ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

APRENDIENDO LACTANCIA Y AMAMANTAMIENTO


Enviado por   •  28 de Abril de 2021  •  Trabajos  •  668 Palabras (3 Páginas)  •  36 Visitas

Página 1 de 3

[pic 1]

APRENDIENDO LACTANCIA Y AMAMANTAMIENTO

[pic 2][pic 3][pic 4][pic 5][pic 6][pic 7][pic 8][pic 9][pic 10][pic 11][pic 12][pic 13][pic 14][pic 15][pic 16]

Institución: Universidad México Americana Del Norte

Asignatura: Medicina Preventiva y salud publica II

Catedrático: Gissel Beltrán Murillo

Alumno: Braulio Acosta Mariana

Grado y grupo: 4-E

Lugar y fecha: Reynosa, Tamaulipas, viernes 5 de marzo del 2021

[pic 17]Introducción; La lactancia, también conocida como amamantar, es el proceso en el que una mamá alimenta a su bebé con leche materna, en general, directamente del seno.

El amamantamiento beneficia tanto a la madre como al bebé y también brinda una oportunidad importante para estrechar los lazos afectivos entre ambos

La Organización Mundial de la Salud, define la lactancia natural como la mejor forma de proporcionar el alimento ideal para el crecimiento y el desarrollo sanos de los lactantes; también es parte integrante del proceso reproductivo, con repercusiones importantes en la salud de las madres. 

Desarrollo: La OMS recomienda que los niños menores de 6 meses sean alimentados exclusivamente con leche materna y que a partir de los 6 meses, se inicie la alimentación complementaria nutritiva y adecuada y se continúe con la lactancia materna hasta los dos años pero lamentablemente la práctica de lactancia materna en México es baja y se ha deteriorado con el tiempo.

 Una mujer mexicana tiende a vivir en una sociedad donde se le presentan grandes cantidades de obstáculos para obtener una lactancia exitosa ya que hay poco apoyo, no hay protección y no hay promoción de la lactancia hay falta de coordinación y monitoreo de acciones de protección, promoción y apoyo del mismo sistema de salud.

La nutrición es un regulador importante del crecimiento y la composición corporal, tener una adecuada nutrición durante la infancia y niñez temprana es esencial para que los niños tengan un buen crecimiento, salud y desarrollo.

[pic 18]Además lactancia materna brinda beneficios a corto y a largo plazo, tanto el niño como la madre, brindando protección al niño así como evitando problemas agudos y crónicos, Hay mucha desventaja en un futuro si no se recibe la lactancia materna.

Es de gran importancia esta etapa y proceso debido a que es un factor determinante en la salud infantil como en la materna debido a los cuidados indispensables que se optan para beneficio de esta misma, por ello se busca promover en la población como un acto natural y cualquier persona que tenga contacto con la mujer en este estado, puerperio y con su atención.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (782 Kb) docx (983 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com