ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Actividades realizadas durante el servicio social.


Enviado por   •  24 de Noviembre de 2016  •  Apuntes  •  600 Palabras (3 Páginas)  •  807 Visitas

Página 1 de 3

Actividades realizadas durante el servicio social.

Durante el largo del semestre puse en práctica diferentes competencias aprendidas durante todo el trayecto de la carrera entre los cuales podría destacar la capacidad de la capacidad de utilización de los diversos lenguajes: lógico, formal, matemático, icónico, verbal y no verbal,  poder traducir los requerimientos de los problemas en enunciados mas simples para poder desarrollar soluciones computacionales a partir de estos y facilitar al usuario canales de comunicación para lograr los objetivos mutuos en concreto y ayudarlo a entender el tipo de problemas que estos significaban para desarrollar soluciones.

Mucha de este intercambio era necesaria para poder entablar canales de comunicación efectiva de tal manera que los estudiantes que comenzaban a emplear herramientas para desarrollar software comprendieran y pudieran leer y entender los diversos lenguajes e los requerimientos para después traducirlos a un lenguaje más coloquial y razonar de una manera más efectiva.

Una vez trucido los requerimientos en un lenguaje que podemos entender y razonar de una manera más clara procedemos a emplear un Análisis e los procesos para determinar áreas de oportunidad y diseñar esquemas que permitan ser más eficientes en dichos procesos utilizando herramientas de tecnología de información, empleado herramientas como vicio o Word para diseñar diagramas que representarán de una manera visual el tipo de eventos o ejecuciones que nuestra solución estaba demandando, apoyaba de una forma más práctica y vistosa a los novatos a ver más clara una solución para el tipo de problema presentado.  

Empleando  esto comenzábamos a separar los problemas en problemas más pequeños con una solución más rápida de detectar y transformábamos los problemas más complicados en sub soluciones que ya habíamos resuelto. Transformando a si nuestro pensamiento a la hora de enfrentar desafíos que inicialmente demandaban un razonamiento más complejo.

Finalmente tras llevar un proceso de comprensión del problema y un análisis para el desglose mismo la siguiente competencia que se empleaba regularmente era la de crear software para automatizar procesos, ya sean manufactureros, financieros o comerciales dependiendo del tipo de solución a desarrollar, utilizando herramientas computacionales de última generación, frecuentemente ayudábamos a la traducción de la lógica a través de sintaxis de código para implementación de rutinas a soluciones con el fin de satisfacer los problemas planteados, explicando sentencias básicas para que entendieran y pudieran comunicarse con el ordenador para que este ejecutará  las soluciones codificadas.

Por otro lado además de la ayuda a estudiantes para desarrollar soluciones usando tecnologías de software también ejerció como evaluador de actividades de los estudiantes por lo que había que poner en Práctica la ética y ejercicio de los valores promovidos por la UANL, tales como: verdad, solidaridad, responsabilidad, libertad, justicia, equidad y respeto a la vida. 

Para garantizar que la forma que estaba evaluando era la justa sin ningún tipo de ayudas o sin el fin de perjudicar a alguien.

El servicio social nos permite la Capacidad para integrarse en situaciones sociales y profesionales cambiantes e inesperadas. Es una oportunidad para retribuir a la sociedad, aprender a actuar con solidaridad, reciprocidad y trabajo en equipo e incorporarte al mercado laboral. Su importancia reside en que como alumnos tengamos una experiencia que nos acerque a los problemas sobre el medio ambiente y la sociedad de México, y los invite a convertirse en agentes de cambio.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (66 Kb) docx (9 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com