ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Aprendemos Juntos


Enviado por   •  16 de Junio de 2015  •  533 Palabras (3 Páginas)  •  163 Visitas

Página 1 de 3

file:///D:/Mis%20documentos/Downloads/20110701002300m_e9dcf063-34a6-415b-bb1c-aec7a5aa57fa.pdf

Aprender: asimilar, memorizar, estudiar, instruirse, cultivarse, formarse, adquirir el conocimiento de una cosa. “Soy pasivo, me dejo, soy un recipiente en el que entran X cosas, parto de un nivel y llego a otro, sin duda, pero no siempre con éxito porque el nuevo nivel al que he llegado no forma parte de mí o de mi realidad, no lo he hecho mío, solo lo he incorporado”.

Aprehender: coger, prender, capturar, apresar, aprisionar, echar el guante, detener. “Lo hago mío, lo construyo, formo parte del resultado, se queda, tiene sentido para mí, he sido activo, el resultado es también, gracias a mí”.

Después de ver sus diferencias, expliquemos ahora la trascendencia que tienen en el proceso enseñanza-aprendizaje.

El ser humano tiene la disposición de “aprehender” sólo aquello a lo que le encuentra sentido o lógica. El auténtico aprendizaje es el aprendizaje significativo, el aprendizaje con sentido, totalmente diferente a un aprendizaje mecánico, basado en el único ejercicio de la memoria y muchas veces con un objetivo distinto al de aprender y más cercano al de aprobar exámenes.

En el aprendizaje significativo los nuevos conocimientos se sujetan en los anteriores y esta relación entre lo viejo y lo nuevo, lo conocido y lo que no lo es hasta ese momento, se convierte en la base a partir de la cual el aprendiz CONSTRUYE el nuevo nivel de conocimiento. El aprendizaje significativo asegura al aprendiz enlazar cuanto sabe e intenta saber, de modo que el conocimiento forma parte de un todo, no se encuentra aislado, no se agarra con pinzas, tiene fuerza, forma parte de la experiencia e incluso llega a formar parte de la personalidad.

Para llegar al aprendizaje significativo es preciso que el estudiante “aprenda a aprender”, que elabore e internalice conocimientos pero también habilidades y destrezas que hacen más eficiente su aprendizaje. El aprendiz sabe cuáles son sus mejores armas para desarrollarse, encuentra la manera de entender, analizar y aprehender con los medios que le resultan más fáciles, más cómodos, con los que se sabe a sí mismo más eficiente.

También es una actitud frente al aprendizaje, es tener tolerancia a la frustración. Ante la frustración que genera la dificultad de lo que se aprende; y no obstante tener el firme convencimiento de que se encuentra en el camino correcto y que necesita pasar por esos niveles para llegar a CONSTRUIR, el nuevo nivel de conocimiento y ver cumplido así, su objetivo.

Por todo lo hablado anteriormente, uno de mis objetivos fundamentales como pedagoga es favorecer con su metodología de trabajo, el aprendizaje significativo en sus estudiantes. También en la enseñanza

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com