ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Agua Virtual


Enviado por   •  1 de Octubre de 2014  •  236 Palabras (1 Páginas)  •  564 Visitas

Agua virtual es la cantidad real de agua requerida para la fabricación de cualquier bien o producto agrícola o industrial.

Esto implica que los seres humanos no sólo consumen agua al tomarla o bañarse, la usan de múltiples formas y la emplean en la producción de prácticamente todo lo que está a su alrededor: mesas, puertas, vidrios, coches, lámparas, comida procesada, televisiones, vasos.

En 1993, el profesor John Anthony Allan Durham fue el primero en hablar de “Agua virtual”, la cual definió como: “La medición del agua que no se ve, pero está dentro de la producción y el comercio de alimentos”.

El agua virtual tiene repercusiones importantes sobre política comercial global y la investigación, en especial en regiones de escasez de agua, y ha redefinido el discurso en política del agua y gestión, lo cual explica cómo y por qué países como Estados Unidos, Argentina y Brasil son “exportadores” de miles de millones de litros de agua cada año, mientras que otros, como Japón, Egipto, Italia y México son “importadores” de agua.

Sin embargo, se debe considerar que el agua virtual depende de otros factores, como los tratados y acuerdos comerciales internacionales, el crecimiento económico y poblacional, el desarrollo tecnológico, los subsidios a la agricultura, los precios internacionales de los productos agrícolas e insumos, las políticas macroeconómicas de importación y exportación de los países, la cultura de los productores, y la eficiencia en la producción agrícola o industrial.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com