ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Aportes A La Fisica


Enviado por   •  14 de Septiembre de 2014  •  636 Palabras (3 Páginas)  •  308 Visitas

Página 1 de 3

APORTES A LA FISICA:

ERATOSTENES: en el siglo III a. de C. y a partir de cálculos indirectos aproximó con extrema certeza la totalidad de la circunferencia del planeta, todo ello a partir de la longitud de las sombras que el Sol generaba en estacas verticales ubicadas en distintos territorios de la antigua Grecia.

Intento por primera vez representar la curvatura de la Tierra.

ROGER BACON: formuló juiciosas observaciones sobre los fenómenos de la propagación, de la reflexión y de la refracción de la luz, sobre la formación del arco iris, sobre la grandeza aparente de los objetos y las dimensiones extraordinarias del Sol y de la Luna, observados en el horizonte; describió con sagacidad el mecanismo de la visión; rechazó, contra lo dicho por Aristóteles, la teoría de la propagación instantánea de la luz; sostuvo que las estrellas tenían luz propia; defendió que las estrellas fugaces eran cuerpos relativamente muy pequeños, no estrellas que atraviesan nuestra atmósfera y se inflaman por la rapidez misma de su movimiento.

NICOLAS COPERNICO: Las observaciones, experimentos y metodología escrupulosa de Copérnico lo llevó en en el año de 1514 a arriesgarse a proponer una idea revolucionaria: que el centro del Universo no era la Tierra, sino el Sol; cosa que naturalmente lo puso en grave peligro de enemistarse con la Iglesia Católica por ser una idea considerada "herética".

ISAAC NEWTON: Entre sus trabajos destacan la invención del Cálculo Diferencial (una forma completamente diferente de matemáticas al álgebra), su estudió y eventual postulación de las leyes de la mecánica del movimiento, (conocidas hasta la fecha precisamente como "Leyes de Newton") y la su estudio de la mecánica de los movimientos de los astros... estos últimos publicados en el famoso libro "Philosophiae Naturalis Principia Mathematica", donde publicó la famosa "Ley de la Gravitación Universal".

OLAUS ROEMER: Astrónomo danés, nacido en Århus, que determinó la velocidad de la luz por medio de la observación de los satélites de Júpiter. Determinó la posición de mas de mil estrellas. Estimó la velocidad de la luz en 2,25/108 m/s (un 75% de su valor correcto). Inventó la lente meridiana y un micrómetro de uso muy común en la observación de los eclipses hacia finales del s. XVII.

AMEDEO AVOGADRO: Diferencio átomo (sustancia elemental) de molécula (conjunto de átomos)

Creo el concepto de Mol que es el número de moléculas de cualquier elemento por gramo), a traves del número de avogadro 1 mol = 6,02 X10 a la 23 -> ese es el número de avogadro, y postulo una ley que lleva su apellido que dice "Volúmenes iguales de distintas sustancias gaseosas, medidos en las mismas condiciones de presión y temperatura, contienen el mismo número de partículas"

ALBERT EINSTEIN: Albert Einstein hizo aportes en numerosos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com