ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ACTIVIDAD 2 ¿Cuál es la meta de seguridad del paciente #1?


Enviado por   •  7 de Mayo de 2018  •  Ensayo  •  584 Palabras (3 Páginas)  •  300 Visitas

Página 1 de 3

[pic 1][pic 2]

FACULTAD DE ODONTOLOGÍA UANL

CALIDAD Y SEGURIDAD AL PACIENTE

ACTIVIDAD 2

GRUPO 02   DRA. LIZETH QUINTANILLA

VAZQUEZ GONZALEZ DIANA ELIZABETH 1724377

14/03/18

META 1

1) ¿Cuál es la meta de seguridad del paciente #1?

a) Control de infecciones

b) Prevención de contaminación cruzada

c) Identificar correctamente al paciente

d) Disminuir riesgo de caídas        

2) ¿Cuáles son los dos datos que se utilizan en la facultad de odontología uanl para identificar al paciente?

a) Nombre completo y fecha de nacimiento

b) Nombre completo y domicilio

c) Edad y fecha de nacimiento

d) Número telefónico y domicilio

3) Momento en el que se debe de realizar el procedimiento de identificación del paciente

a) Realización de cualquier tratamiento

b) Ingreso a admisión y diagnóstico

c) Toma de muestras histopatológicas

d) Todas las anteriores

4) Dispositivos utilizados en el sistema de identificación estandarizado

a) Acta de nacimiento

b) Curp

c) Expediente clínico

d) Historia clínica

5) Símbolo utilizado para marcar el área en el odontograma donde se realizará algún estudio

a) X

b) O

c) +

d) Iniciales del personal de salud a cargo

META 2

6) Objetivo de la meta internacional 2

a) Obtener la confianza del paciente

b) Comunicarse fácilmente con el paciente

c) Comunicarse con pacientes sordomudos

d) Prevenir errores por órdenes que se dan de manera verbal o telefónica

7) Barrera de seguridad utilizada en la meta 2

a) escuchar-escribir y leer        

b) escuchar-escribir-leer y repetir

c) escuchar-escribir-leer y confirmar

d) escuchar-confirmar y escribir

8) ¿En qué situaciones está permitida la transmisión de información verbal?

a) Situaciones de urgencia

b) a y c

c) Quirófano

d) Procedimientos leves

9) Procedimiento de Speackback

a) Emite, escucha y repite

b) Escucha, lee, escribe

c) Emite y escribe

d) ninguna de las anteriores

10) ¿En qué momento se utiliza el procedimiento Readback?

a) Quirófano

b) Orden o indicación telefónica

c) Toma de biopsia

d) a y b

META 4

16) Barrera de seguridad implementada antes de realizar un procedimiento DENTRO del quirófano

a) Time out

b) Tiempo fuera

c) Identificación del paciente

d) Protocolo universal

17) Marca estandarizada de la FOUANL para identificar el sitio quirúrgico de manera documental

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (163 Kb) docx (54 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com