ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Aparato Urinario


Enviado por   •  27 de Febrero de 2014  •  1.081 Palabras (5 Páginas)  •  149 Visitas

Página 1 de 5

APARATO URINARIO.

Comprende:

- Dos Riñones

- Dos Uréteres

- Una Vejiga

- Una Uretra.

Funciones generales del Aparato Urinario.

1. Eliminar los desechos metabólicos y sustancias de la sangre en exceso.

2. Regular la composición y propiedades físicas de la sangre. Eritropoyesis.

3. Controlar el equilibrio Acido – Base.

4. Regular el contenido de solutos orgánicos e inorgánicos de la sangre.

5. Control de Líquidos y la presión Arterial.

Los Riñones son los responsables de todas estas funciones a través de la formación de orina, el resto de las estructuras sirve de transporte—Uréteres, almacenamiento—Vejiga y eliminación –Uretra

RIÑONES

• AnatomíaMacroscópica:

VASOS SANGUINEOS

LA NEFRONA.

LA FORMACION DE ORINA:

.

LA FILTRACION Y EL FILTRADO GLOMERULAR.

La sangre llega a la Nefrona por la arteria Aferente a una presión de 75 mmHg y tiende a escaparse hacia la Capsula de Bowman, llegan solo 650 ml por minuto de Plasma a los dos riñones, de los cuales se escapa o filtran solo 125 ml por minuto en ambos riñones, esto es debido a que la presión Real de Filtración equivale a 25 mmHg, ya que las proteínas plasmáticas ejercen una fuerza para retener el plasma dentro de los Vasos Sanguíneos, se le conoce como Presión Oncotica o Coloidosmotica y equivale a 30 mmHg, que sumada a la Presión de la pared de la Capsula de Bowman de 20 mmHg suma un total de 50mmHg que se oponen a la presión Arterial y evitan que se escape una mayor cantidad de Filtrado Glomerular.

PRF = P. A. A. MENOS (P.O + P.C.B) 75 - (30 + 20) = 25.Presión Real de Filtración.

Lo que se escapa del Glomérulo, se conoce como Filtrado Glomerular que no solo contiene sustancias de desecho que debe eliminar sino también Agua, Hormonas, Vitaminas, enzimas, glucosa, sales inorgánicas, proteínas – albumina en pequeñas cantidades y aminoácidos.

EL TRANSPORTE TUBULAR.

ORINA:

Liquido transparente, color ámbar o amarillo

Ph entre 5 y 7, olor característico y peso específico entre 1.015 y 1.025

El color es debido al Urobilinogeno producto de la degradación de la Hb por S.R.Endotelial.

La Globina se degrada a Biliverdina, que se convierte en Bilirrubina, se almacena en el Hígado pasa a formar parte de la Bilis, se elimina por heces fecales y por vía urinaria en forma de Urobilinogeno.

La Rx ácida se debe a los iones de H+ en el Túbulo distal.

El olor de la orina reciente es por los ácidos orgánicos, el olor amoniacal de la orina más tarde es por la descomposición de la Urea que libera amoniaco.

La composición de la orina normal sufre pocas variaciones, se establece comparaciones entre plasma, filtrado y orina, las cantidades de sus constituyentes y las cifras de eliminación.

Las proteínas se pueden filtrar poco, pero se reabsorben totalmente, los cuerpos cetonicos, acetona y acido beta-hidroxibutirico están en la orina cuando se catabolizan grandes cantidades de ácidosgrasos, como lo que pasa en la Diabetes Mellitus.

En la orina también hay cilindros y su presencia es indicativa de lesiones renales, hay cilindros epiteliales, grasos, purulentos, hemáticos o hialinos y conservan la forma del túbulo renal donde se formaron.

Los Cálculos renales son masas de sustancia inorgánica precipitada, pueden alcanzar tamaños tan grandes y desarrollar formas extrañas, es necesario cirugía para extirparlos a veces.

TRASTORNOS RENALES. Los más frecuentes son:

1.- Glomerulonefritis

2.- SíndromeNefrótico y

3.- Pielonefritis.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (7 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com