ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Apraxia


Enviado por   •  21 de Mayo de 2013  •  Tesis  •  580 Palabras (3 Páginas)  •  521 Visitas

Página 1 de 3

Apraxia

Es decir, existe una disociación entre la idea (el paciente sabe lo que quiere hacer) y la ejecución motora (carece del control de acción).1 Trastorno por el cual los pacientes tienen una marcada dificultad para realizar un movimiento cuando se les pide hacerlo fuera de contexto, pero pueden hacerlo fácilmente de manera espontánea en una situación natural

 Apraxia ideacional, la cual se manifiesta como una pérdida en la capacidad para formular mentalmente y expresar verbalmente la secuencia de los distintos procesos relacionados con la acción. De manera que, al pedírsele a la persona (Semiología) que presenta este tipo de apraxia, que comunique en voz alta la secuencia de movimientos para, por ejemplo, el llevar la cuchara a la boca, este sujeto no logra realizar la tarea exitosamente.

 La apraxia construccional, en la que trastornos de la construcción en el espacio les impide escribir y reproducir correctamente los dibujossencillos,

 Ideomotora, en la que el individuo planea con éxito actividades motoras sin poder exponer las expresiones que corresponden

 Bucolingual, bucofacial y/o bucolinguofacial, de importancia en las apraxias fonoauditivas, como el movimiento de la lengua, labios, etc.

La apraxia es casi siempre causada por lesiones del hemisferio cerebral dominante (usualmente el izquierdo) del habla, además de que son pacientes que frecuentemente cursan concomitantemente con afasia, especialmente el área de Broca. Puede ser también causada por una lesión del cuerpo calloso.

Generalmente, el tratamiento para los individuos con apraxia incluya neuropsicología, fisioterapia (dentro de la fisioterapia neurológica, la apraxia sería uno de los casos en los que estaría indicada la aplicación del Concepto Bobath),fonoaudiología, terapia ocupacional, del habla e inmunoglobulina intravenosa (IVIG). Si la apraxia es un síntoma de otro desorden (usualmente neurológica), ello debe tratarse primero.

Alexia

Caso de Howard engel

Otro caso famoso es del novelista canadiense Howard Engel, quien el 31 de julio del año 2001, notó que había perdido la capacidad para reconocer las letras.1 Se había levantado, recogido el diario y al ver la portada del Toronto Globe and Mail, tuvo la sensación de estar leyendo un diario “en serbo-croata o coreano”, una lengua que jamás había visto y no reconocía.

Sin embargo - y para su propia sorpresa- Engel no tardó en descubrir que había perdido su facultad para leer pero no así su capacidad para escribir. Si describía con la mano el trazado de una letra sobre un papel, por ejemplo, era capaz de entender su significado y recuperar el sentido de lo escrito.2

Según el neurólogo Oliver Sacks, Engel había dejado de ver las palabras con sus ojos porque su córtex visual estaba dañado. Pero podía “ver” las letras cuando activaba la parte motor

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com