ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Alimentos que ayudan a la desintoxicación del cuerpo


Enviado por   •  27 de Febrero de 2020  •  Documentos de Investigación  •  1.524 Palabras (7 Páginas)  •  68 Visitas

Página 1 de 7

Alimentos que ayudan a la desintoxicación del cuerpo

Una desintoxicación correcta no es ni más ni menos que una dieta saludable y natural diseñada para mejorar la salud de tu cuerpo y sus funciones naturales. No hay comida mala como tal, pero sí hay alimentos que son mejores que otros. A continuación una lista de los mejores alimentos para la desintoxicación:

Alimentos buenos:

  • Garbanzos: son altos en proteínas y por lo tanto son una buena alternativa para la carne. Sin embargo se tienen que comer en combinación con vegetales y granos integrales como arroz y pan integral para poder proveer al cuerpo con aminoácidos esenciales.
  • Carne: escoge siempre cortes frescos en vez de productos enlatados, embutidos –tales como las salchichas, que están llenas de cereales y preservativos. Debes omitir el salami y el tocino.
  • Calabacitas: son ricas en beta caroteno y en vitamina C y proveen fibra.
  • Harina integral: y los productos derivados de la misma, como la pasta integral. Son esenciales para tu hígado.
  • Lentejas: Altas en proteínas y fibra, lo cual ayuda a regular el colesterol en la sangre, y la fibra insoluble ayuda a prevenir la constipación y disminuye los riesgos de cáncer en el colon.
  • Mantecas de nueces: exceptuando la mantequilla o manteca de cacahuate, que contiene demasiada grasa. Son buenas las nueces de la india o avellanas, preferentemente sin sal.
  • Miel: es buen descongestionante, un laxante ligero y estimula la producción de endorfinas, los analgésicos naturales del cuerpo.
  • Plátanos: Son ricos en potasio, el cual ayuda a regular la presión arterial. Son buenos antes y después de hacer ejercicio ya que contienen azúcar natural que se libera rápidamente en el torrente sanguíneo.
  • Semillas de calabaza: Son ricas en potasio, magnesio y zinc. Si fumas o estás tratando de dejar de fumar, las probabilidades son que tengas deficiencia en zinc; así que asegúrate de que tu dieta incluya las semillas. Son una buena fuente de hierro.
  • Semillas de girasol: además de los beneficios de las semillas de calabaza, las semillas de girasol son ricas en vitamina E, la cual es buena para tu piel.
  • Tofu: es alto en proteínas y vitamina E y tiene muy poca grasa saturada, mientras que no lo frías. Sin embargo, se considera un alérgeno, por lo que si no lo has consumido, es preferible que comiences consumiendo pequeñas cantidades para ver cómo te va.

Alimentos Magníficos:

  • Aguacate: son una gran fuente de vitamina E y de antioxidantes; ambos promueven una piel saludable (de ahí que muchas personas lo usen en mascarillas).
  • Avena: da calor y nos proporciona un sentimiento de saciedad. Son una gran fuente de fibra soluble, lo cual ayuda a reducir los niveles de colesterol.
  • Alforjón o trigo negro: gran fuente de fibra.
  • Berenjena: provee mucha fibra y muy pocas calorías (si no se fríe). Una porción de 100g puede absorber hasta 300 calorías de grasa o aceite.
  • Cebada: es una gran fuente de fibra.
  • Huevos: Son esenciales para la dieta ya que contienen mucha proteína, lecitina y vitamina B12, los cuales necesitas para tener un sistema nerviosa saludable, en especial si eres vegetariano. Se recomienda los huevos orgánicos o de gallinas que estén en cierta libertad.
  • Leche de soya: así como los productos derivados de la misma, son una buena alternativa en vez de los productos de vaca, y son fáciles de digerir ya que no contienen lactosa, el azúcar natural que contiene la lecha de vaca.
  • Mantequilla: hay que incluirla porque todas las dietas deben incluir algo de grasa, lo ideal es que sea menos del 35%, pero más del 30%. Escoge las variedades que no contengan sal, que sean orgánicas. Evita comer mantequilla que tenga decoloraciones, ya que esto quiere decir que se está poniendo rancia.
  • Mijo: libre de gluten, lo cual lo convierte en un cereal adecuado para los que tengan intolerancia a esta glucoproteína.
  • Papas: ricas en vitamina C, fibra, almidón y potasio, son muy baratas y fáciles de cocinar. De ser posible compra papas orgánicas y deja la mayor cáscara posible, ya que todas las bondades de la papa están ahí.
  • Pimientos: Gran fuente de vitamina C, beta caroteno y bioflavonoides, lo cual los hace ideales como antídoto en contra de la liberación de radicales libres.
  • Pollo: Ricos en proteínas. Los criados en libertad son mejores así como los orgánicos.
  • Queso de cabra y oveja: más fáciles de digerir que los quesos de vaca.

