ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ASPECTOS ETICOS DE LA INVESTIGACIÓN


Enviado por   •  28 de Febrero de 2022  •  Documentos de Investigación  •  1.272 Palabras (6 Páginas)  •  529 Visitas

Página 1 de 6

Asignatura

Datos del alumno

Fecha

Metodología de la Investigación

Apellidos: duarte orozco

25-10-2021

Nombre: Juan jose

ASPECTOS ETICOS DE LA INVESTIGACIÓN

JUAN JOSÉ DUARTE OROZCO

DIANA PAOLA GUZMAN RIVERA

YIRETH P CHARRASQUIEL

(ESTUDIANTE)

JOHANNA TRUJILLO DIAZ

(DOCENTE)

SEGUNDO SEMESTRE

UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE LA RIOJA

ADMINISTRACION DE EMPRESAS

METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION

OCTUBRE DE 2021

INDICE

OBJETIVOS……………………………………………………………….……………………………………….3

PAUTAS DE ELABORACIÓN………………………………………………………………………………..3

CRITERIOS DE EVALUACION………………………………………………………………………………4

EL IMPACTO DE LA ETICA EN LA INVESTIGACIÓN………………………………………………5

MATRÍZ…………………………………………………………………………………………………………….7

REFERENCIAS…………………………………………………………………………………………………...8

Trabajo: Aspectos éticos de la investigación

Objetivos

Realizar una búsqueda de bibliográfica y uso de un citador para reflejar la búsqueda en citas y referencias.

Pautas de elaboración

  1. Realizar una búsqueda bibliográfica en la que se hable del impacto de la ética en la investigación. Esta búsqueda debe ser en la Biblioteca UNIR. Para lo cual busca información en 2 libros y 4 artículos (total de referencias: seis).
  2. Utiliza un citador (Mendeley) para relacionar los documentos encontrados en la primera columna de la tabla llamada «cita» y relacionarlas en «referencias» al final del documento para entregar. Anexa una imagen del citador que usaste que refleje la biblioteca de citas usada.
  3. Sistematizar la búsqueda en una matriz (revisión de literatura) que contenga las siguientes columnas:

Cita (tipo)

Objetivo del estudio

Metodología del autor

Variables utilizadas en el estudio

Hallazgos del autor

1… (artículo)

¿Qué buscó solucionar?

¿Qué pasos utilizó? ¿Qué tipo de metodología es?

¿Qué resultados arrojó el estudio?

3

  1. En las conclusiones debes escribir dos párrafos:
  1. El primero en el que analices los hallazgos descubiertos en la literatura sobre el impacto de la ética en la investigación a partir del análisis de la información y los autores encontrados. Puedes incluir las citas para soportar los hallazgos, esto es considerado un plus.
  2. El segundo párrafo debes incluir la importancia encontrada en esta actividad respecto a la búsqueda de la literatura en la investigación. Además, debes responder a la pregunta: ¿qué has aprendido tras realizar la actividad?

Criterios de evaluación

La actividad se va a valorar sobre 10 puntos de la forma siguiente:

  • Portada y tabla de contenido (1 punto).
  • Matriz (por cada referencia sin incluir se recibirá una penalización de 0,5 puntos) (3 puntos).
  • Uso del citador (2 puntos).
  • Conclusiones (2 puntos).
  • Referencias (2 puntos).

Extensión máxima de la actividad: 5 páginas (sin contar la portada y el índice), fuente Calibri 12 e interlineado 1,5 puntos.

EL IMPACTO DE LA ETICA EN LA INVESTIGACIÓN

Dado que los hombres viven en comunidad, la ética de comportamiento es necesaria para el bienestar colectivo, aunque los diferentes sistemas morales se basan en pautas arbitrarias, a veces resultan absurdos de violaciones de tabúes o convenciones religiosas (primero hábitos, luego costumbres), o de leyes impuestas por los líderes para evitar desequilibrios en la sociedad. En el siglo VI a. C., el filósofo griego Aranguren (1995) señaló que una gran cantidad de teorización del comportamiento moral condujo a un mayor desarrollo de la ética. Entre ellos se destacó Pitágoras, uno de los primeros en reflexionar sobre la moral basada en el misterioso orfismo griego (Juana Ojeda de López, 2007).

Históricamente, la investigación ha estado y seguirá involucrando a los seres humanos para obtener conocimientos que promuevan el progreso científico. Los médicos y científicos quieren aprender más sobre la fisiología y patología humana, y utilizar diferentes métodos para obtener esta información con el fin de mejorar la salud de los seres humanos, mejorando así su calidad de vida. Actualmente, mantener un equilibrio entre el avance de la ciencia para mejorar las condiciones de vida y la protección de los derechos de los sujetos que participan en la investigación es un desafío. (Correa, 2006)

En el foro realizado en Buenos Aires Argentina en 2016, aspectos éticos de investigación sobre mujeres embarazadas, especialmente en el contexto de la epidemia del virus del Zika, que ha afectado a América Latina. Aunque la mayor parte del país no tiene regulaciones que restrinjan la investigación durante el embarazo y la lactancia, la evidencia sugiere que los investigadores creen que las mujeres embarazadas deben ser excluidas de los sujetos de investigación, principalmente debido a los posibles riesgos fetales (Salas, 2018).

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (10 Kb) pdf (121 Kb) docx (18 Kb)
Leer 5 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com