ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Agujeros Craeales


Enviado por   •  23 de Febrero de 2012  •  260 Palabras (2 Páginas)  •  2.374 Visitas

Página 1 de 2

AGUJEROS DEL CRANEO Y SU CONTENIDO O COMUNICACIÓN CON

NORMA FRONTAL:

Escotadura supraorbitaria Vasos y nervios supraorbitario

Agujero óptico Nervio óptico y arteria oftálmica

Hendidura esfenoidal Nervios: III,IV,V1, VI y venas oftálmicas

Conducto lacrimonasal Comunicación de las vías lacrimales con el meato inferior de la cavidad nasal.

Agujeros etmoidales anterior y posterior Vasos y nervios etmoidales anteriores y posteriores.

Agujero infraorbitario Nervio infraorbitario (V2)

Canal Infraorbitario Nervio infraorbitario (V2)

Hendidura esfenomaxilar Nervio infraorbitario (V2)

Meato superior Comunica con seno esfenoidal y senos etmoidales posteriores

Meato medio Comunica con senos frontales, etmoidales medios y anteriores; así como con el seno maxilar.

Meato inferior Comunica con el conducto lacrimonasal

Agujero mentoniano Arteria y nervios mentonianos

NORMA LATERAL:

Agujero zigomático-facial Nervio zigomático-facial rama del V2.

Agujeros dentarios posterosuperiores Nervios dentarios posterosuperior y medio

Fosa pterigomaxilar Nervio V2, ganglio esfenomaxilar, nervio del conducto pterigoideo, nervios nasopalatino, palatinos mayor y menor

Hendidura petrotimpánica Cuerda del tímpano

Conducto auditivo externo Entrada al oido interno

NORMAL BASAL

Agujeros alveolares superiores Dientes superiores

Agujero incisivo Nervio incisivo (terminación del n. Nasopalatino)

Agujero palatino mayor Nervio y arteria palatinos mayores

Agujero palatino menor Nervio y arteria palatinos menores

coanas Comunicación cavidad nasal con nasofaringe

Fosa pterigoidea Inserción de músculos pterigoideos

Fosa escafoidea Inserción del músculo tensor del velo del paladar

Agujero oval Nervio maxilar V2

Agujero espinoso (redondo menor) Arteria meníngea media

Agujero rasgado anterior Cerrado por cartílago en el vivo, pero en el cráneo óseo inicia el conducto pterigoideo que termina en la fosa pterigomaxilar.

Agujero carotídeo Entra la arteria carótida interna

Agujero rasgado posterior Salen la vena yugular interna, nervios IX, X y XI.

Espina del esfenoides Se inserta el ligamento espinomandibular

Apófisis estiloides Se insertan los músculos estilofaríngeo, estilogloso y estilohioideo; así como los ligamentos estilohioideo y estilomandibular

Agujero estilomastoideo Sale el nervio facial

Agujero precondileo Sale el nervio XII

Agujero retrocondileo Pasa una vena emisaria

Canal retromastoideo Pasa la arteria occipital

Canal digástrico Se inserta el vientre posterior del músculo digástrico.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com