Súper Alimentos:

  • Aceite de oliva: necesitas incluir grasas en tu dieta para proveer ácidos grasos esenciales. El aceite de oliva es una grasa no saturada, lo que quiere decir que ayuda a reducir el colesterol de la sangre. La variedad de aceite extra virgen es mejor.
  • Ajo y cebolla: son maravillosos para mejorar el sistema inmunológico y para la desintoxicación. Si no los puedes comer naturales, puedes consumirlos en píldoras que encuentras en tiendas naturistas.
  • Alcachofas: son reconocidas por sus propiedades desintoxicantes.
  • Arándanos: debido a que acidifican la orina, son de gran ayuda para mejorar las funciones de los riñones y a menudo son preescritos para aminorar los síntomas de la cistitis.
  • Arroz salvaje: de mejor sabor que el arroz blanco y de gran ayuda para el hígado, ya que recolecta toxinas mientras se mueve a través de los intestinos y hace la descarga. El de grano corto es mejor, porque absorbe mucho más.
  • Berros: están llenos de beta carotenos, los cuales son buenos para el hígado.
  • Betabel: esta raíz es un cóctel concentrado de vitaminas y minerales. Se recomienda como anticancerígeno y sirve para combatir las cistitis. Gran fuente de ácido fólico, esencial para las células del crecimiento y por lo tanto se recomienda para mujeres embarazadas y aquellas que están pensando concebir. En términos de desintoxicación, se cree que ayuda aumentar la cantidad de bilis secretada por el hígado, haciendo que la expulsión de residuos sea mucho más eficiente.
  • Café de raíz de diente de león: tónico para el hígado muy reconocido.
  • Cítricos: (naranjas, toronjas, limas y limones) Tienen mucha vitamina C.
  • Col: reconocida por sus propiedades desintoxicantes. La familia de coles incluye a las coles de Bruselas y los nabos, las cuales se tienen que cocinar ligeramente para que retengan el máximo de vitaminas.
  • Fresas, frambuesas y moras: contienen bioflavonoides y vitamina C.
  • Jengibre fresco: de gran ayuda en la digestión.
  • Lecitina: se encuentra en los huevos y en la soya. Es un agente emulsionante que es conocido porque mejora la función del hígado y la vesícula biliar. También se puede comprar en gránulos.
  • Linaza: contiene ácidos grasos que ayuda a la función del hígado. En su estado normal proporciona un sofá bula en los intestinos, lo cual ayuda a aliviar la constipación.
  • Manzanas: están llenas de pectina, una fibra soluble que ayuda a bajar el colesterol en la sangre y previene la constipación.
  • Pastelitos de arroz inflado: gran alternativa para el pan.
  • Pescado fresco: si no tienes acceso al pescado fresco entonces congelado. Si es que tienes que consumir pescado en lata, entonces escoge los que vienen preservados en aceite, no con salmuera –que está lleno de sal, y enjuágalo bien antes de comerlo. Los pescados denominados aceitosos como el salmón y el arenque, contienen omega 3, el cual es vital para el desarrollo de los tejidos del ojo y del cerebro, además de que ayudan a proteger a la persona en contra de las enfermedades cardiacas y circulatorias. Intenta consumir tres porciones en la semana.
  • Rábanos: son ricos en vitamina C y tienen propiedades diuréticas.
  • Retoños de fríjol: el germen de fríjol, debido a que son plantas nuevas, está llenas de vitaminas diseñadas para sostener el nuevo crecimiento. Cuando un fríjol comienza a germinar, su vitamina C se eleva hasta cien veces más.
  • Té de menta: es ideal para ayudar a la digestión y es genial para reemplazar al café.
  • Uvas: contienen antioxidantes que ayudan a la desintoxicación.
  • Zanahorias: son altas en vitamina C y en beta caroteno.

Agua

El tomar agua es esencial para desintoxicación tenga éxito. De hecho, el agua es esencial para tener éxito en la vida, así que toma mucha agua. Alrededor de dos tercios del peso del cuerpo humano son agua, que está siendo expulsada continuamente y que por lo tanto necesita ser reemplazada. Perdemos cerca de un tercio de litro de agua en un día común sólo por respirar, y el resto sudando y por medio de la excreción.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (9 Kb) pdf (83 Kb) docx (12 Kb)
Leer 6 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com