ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Aire Comprimido


Enviado por   •  4 de Abril de 2014  •  345 Palabras (2 Páginas)  •  172 Visitas

Página 1 de 2

EFICIENCIA EN LOS SISTEMAS DE BOMBEO Y DE AIRE

COMPRIMIDO

1. GENERALIDADES

La sencillez en la operación, la disponibilidad, la facilidad y la seguridad en el

manejo de las herramientas y elementos neumáticos han propiciado la gran

utilización de la energía de presión contenida en el aire comprimido. A pesar de

esto, los sistemas de producción de aire comprimido se mantienen, muchas

veces, en estado de descuido y no se les da el valor que se merecen, por lo

que presentan malos rendimientos y elevado desperdicio de energía.

La conversión de energía, la generación, distribución y uso de aire comprimido

están acompañados por pérdidas, lo cual se busca minimizar para lograr un

rendimiento óptimo de la planta.

El rendimiento de una instalación de aire comprimido depende de algunos

factores como:

- Buen funcionamiento de los equipos.

- Cantidad de aire perdido por fugas y escapes.

- Pérdidas excesivas de carga que afectan la potencia de las herramientas y

equipos.

- Selección y funcionamiento óptimo de los equipos consumidores de aire

comprimido.

- Transmisión de energía con un mínimo de pérdidas.

El sistema neumático presenta los siguientes problemas: problemas de diseño

de red, problemas de funcionamiento de herramientas y máquinas, problemas

de mantenimiento. Estos problemas se traducen en mayores costos de

operación, mantenimiento y energía, y por supuesto en menor rendimiento.

Recomendaciones para un buen funcionamiento del sistema:

- Eliminar todas las fugas de aire que se presentan en la red de distribución.

Las fugas pueden alcanzar hasta un 50% de la capacidad instalada en

instalaciones descuidadas. Con una inversión moderada deben limitarse a

menos del 5%.

- Eliminar líneas de distribución que no sean necesarias.

- Limpieza periódica de los filtros de aire.

Ing. CIP Eduardo Tiravanti Z

Cel: 51-1-8663749

- No usar aire comprimido para ventilación o limpieza.

- Controlar las mediciones de consumo para corregir anormalidades.

- Determinar la presión mínima requerida para la operación satisfactoria de

todos los equipos y efectuar su control.

- Dimensionar correctamente el tamaño de las líneas.

- Apagar los compresores cuando no se requiera aire comprimido.

- La temperatura del aire de aspiración no debe ser mayor a la recomendada

por el fabricante.

- Instalar separadores de condensado y drenajes en los extremos de los

ramales con el fin de eliminar la necesidad de soplar las líneas para extraer

el agua.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com