ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Actividad Interactiva 2


Enviado por   •  9 de Mayo de 2015  •  330 Palabras (2 Páginas)  •  181 Visitas

Página 1 de 2

Actividad

1. Realice un ensayo sobre el origen de la taxonomía.

2. Consulta sobre las categorías taxonómicas.

3. ¿Cuál es la importancia del sistema de clasificación? Argumenta tu respuesta.

4. Consulta la clasificación taxonómica del: maíz, perro y hombre.

Desarrollo

1R/:

El origen de la taxonomía

El hombre es un ser clasificador y al ver que en el mundo hay una enorme diversidad de seres, objetos o fenómenos, tiende a reconocer similitudes y diferencias entre ellas y a agruparlas mediante sistemas de clasificación.

Esto nace de querer poner en orden todo lo que nos rodea para poder apreciarlo y entenderlo mejor. Esta clasificación no solo se queda en objetos también pasa a la naturaleza por medio de la taxonomía.

La taxonomía es la ciencia que se encarga de clasificar y ordenar los organismos. Hay dos clases: la taxonomía biológica que ordena los organismos por medio de un sistema de clasificación jerárquico destacando los grupos y las categorías; y la taxonomía sistemática que se encarga del estudio científico de las clases y diversidad de los organismos.

La taxonomía se divide en dos ramas: La microtaxonomía que se encarga de identificar, delimitar y describir especies, y la macrotaxonomía que construye clasificaciones de los taxones.

También hay ciertas escuelas taxonómicas que son:

• Escuela fenética: Es la clasificación con taxones según una similitud aparente o global. Lo realiza mediante una representación gráfica que es el fenograma. Considera las especies según la teoría nominalista.

• Escuela cladística: Clasificación que representa el orden natural de relaciones genealógicas de los taxones. Se considera a las especies según la teoría realista.

• Escuela de taxonomía evolutiva: Se toma en cuenta la cantidad de cambio evolutivo acumulado respecto al antecesor. Considera a las especies según la teoría realista.

El sistema de clasificación empezó con los antiguos griegos, cuando Aristóteles dividió a los organismos en dos grupos: animal y vegetal. Y después John Ray desarrolló un sistema de clasificación, el cual consistió en clasificar a las semillas de las plantas de acuerdo a su estructura física y con una descripción científica extensa se le designaba un nombre en latín.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com