ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Actiidad Fisica No Competitia


Enviado por   •  31 de Agosto de 2014  •  509 Palabras (3 Páginas)  •  223 Visitas

Página 1 de 3

LA NATACIÓN COMO ACTIVIDAD FÍSICA NO COMPETITIVA

Nadar es divertido y brinda diversos beneficios físicos y mentales

Los niños adoran nadar en la piscina o en la playa pero esta actividad saludable no es sólo para ellos. Los adultos que hacen natación son más sanos y felices que las personas que llevan un estilo de vida sedentario. Incluso como adulto mayor obtienes beneficios físicos y mentales al nadar en forma regular.

BENEFICIOS MENTALES

La natación recreativa te deja una sensación positiva después de realizar la actividad. La diversión disminuye el estrés. La natación genera una respuesta natural positiva al estar en el agua. Nadar junto a otras personas en una piscina pública fomenta el espíritu comunitario y te brinda la oportunidad de hacer nuevos amigos. Pasar el tiempo libre en la piscina o en la playa con los amigos y la familia te proporcionará más momentos compartidos y, en consecuencia, una mejor salud mental por medio de la interacción social y la intimidad. Participar en concursos de natación alimentará tu espíritu competitivo. La perspectiva de la competencia fomenta el bienestar psicológico, mejorando la salud mental, según un informe realizado en 2010 por especialistas en salud pública de la Universidad de Valencia, España, publicado en “Salud Pública de México”.

NATACIÓN ADAPTADA

La natación sortea los impedimentos motrices, las discapacidades visuales o las dificultades en el desarrollo asociadas al derrame cerebral, parálisis cerebral y otros trastornos. Si eres discapacitado, suele ser más fácil participar en deportes acuáticos que sobre un terreno seco debido a la libertad que proporciona la flotabilidad. Esto empareja el campo de juego entre atletas discapacitados y aquellos que no lo son. Tu fisioterapeuta puede aconsejarte sobre cómo adaptar las técnicas de nado para fortalecer tus músculos y, en algunos casos, reducir el grado de tu discapacidad.

BENEFICIOS FÍSICOS

Nadar te ayuda a aliviar la artritis en tus articulaciones. El ejercicio disminuye la rigidez y el malestar si padeces artritis. Sin embargo, puedes experimentar dolor articular durante los ejercicios fuera de la piscina debido al impacto de los movimientos que realizas al correr o saltar. El agua te hace flotar y sostiene tu peso, columna, articulaciones y músculos. El agua también ejerce una resistencia que es buena para tu resistencia muscular y para tu entrenamiento de fortalecimiento, ya sea que padezcas artritis o no. Realiza más natación para aumentar tu fuerza y resistencia muscular. Nadar también aumenta tu capacidad funcional cardiovascular, lo cual significa que tu corazón es más capaz de bombear la sangre de forma eficiente.

BENEFICIOS PARA LOS ADULTOS MAYORES

Tres de cuatro adultos mayores no realizan el ejercicio suficiente, según American Family Physician. Nunca

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com