ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Actividad 3 ¿Hay vida en marte?


Enviado por   •  4 de Septiembre de 2021  •  Documentos de Investigación  •  809 Palabras (4 Páginas)  •  501 Visitas

Página 1 de 4

Linda Deyanira Martinez López

UDEMEX

Ciencias de la vida y la tierra 11

Actividad 3

¿Hay vida en marte?

Tierra primitiva

Marte

Atmosfera

La atmosfera primitiva es la anterior al Precámbrico. Era reductora, es decir carecía de oxígeno libre, y solo contaba con amoníaco, metano e hidrógeno. Los rayos UV pasaban, pues no existía el ozono.

Era extraordinariamente densa por el vapor y los gases expelidos durante el continuo acomodo del interior de nuestro joven planeta. Los gases que la componían podrían haber sido hidrógeno (H2) vapor de agua, metano (CH4), helio (He) y óxidos de carbono

La baja densidad del planeta Marte es una de sus características más notable. Dentro de su composición tiene mayor presencia el dióxido de carbono, además, su gravedad, que supera a la de la Tierra en un 38%. Asimismo, la presión de su suelo es 100 veces menor que la de la Tierra.

La atmosfera de Marte está compuesta por el 95% de dióxido de carbono y el restante 5 % es casi todo nitrógeno y argón. En total el oxígeno y el vapor de agua, que constituyen una parte importante del aire que respiramos, representan menos del 0,2% del aire marciano.

Litosfera

Carecía de océanos y de masas continentales a causa de las elevadas temperaturas que se registraban, lo cual superaba a la ebullición del agua.

La superficie de la Tierra estaba parcialmente fundida consecuencia de las colisiones que seguían produciéndose y a la liberación de energía gravitatoria. Al comenzar la cristalización de una masa basáltica fundida, debieron separarse minerales de alto punto de fusión, como las plagioclasas. Por tanto, esa corteza primaria estaría constituida por una superficie de color claro que descansaba sobre una masa de color oscuro, el basalto.

La litosfera de Marte es la parte menos rígida de la corteza de Marte, la cual es más fría que el interior de Marte, semejante al negativo de una película sobre una taza de chocolate caliente.

El material rocoso que comprende a la litosfera de Marte, no posee suficiente agua atrapada, como para permitir que el material rocoso resbale entre sí. Debido a que las porciones de material rocoso no se pueden desplazar entre sí, la litosfera no puede hacer lugar para el magma caliente del interior de Marte. De manera que la litosfera se queda en su sitio, y se espesa mediante un enfriamiento gradual.

Hidrosfera

El agua era uno de los componentes claves que disponía la tierra primitiva.

Las altas temperaturas hacían que el agua estuviera en forma de vapor. Al enfriarse por debajo del punto de ebullición gigantescas precipitaciones llenaron de agua las partes más bajas de la superficie formando los océanos.

Hay signos de antiguas inundaciones en Marte, pero ahora el agua existe principalmente en su polvo helado y sus nubes delgadas. En algunas laderas marcianas, se han encontrado pruebas de agua líquida salada.

Las primeras investigaciones espaciales mostraron que Marte se trataba de un planeta árido, rojo, sin agua líquida, sin atmósfera, y, por lo tanto, sin vida; sin embargo recientemente lo cierto es que no hay pruebas concluyentes sobre la existencia de agua líquida en Marte.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (254 Kb) docx (243 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com