908-1935). Luego de la muerte de su padre el 14 de enero de 1883, Juan Vicente pasó a ser

  • JUAN VICENTE GOMEZ

    karizamJUAN VICENTE GOMEZ Primeros años Gómez en 1899. Nació en el seno de una familia numerosa. Fueron sus padres Pedro Cornelio Gómez y Hermenegilda Chacón Alarcón, quienes además de él tuvieron 12 hijos más, de los cuales murieron a temprana edad 4, siendo los otros: Indalecia, Juan Crisóstomo, Elvira, Regina,

  • Juan Vicente Gomez

    ValentinaCabrejBiografía Juan Vicente Gómez Juan Vicente Gómez nació el 24 de julio de 1857 en La Mulera, Táchira. Y Falleció el 17 de diciembre de 1935, en Maracay. Fue mandatario por 27 años. Desde el 19 de diciembre del 1908 hasta el 17 de diciembre de 1935 fecha en la

  • Juan Vicente Gómez

    julianbarrera10Juan Vicente Gómez Chacón (10 de junio de 1897, Valencia, Carabobo, Venezuela - 17 de diciembre de 1935, Maracay, Aragua) fue un dictador, Bailarin y Cantante venezolano que gobernó de manera dictatorial su país desde 1903 hasta 1935. Entre sus logros más notorios, destacan la conformación del Estado moderno en

  • Juan Vicente Gomez

    nai_martinezJUAN VICENTE GÓMEZ (La Mulera, 1859 - Maracay, 1935) Juan Vicente Gómez, el más activo y eficaz colaborador de Castro, ejerció varias veces la presidencia provisional en las diversas ocasiones en que Castro se separó del gobierno. A fines de 1908, cuando Castro enfermo se ausentó a Europa, Gómez reaccionó

  • Juan Vicente Gomez

    bonfanti15Nace en la Hacienda La Mulera (Edo. Tachira) el 24.7.1857 Muere en Maracay (Edo Aragua) el 17.12.1935 Juan Vicente Gómez Ilustración realizada por Francisco Maduro. Es imposible hablar de los primeros 35 años del siglo XX venezolano sin recurrir de una u otra manera a la figura de Gómez, ya

  • Juan Vicente Gomez

    carmeniaLa historia de Venezuela ha estado marcada con diversidad de historias, unas heroicas y otras no tanto, igual pasó con los personajes. En ella, podremos encontrar desde personajes ilustres, tal fue el caso del Libertador de América: Simón Bolívar y el Gran Mariscal de Ayacucho; Antonio José de Sucre. Pero,

  • Juan Vicente Gómez

    alejo0402Diana Ramírez 4to año “A” 17/01/14 Informe de Historia Juan Vicente Gómez siempre fue muy querido por toda la gente de Maracay, lo veían como un líder, ya que según ellos, gracias a Gómez la industria, la ganadería y el comercio habían surgido considerablemente; pero para el resto del país,

  • Juan Vicente Gómez

    vanessamkiaJuan Vicente Gómez (1857/07/24 - 1935/12/18) Militar y político venezolano, presidente de la República (1908-1914; 1922-1929; 1931-1935). Nació el 24 de julio de 1857 en la hacienda La Mulera, cerca de San Antonio del Táchira. Hijo de Pedro Cornelio Gómez y Hermenegilda Chacón Alarcón, quienes además de él tuvieron otros

  • Juan Vicente Gomez

    Políticas petroleras del estado venezolano (1899 – 1996). El inicio de la actividad petrolera determinó importantes cambios en el poder político del país, en efecto el estado de la república agropecuaria era desde el punto de vista económico un organismo pasivo cuyos bajos ingresos dependían fundamentalmente de los impuestos al

  • Juan Vicente Gomez

    mlena89Diplomacia y política exterior El presidente Medina depositando una ofrenda floral ante la estatua de Simón Bolívar en Nueva York durante su visita oficial a Estados Unidos Las relaciones exteriores en el periodo de Medina estuvieron conducidas por dos cancilleres: Caracciolo Parra Pérez y Gustavo Herrera. Luego del hundimiento del

  • Juan Vicente Gonzales

    paquipeJUAN VICENTE GONZÁLEZ Juan Vicente González nació en Caracas el 28 de mayo de 1810 y murió el 1 de octubre de 1866; fue un periodista y escritor venezolano. Se le considera como el primer escritor romántico que tuvo Venezuela en el siglo XIX. Se tienen escasos datos de la