ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

APORTE DE LAS PROPIEDADES EN LAS FUNCIONES DE LOS FLUIDOS DE PERFORACION


Enviado por   •  8 de Septiembre de 2021  •  Ensayo  •  3.702 Palabras (15 Páginas)  •  67 Visitas

Página 1 de 15

[pic 1]

ASIGNATURA FLUIDOS DE PERFORACION Y COMPLETAMIENTO PROGRAMA INGENIERIA DE PETROLEOS

CURSO 2021-1

ENSAYO UNIDADES 1 Y 2

APORTE DE LAS  PROPIEDADES EN LAS FUNCIONES DE LOS FLUIDOS DE PERFORACION

PRESENTADO POR:

BRAYAN DAVID PEÑA RAMIREZ

20182173010

DOCENTE:

CONSTANZA VARGAS CASTELLANO

21/07/2021

APORTE DE LAS  PROPIEDADES EN LAS FUNCIONES DE LOS FLUIDOS DE PERFORACION

Dentro de todos los compuestos que forman parte de la industria petrolera, es el área de la perforación la que en mi concepto como estudiante de sexto semestre determino que es la más importante  o dicho de otra manera, la que más relevancia tiene, es bastante interesante entender el  funcionamiento de los fluidos de perforación comprendiendo  la relación entre las propiedades y sus funciones, ya que este, toma una gran importancia si hablamos de perforación. Y todo se debe a  que es (la perforación) el punto de equilibrio y determinante  entre unas expectativas dadas  en  la exploración  y unos resultados obtenidos en la producción.

Es que, la ciencia de la perforación tiene un nivel de complejidad que es, lo que la hace bastante especial. Dentro de la industria petrolera tenemos varias etapas o ciclos  las cuales son  exploración, perforación, producción, transporte, refinación y finamente la comercialización.

Pero para hablar de la industria petrolera, debemos saber que es  el petróleo; y es allí donde, lo entendemos como una mezcla de hidrocarburos, que se puede encontrar en diferente estados, pero generalmente hablamos de petróleo liquido o también llamado “crudo” (debido a que se encuentra en su estado natural y aun no ha sido refinado) de color muy oscuro, que gracias a su propiedades conocemos que es menos denso que el agua, definiéndolo como  “aceite mineral”, su unidad de medida a nivel universal es el barril, esto se da con el fin de poder tener una medición comercial , cabe recordar que un barril equivale a 42 galones y este a su vez equivale 3.785 litros. Considerado el energético más importante de la humanidad y cabe recordar que es este el mayor aportante  del total de energía que se consume en el mundo, de allí su relevancia, social y económica.

Según Schlumberger en su glosario el petróleo lo logran definir  como “una mezcla compleja de compuestos de hidrocarburos naturales que se encuentran en las rocas. El petróleo puede variar entre sólido y gaseoso, pero el término se utiliza generalmente para hacer alusión al petróleo crudo líquido. Las impurezas, tales como el azufre, el oxígeno y el nitrógeno, son comunes en el petróleo. Además existe un grado considerable de variación en lo que respecta al color, la gravedad, el olor, el contenido de azufre y la viscosidad en el los petróleos provenientes de áreas diferentes.”[1]

Una vez, se tienen los permisos y dinero para financiar el proyecto se inicia la ejecución entonces para eso iniciamos con la exploración.

LA EXPLORACION:

La exploración, tiene varias etapas, varios procesos; pero lo importante es entender   la principal información que vamos a obtener en la exploración. la exploración en sector petrolero, hace referencia al campo donde creemos que tiene un potencial de petróleo “volúmenes comercialmente viable o no “; entonces la idea es identificar esos yacimientos  y que tan viable seria la extracción.

En efecto el petróleo se acumula formando yacimientos, que quedan atrapados “en la parte alta de  los pliegues  de los pliegues anticlinales de rocas sedimentarias, los estudios sismográficos que pueden ser desarrollados son capaces de determinar la presencia de domos o depósitos estos” (Vargas, 2020)

Siempre hemos entendido que la etapa de exploración es la etapa más riesgosa de la industria petrolera  y el éxito de sus resultados van a definir la continuidad de la industria. Dentro de esta etapa existe seis fases que se tienen que realizar las cuales son: adquisición de datos, el procesamiento de datos, generación de proyectos, perforación exploratoria, análisis de resultados y delineación.

LA PERFORACION:

En la perforación tenemos diferentes tipos, pero entendiendo que, perforar es penetrar las capas de corteza terrestre utilizando herramientas como tuberías de acero  y esta a su vez, deben tener, propiedades para tener cierta flexibilidad, el poder soportar presiones, altas temperaturas entre otras; para que de esta forma poder ingresar al interior de la tierra y así poder verificar si existe o no petróleo y en qué cantidad, es decir que en la etapa de perforación constato la información suministrada por la exploración.

A partir de la geología, el análisis de línea de superficie y obtención de nuevos datos sísmicos (Perez, 2021), me van a permitir conocer la capas del subsuelo y basándonos en esto, se elige el mejor lugar para la perforación , de tal manera que el lugar de perforación no es lugar de manera aleatoria, se utiliza la fase anterior (exploración) para lograr determinar cuál es lugar ideal para iniciar la perforación de un pozo , y el  de sistema que se va utilizar , el tipo de tubería ,hasta para hacer el diámetro del pozo que se va a perforar, cómo la profundidad del mismo.

Es responsabilidad del geólogo (exploración) y del responsable de la perforación, que mediante la comunicación van a poder comprara lo teórico con los resultados, es decir constatar lo esperado gracias a la exploración con realidad, la perforación.

Para la  iniciar la perforación es fundamental el uso del taladro el cual me va realizar el hoyo, toca tener en cuenta que existe diferente tipos de talados que cambian en su tecnología, igualmente que el taladro o equipo de perforación, perfora de forma rotatoria y este a su vez acompaña los diferentes sistemas de perforación.

Los cuales son:

  • Sistema de potencia
  • Sistema de levantamiento de carga
  • Sistema de rotación
  • Sistema de circulación
  • Sistema de control superficial

Entonces mediante va pasando el tiempo el hoyo va ganando profundidad  y eso gracias a rotación continua de la broca, que a medida que va ganando profundidad se va ir cambiando con diferente diámetros, casi como un embudo, empezamos con un diámetro grande en comparación con el que vamos a terminar.

Una vez que se está perforando se va inyectando un lodo que tiene diferentes propiedades pero una de las más relevante es la de poder evitar el derrumbe de las paredes del pozo y también permite llevar las rocas desmenuzadas conocidas como ripio , para que sean objeto de estudios por los geólogos , así evitar un taponamiento , me permite (lodos) mantener la suspensión dentro del pozo y de esta forma evito que la sarta de perforación quede atorada ,igual que el controlar la presiones de la formación . es por esto la importancia del especialista  en lodos o ingeniero de lodos ,ya que este me va ir calculando la densidad del fluido de perforación para que me ayude en el proceso de perforación.es por todo esto que se puede afirmar que la perforación es compleja y se necesitan varios especialista para llevarla a cabo con éxito.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (23 Kb) pdf (224 Kb) docx (78 Kb)
Leer 14 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com