ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

AFORADOR DE CAUDAL CALIBRACIÓN DEL TUBO VENTURI


Enviado por   •  3 de Octubre de 2019  •  Informe  •  1.385 Palabras (6 Páginas)  •  166 Visitas

Página 1 de 6

AFORADOR DE CAUDAL CALIBRACIÓN DEL TUBO VENTURI

FACULTAD DE INGENIERÍA

JULIETH CHAMORRO ROSERO              40152035

CAMILA GUTIERREZ VANEGAS                41151049

ANGELICA ORTIZ                                       41152003                

LAURA ACEVEDO AYALA                         41152025

LEIDYS MARCELA MUNIVE                        41151085

LINA FERNANDA GIL PEREIRA                 41152067

ANGELA VIVIANA  ARIZA BARBOSA        41152011

MECÁNICA DE FLUIDOS

HERNANDO AMADO

GRUPO 01

18 DE SEPTIEMBRE DE  2017

Lunes- 2:00 A 3:00 PM

ÍNDICE

Justificación ______________________________________________________    pag 3

Objetivo       ______________________________________________________    pag 3

Marco teorico _____________________________________________________    pag 3

Elementos _______________________________________________________     pag 3

Procedimiento ____________________________________________________     pag 4

Cálculos  ________________________________________________________     pag 5

Graficas    ________________________________________________________    pag 7

Análisis de gráficas y resultados  ______________________________________    pág 8

Conclusiones  ____________________________________________________     pag 8

Bibliografia  ______________________________________________________     pag 8

JUSTIFICACIÓN

Con la realización del laboratorio de aforo de caudal se aspira aplicar las técnicas aprendidas en dicho lugar, en técnicas de aforo en un futuro  trabajo de ingeniería.

OBJETIVOS

  • Estudiar la forma de calibración del tubo venturi,como un aforador o medidor de caudal
  • Comparar los datos experimentales con los técnicos y determinar las causas de las posibles diferencias
  • Encontrar la ecuación del tubo venturi

MARCO TEÓRICO 

La determinación de caudal , tanto en conductos cerrados como en tuberías es una de las principales preocupaciones en todo lo relacionado con el flujo de fluidos. A Continuación se mostraran 4 métodos sencillos de aforo de caudal , de los cuales los 3 primeros fueron utilizados en la práctica :

  1. Método volumétrico: Se suele utilizar para la medición de caudales pequeños y se basa en la definición de caudal de volumen.Para ello se mide el tiempo que tarda en llenar un recipiente de volumen conocido

                                                (1)[pic 1]

  1. método gravimétrico :Se suele utilizar para la medición de caudales pequeños y se fundamenta en la medición del peso del fluido en un intervalo de tiempo . Para calcular el volumen se utiliza la siguiente ecuación.

                                             (2)[pic 2]

           reemplazando en la ecuación 1:

                                          (3)[pic 3]

  1. Tubo venturi  : La medición se fundamenta en la diferencia de presiones entre la garganta y la entrada o salida en el momento en que un fluido es escurrido por medio de un conducto a presión .

           

                                     (4)[pic 4]

  1. Orificio en una tubería o diafragma : Comúnmente utilizado para la medición de caudales en tuberías .El principio del orificio radica en que es sabido que el caudal es una función de la caída de presión entre el diafragma y la sección restringida ;se trata de una añadidura  de una tubería que requiere calibración tal como el tubo venturi , esto se realiza de la misma forma aplicando la ecuación (4) .

ELEMENTOS

Cronómetro: Un cronómetro es un reloj de precisión que se emplea para medir fracciones de tiempo muy pequeñas.

[pic 5]

Imagen 1: Cronómetro

Fuente: Silbanding

Tubo venturi: herramienta para medir la velocidad de un fluido en un dispositivo cerrado.

[pic 6]

Imagen 2: tubo de venturi

Fuentes:  la web de física

PROCEDIMIENTO

  • Método volumétrico:

[pic 7]

  • Tubo de venturi

[pic 8]

  • método gravimétrico:

[pic 9]

CÁLCULOS

Tabla 1.Datos obtenidos para la determinación del caudal por el tubo venturi

Método gravimétrico

Tubo venturi

Masa conjunto  (Kg)

Tiempo (s)

Masa fluido

 (Kg)

P1 (mmHg)

P2 (mmHg)

1

3,1930

4,83

2,6899

198

194

2

5,0571

5,60

4,554

202

190

3

5,5467

3,30

5,0436

207

186

4

3,6357

2,26

3,1326

208

184

5

2,8732

1,66

2,3701

209

183

6

3,298

1,89

2,7949

206

183

7

2,7833

2,02

2,2802

203

188

8

1,7867

2,48

1,2836

200

191

9

2,4033

2,10

1,9002

204

187

10

2,9498

2,05

2,4467

207

184

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (9 Kb) pdf (491 Kb) docx (1 Mb)
Leer 5 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com